Hippophae rhamnoides ¿Experiencias?

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Correo Volver, 6/11/20.

  1. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.835
    "Gracias":
    9.857
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico

  2. Rafael

    Rafael Forestador

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.437
    "Gracias":
    1.939
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola
    Les tengo ganas pero nunca encuentro momento para comprar los dos que hacen falta, macho y hembra, no tienes que ir muy lejos para encontrar la planta.
    Creo haber leído a alguien por el foro que los tiene, pero no recuerdo ahora mismo quien o que nos contó.
    A ver que te cuentan.
    Saludos
    Correo Volver da las Gracias.
  3. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Yo tengo un árbol en maceta, y un par de ellas más pequeñas, debe tener 3 años, pero de momento ni rastro de flores. Pero bueno si se necesita macho y hembra voy apañado.. porque no se lo que tengo
    Correo Volver da las Gracias.
  4. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola.
    Pues yo tengo la pareja o así me los vendieron . pero de momento ni rastro de flores ni semillas
    Correo Volver da las Gracias.
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.835
    "Gracias":
    9.857
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Parece el típico habitante de suelos pobres, secos y fuertemente asoleados.
  6. ilex

    ilex

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    2.155
    "Gracias":
    1.105
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    levante español
    Yo tenia pero les faltaba frio
    Correo Volver da las Gracias.
  7. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Podrías poner una foto de las hojas de cada, para ver la diferencia, gracias
  8. pablo_otero

    pablo_otero

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/8/14
    Mensajes:
    344
    "Gracias":
    323
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Bergondo, la Coruña
    Estos días estuve hablando con un chico francés,que también tiene este espino, y me dice que las plantas macho,son autofertiles, y que las hembras son las que necesitan macho.
    Un saludo
    Sanguiño y Correo Volver dan las Gracias.
  9. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    Cuando salga las pongo. Recuérdamelo por si se me pasa.
    Pero yo a simple vista no noto diferencia
    pablo_otero y Correo Volver dan las Gracias.
  10. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Hola, yo tengo varias plantas de espino amarillo. Concretamente tres hembras ("Sirola", "Leiokora" y "Orange Energy") y dos machos ("Pollmix-1" y "Pollmix-5").

    Te cuento un poco mi experiencia:

    En mi caso las tengo plantadas en dos tipos de suelo, en la finca de casa que es un suelo no excesivamente rico, pero tampoco es la calamidad de los suelos (Ph entre 6 y 6'5) se dan muy, muy bien. Fructifica mucho ("Sirola" con "Pollmix-1" en este caso), tienes que estar atento porque los pájaros te los birlan enseguida aunque los años buenos, buenos, que suelen ser casi todos no tienes problema, hay fruto para todos.
    Se descontrola muy fácil en cuanto a crecimiento, saca muchos brotes de raíz y aunque la mayoría se quedan en los 2 metros circundantes al tronco principal algunos los tira bastante lejos a más de dos metros. Si le gusta el suelo, como es el caso de los que tengo en casa, te llenaría media finca una sola planta.

    En el segundo caso es muy diferente, es una finca distinta con un suelo que tiene un horizonte superficial con materia orgánica (a simple vista más que la de casa) pero que debajo de los primeros 30 centímetros es muy arcillosa y además está bastante "contaminada" con aluminio, bajo la capa superficial es completamente pobre pero pobre. De hecho los dos primeros que planté que fueron "Orange Energy" con "Pollmix-5" están completamente raquíticos y la hembra aunque cuaja mucha fruta al final la pierde toda y no da más de 40 bayas al año y eso si las da. También emiten muchos menos brotes y son más endebles. Estoy con un plan de "curación" a base de caliza magnesiana y estiércol (y empezaré con un poco de potasio por vía foliar) a ver si voy viendo resultados. También aprovecharé para cambiar las dos primeras plantas de sitio por si la "cura" no funciona muy bien, precisamente ya les tengo hechos dos agujeros de 1'5x1'5x1'5 y con encalados muy fuertes de fondo para plantar en ellos un brote de cada una. La otra hembra ("Leiokora") que planté en esta finca está bastante mejor porque vista la experiencia con la primera le hice un agujero mejor y siendo plantada dos años más tarde está más grande que la primera aunque tampoco está en su plenitud ni de lejos.

    El fruto:

    Son cápsulas de zumo naranja con una semilla que recuerda un poco a las semillas de uva (ya te pondré una foto para esta temporada), tienes que ser cuidadoso recolectándolas porque si las aprietas demasiado te las cargas, están bastante bien fijadas al tronco pero vamos que es recoger unas cuantas y ya le pillas el truco. Otra cosa es que son plantas que casi no tienen espinas pero las que tienen son largas y fuertes y si te confías recolectando te puedes llevar alguna sorpresa pero con una mínima atención no representan una gran incomodidad.
    El sabor es ácido, no tienen dulzor pero aun así no son desagradables. Cuando tienes varias juntas dan un olor similar a una naranja sin acidez o un poco sobremadurada pero repito no es desagradable por lo menos para mí.
    Es una fruta con unas propiedades impresionantes, si no me equivoco son la fuente de omega 7 más potente de las conocidas y tienen mucha vitamina-C además de otros beneficios. Dependiendo de la variedad unas son más ácidas que otras pero sin grandes diferencias. Por ponerte un ejemplo, no sé si alguna vez probaste una grosella negra que es una fruta marcadamente ácida, bueno pues las bayas de espino amarillo no son tan ácidas, son un poco más suaves.

    En cuanto a plagas y enfermedades pues se pueden llenar fácilmente de pulgón dependiendo del año y enfermedades pues por ahora nada muy remarcable únicamente algún brote aislado de la hembra que tengo en casa llegó a morir pero no estoy seguro si fue por exceso de humedad ya que estaba pegado a un riego que tengo para drenar la finca en invierno o si fue por algún hongo (o ambas, claro). Pero bueno, este año, ya dentro de no muchos días le voy a aplicar trichoderma por si acaso.

    Ya te pondré alguna foto que no tengo muchas pero esta temporada que entra a ver si hago más.

    Bueno, esta es mi experiencia, espero que te sirva de algo. Eso sí, una conclusión clarísima se puede sacar: son plantas completamente intolerantes al exceso de aluminio.

    Saludos.
    Sanguiño, entropia y Correo Volver dan las Gracias.
  11. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Bueno mira tenía aquí algunas fotos de estos años pasados.

    Estas dos primeras son un ejemplo de como fructifica la que tengo en la finca de casa ("Sirola") pero la foto no le hace justicia a la cantidad:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Y esta foto es de la "Orange Energy" que está en la finca "mala", la pobre está que no sale de un día, a ver si consigo ayudarle :Frown: es la pionera de mis espinos y me encantaría poder verla pletórica.

    [​IMG]
    Sanguiño y Correo Volver dan las Gracias.
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.835
    "Gracias":
    9.857
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta información es muy valiosa. Si eres del norte de Lugo (que lo serás si el exceso de aluminio es de origen natural, por lixiviación), entonces es una geografía parecida a la mía.
  13. food_forest_64

    food_forest_64

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/2/21
    Mensajes:
    14
    "Gracias":
    30
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    España > Zaragoza > Sos del Rey Católico
    Si fuese tú no haría nada si se seca alguna rama, ya que es algo totalmente normal en el espino amarillo. Hay ramas que no crecen durante la primavera-verano y se secan. Con podar la/s rama/s seca/s, suficiente.
  14. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    A qué edad te produjo fruto.?
    Tienes fotos de la flor másculina.
    Yo tengo un macho y hembra comprados hace tres años y aún no me salieron frutos ni vi flores en ninguno.
  15. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Sí, así es, es exceso natural de aluminio.
    Con lo del norte de Lugo no sé si te refieres al norte del municipio de Lugo o al norte de la provincia de Lugo. Yo vivo en el municipio de Lugo a 7 kms. al sur de la ciudad y la finca con el aluminio está a 10 kms. de Lugo ciudad también hacia el sur en dirección Sarria-Monforte.
    Correo Volver da las Gracias.