Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) - II

Tema en 'Insectos' comenzado por MOhon, 20/7/14.

  1. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    223

    Creo que el adulto es Platycorypha nigrivirga el adulto de la 218, pero me gustaría saber tambien si el insecto de la esquina inferior es una ninfa de la misma especie (y su fase)
    Ambos en Tipuana tipu

  2. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Sí, Formater, sin duda y sin duda a las 2 preguntas. Es un pellejo y de verdad mis conocimientos de las Psyllidae no llegan a tanto para saber su instar. :Frown:
    formater da las Gracias.
  3. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    224

    Sobre Anacyclus valentinus.
    ¿Es identificable por estas fotos aunque solo sea genero? ¿es un adulto o una ninfa?
  4. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Pinta de Lygus. Muchos míridos son identificables por foto, pero hace falta un buen experto en míridos.

    Cuando un insecto tiene alas, es siempre necesariamente un adulto.
    formater da las Gracias.
  5. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    225 Zelus renardii (Id. Wageninger)

    Sobre una Jacarada mimosifolia
    Última modificación: 18/6/22
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Pues, Formater, parece una ninfa de Zelus renardii.

    Y el 224 me suena mucho a Taylorilygus apicalis. :pensativo:
    formater da las Gracias.
  7. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    226 Carpocoris fuscispinus (Id. Isidro)

    Son ejemplares distintos, y aunque creo que son de la misma especie (Centrocoris...?), no estoy seguro
    Última modificación: 20/6/22
  8. timbuk

    timbuk

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    31/3/16
    Mensajes:
    659
    "Gracias":
    41
    Puntos trofeo:
    76
    Ubicación:
    España, Barcelona, Rubí
    Buenas,

    ayuda para ID:

    [​IMG]
    [​IMG]
    227. Barcelona.

    El arbusto donde esta posado no la conozco, pero había zarzas, chopos y encinas alrededor.

    [​IMG]



    Un saludo.
  9. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    226 Carpocoris fuscispinus (sensu lato), seguramente era ése el género que querías decir, por su gran parecido fonético pero siendo insectos muy distintos.
    formater da las Gracias.
  10. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    Efectivamente las prisas con el teclado me traicionan una vez mas, quería decir Carpocoris
  11. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    228 Empoasca sp

    Muy pequeño. Se oculta en el anverso de las hojas de Solanum nigrum
    Última modificación: 27/6/22
  12. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    [​IMG]
    229 Dolycoris baccarum (Id. Isidro)

    Otro Pentatomidae. ¿especie?
    Última modificación: 26/6/22
  13. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    ¿Qué os parece para 228 Asymmetrasca decedens o Ampoasca decendens o Jacobiasca decendens?
    Por fotos vistas en internet podría se cualquiera de ellas. Mi favorita la primera.
  14. formater

    formater

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    1.412
    "Gracias":
    290
    Puntos trofeo:
    191
    Ubicación:
    Alicante
    ¿Qué os parece para 229 Dolycoris baccarum?
  15. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    ¿Lo dices en serio?


    229 se trata de Dolycoris baccarum.
    228 Dios me libre de meterme con el universo de los cicadélidos, para eso está nuestro amigo holandés, pero me quiere parecer del género imposible Empoasca.

    Por cierto: Solanum nigrum.