Buenas, Planté una nuez hace un par de meses y me ha germinado saliendo un pequeño nogal. Lo tengo en la ventana donde le da un ratito de luz directa a la mitad de las hojas y lo riego todas las noches, sobre todo en las 3-4 olas de calor que hemos tenido. Si no ha habido ola de calor algún día se ha quedado sin riego, pero no muchos. Resulta que hace un par de semanas ví como un par de hojas se habían vuelto de un tono verde oscuro, arrugadas (les empezó por la punta) y decidí cortarlas con la mano, por si tenían algo. Desde entonces la planta ha seguido creciendo, en alguna hoja le han salido algun pequeño agujerillo, como mordeduras de algún insecto, y he visto que otras hojas han vuelto a ponerse verde oscura por la punta. Antes de cortar la mitad de la hoja, o la hoja entera, digo voy a consultar a ver que puede ser. Esa hoja está en la parte alta de la planta, por lo que no la mojo cuando riego. He estado mirando y no me cuadra que sean las dos enfermedades bacterianas que he leído en el foro y en google, porque no son círculos redondos, y porque no es color marrón la parte afectada. ¿Quizás sea falta de abono? A ver si me podéis echar una manilla. Las fotos están con y sin flash, para poder verlas bien. Muchas gracias! Un saludo!
Buenas, Yo diria que lo que tienen las hojas es exceso de riego. Si hace mucho calor (y no la tienes expuesto al sol directo) es mejor pulverizar agua sobre las hojas para que se refresque, el aporte de agua al suelo. Me gustaria ver como es la maceta (y si tiene buen drenaje) pues en ese caso estaras lavando el sustrato y dejandolo sin nutrientes. Si no, seri peor : favorecerias la asfixia radicular. Si hay hueco en la parte de arriba ponle un poco de humus de lombriz: aportara nutrientes. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
El sol directo le da unos minutos por la mañana, no sé si al medio día otro poco y por la tarde otros, más o menos cuando va asomando el sol entre los edificios que rodean, por lo que no es mucho sol directo. La maceta es un tarro de plástico de unos 15 cm de profundidad y 10 cm de diámetro que tenía por ahí, ahí puse la nuez para ver si echaba raíces y salió (1 de 3 que planté, algo es algo). Abajo le hice varios agujeros para que drenara el exceso de agua. Y ahora no recuerdo exactamente si le puse alguna bola de perlita en el fondo o no. Tampoco me he fijado si cae agua al suelo tras un buen riego. En otra maceta similar que tengo una castaña sí que cae agua abajo al poco de regar (por cierto, a esa quizás si deba echarle un poco de hummus de lombriz). El sustrato es el de huerto urbano (creo que de marca compo, que tenía en casa de plantar tomates) mezclado con un poco de hummus de lombriz cuando la planté hará unos meses. Voy a probar a regar, en vez de todos los días, 1 día si un día no o incluso un día si dos no y a ver que pasa. También es verdad que creo que ha tenido días de doble riego porque alguien las ha regado sin decirme nada (porque se aprecia en la tierra un pequeño socavón de dejar caer el chorro de agua cuando yo riego con una botella con un tapón agujereado en plan regadera).
Lo volví a regar 5 días después del último riego, que ya veía la tierra seca, y aprovechando que me daba la impresión de que las hojan le han ido creciendo en tamaño. Las que estaban medio malas han seguido poniéndose malas pero creo que no ha habido ninguna nueva, aunque tengo duda de una más. Ayer aproveché a echarle un poco de hummus de lombriz por si acaso lo necesitara con una pizca de agua , y hoy le riegue normal. Voy a intentar regar un par de veces a la semana, máximo 3 a ver qué tal le va. La otra nuez que me ha salido sin esperarla está tirando que da gusto, esperemos que no le pase nada. Y como bonus track, tengo una castaña que me germinó hace ya muchos meses y que las hojas (creo que por mayo) por los calores de tenerla arriba al sol se empezaron a poner marrones por los bordes, marrón que se iba extendiendo poco a poco hacia el centro de la hoja secándola. Ayer me dediqué a cortar todas esas hojas marrones medio secas y dejarle sólo las verdes que le han ido saliendo y se le ven sanas así como echarle un poco de hummus también, ya que esa maceta si que drena demasiada agua y, como me dijiste, puede que no tenga apenas nutrientes la tierra. Quizás deba cambiarla a otra maceta.
Qué peligro tienen esas macetas haciendo equilibrio. Esa fijación de un alambre o una brida es muy poco, especialmente el Tetrabrik, que se irá ablandando con el agua. Cualquier día te viene un temporal y te tira todo eso. Si le cae a alguien encima, lo puede matar. No te exagero. Hay gente que muere porque les cae una teja en la cabeza. Yo que tú, les buscaba otro sitio o les ponía una fijación más segura.
Trnaquilo que están bien fijadas y no están haciendo equilibrio. La base está apoyada a un 80% en el peor caso, en el mejor casi entera. La transparente entra encajada en el hueco y la brida está muy apretada en los 3 casos, que las puse por seguridad extra. Temporales pocos, no temo porque eso me las tire al suelo, a parte es un sitio temporal, cuando crezcan mas tendré que trasplantarlas y ya no podrán estar ahí. A parte, a una distancia de un metro o metro y medio no les da para "matar a alguien" aunque les caigan, que ya te digo no lo veo probable porque aunque no lo parezcan están bien sujetas
Buenas, Yo creo que en general tu problema es de exceso de sol. Ten presente que en zonas como la Mancha (que es donde geograficamente esta Madrid) es necesario aplicar protectores solares a las hojas de los nogales (https://www.fertifito.es/CAOLIN-BLANCO-NATURAL) entre otros. Quizas podrias colocar algun tipo de malla de sombreo para reducir la insolacion Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Si es que sol directo tienen en la ventana como 2h al día o poco más, no creo que lleguen a 3, aunque tampoco lo sé exactamente. Les da al salir el sol por la mañana, un rato a medio día y a alguna planta un rato después de comer.