Hola, Fernando: tengo un amigo viviendo en Baleares y por su descripción del canto de las cigarras yo no estaría muy seguro de que C. barbara no estuviese en Baleares.... el pandurus porsupuestísimo correcto. Jose: tu redúvido es un Coranus griseus. Aiden: es una Cicadella viridis. Y ahora subo este mírido del Pirineo por ver si alguien me ayuda a ponerle nombre: 36 Orthops basalis (Wageninger)
Estupendísimo! Con ese nombre lo dejo! Y ahora un Psyllidae: encontré variadas especies estos días, que iré subiendo poco a poco. ¡Me encanta esta familia! 37 Sobre Artemisia vulgaris si no recuerdo mal. ¿Una ayudita? Craspedolepta sp., demasiadas especies de ese género, 7 en Artemisia campestris y 9 en Artemisia sp. (Aser dixit) Y esta chicharrita sobre un helecho (Dryopteris o Athyrium, posiblemente): 38 Typhlocybinae???? 39 Este Psyllidae como se ve puede ser verde o pardo. Abundaba mucho en una especie de retamas (Genista o Cytisus). con esas imágenes, puede colar como Arytaina genistae (Aser dixit) También exclusivo de esas plantas era este pequeño mírido verde: 40 Orthotylus sp. (Manolo dixit)
¡Pues vaya! ¿y por la foto no te mojas? jeje. Tengo grabado un poco de vídeo en las que se las oye estupendamente. Lo subo al youtube y lo enlazo...
Pues éste es el enlace, a ver qué os parecen estas cigarritas: Muchas gracias! (¡Cxñx, si se insertan los vídeos!)
No, por foto son indistinguibles totalmente. Pero gracias a tu vídeo de YT, es indudablemente Cicada orni! 41 ¿Qué me decís de estas Tettigometra del Pirineo? Como siempre, atendidas por hormigas. La planta nutricia es Eryngium campestre. Y aquí, un bicho que podría pasar por... 42 Aphrodes bifasciatus??? Sí (Wageninger) pero ahora se llama Planaphrodes bifasciatus. Y una chicharrina que creo si no recuerdo mal que vivía en Acer campestre. 43 Acericerus vittifrons casi seguro (Wageninger) Por último este Cicadellidae de Fagus sylvatica: 44 Fagocyba cruenta (Wageninger)
Isidro, Vamos poco a poco porque subiste de los más difíciles. La más fácil, 42, ya la tienes ID tú, aunque ahora se llama Planaphrodes bifasciatus. También es fácil, el 38, porque el flash/ sol ha quemado tanto su ala que no puedo decantar ni con seguridad por algún género. Sí pertenece a uno de estos tres: Empoasca, Edwardsiana o Alebra, Typhlocybinae. El 44 es otra vez fácil: Fagocyba cruenta. Con 43 tenemos 1 problema: Acericerus vittifrons y ribauti no son separables y ambas se encuentran en Acer campestris. Si me pusiesen una pistola en la sien diría vittifrons porque en principio ribauti no se encuentra en España (pero sí en Francia...) y es mucho más escaso en los países dónde sí se encuentra. ¡¡Saludos!!
Fantástico! Muchísimas gracias! Bueno, ya pongo difíciles, porque los fáciles ya los he ido encontrando y "gastando", jajaja. Tantos géneros de Typhlocybinae viven en helechos???
Creo que se me ha borrado el mensaje donde te agradecía las identificaciones. Tantos géneros de Typhlocybinae hay en helechos? Por cierto, ¿es lo mismo Acericerus vittifrons que Idiocerus vittifrons? ¿Alguna idea de los Tettigometridae, Psyllidae y Miridae? Gracias!
Isidro, Es que no estoy en casa así que tengo muy poca info!! Esas Tettigometras, psilas y Miridae tendrán que esperar. Y con un poco de suerte pasa Aser antes del lunes, día en que vuelvo. Hay una Typhlocybinae muy específica de helechos, Eupteryx filicum, pero no encaja ni con calzador. Otras no son muy quisquillosos, pero falta info (en general y en mi caso particular por no estar delante de mi pc). Y sí, Acericerus vittifrons es Idiocerus vittifrons. Hace ya algunos añitos sacaron bastantes especies de Idiocerus para formar 3 - 4 géneros nuevos. Saludos y si no se solucionan el resto de los bichines, lo intentaré el lunes!!
Gracias hermoso! Pues no hay prisa, el lunes ya lo miraremos a menos que otro se atreva antes Vaya, así que me ha "tocado" una especie polífaga, con foto mala, coloración poco distintiva, etc... Pues nada, se quedará en subfamilia. Abrazos!
No del todo, Isidro : Empoasca, Edwardsiana o Alebra. Son 3 géneros que han sido "maltrados" con continuos bailes. ¡Saludos!