Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) - II

Tema en 'Insectos' comenzado por MOhon, 20/7/14.

  1. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    PAKo, ni idea. :Unsure: Seguro que podría ser, pero no tengo claves para separar esas especies tan parecidas exteriormente (y malas lenguas dicen que hasta interiormente. :-D).
    PAKo . da las Gracias.

  2. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.982
    "Gracias":
    1.231
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Gracias Andre,esta supongo que de Empoasca sp. no podremos pasar pero....

    [​IMG]
    589-

    Y un chinche ¿Aelia.......?

    [​IMG][​IMG]
    590-

    Gracias y un saludo.
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    Nada que objetar, PAKo. :Smile:
    PAKo . da las Gracias.
  4. Robla

    Robla

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.874
    "Gracias":
    598
    Puntos trofeo:
    281
    Estuve buscando como Pentatómido, pero al final de plumazo decidí buscar desde superfamilia y llegué a la familia Acanthosomidae (nunca lo habría dicho) y... ¿Elasmucha grisea?

    [​IMG]

    591
    . Elasmucha grisea
    Última modificación: 6/5/18
  5. Sorbus

    Sorbus

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    1/12/14
    Mensajes:
    8.637
    "Gracias":
    6.672
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    591- Elasmucha grisea como dices.

    Saludos
  6. Robla

    Robla

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.874
    "Gracias":
    598
    Puntos trofeo:
    281
    Gracias @Sorbus.

    Añado dos más de ayer.

    [​IMG]

    592. ¿Rhaphigaster?

    [​IMG]

    593. Aradus despressus

    Última modificación: 12/5/18
  7. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    ¡Hola Robla!

    Tu "desconocida" es una Aradus despressus. ;-)


    ¡Saludos! :Thumbsup:
    Robla da las Gracias.
  8. PAKo .

    PAKo . PASABA POR AQUI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.982
    "Gracias":
    1.231
    Puntos trofeo:
    3.041
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Una cicadita un poco mas grande que las habituales:

    [​IMG]
    594-

    Gracias y un saludo.
  9. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    PAKo,

    Esta también es muy común. ;-) Pero, sí, una talla más grande que las Empoasca. :risotada:

    Es un Synophropsis lauri.


    ¡¡Un miuy buen finde!! :Thumbsup:
  10. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Será muy común pero me sigue faltando :P ¿Vive en los laureles? (eso deduzco de su nombre)

    Aprovecho, aunque no tengo absolutamente ninguna esperanza, para subir de nuevo viejas cicaditas que se me habían quedado sin nombre, a ver si con suerte el conocimiento ha aumentado desde entonces y se permite alguna identificación:

    [​IMG]
    595 Balclutha sp. Zaragoza, 200 msnm, sobre césped

    [​IMG]
    596 Diplocolenus sp. Juslibol (Zaragoza), estepas áridas yesosas, 200 msnm, bajo una piedra, inicios de marzo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    597 Purujosa (Sierra del Moncayo, Zaragoza), mediados de octubre, en el sueo entre musgos y hojarasca, zona de encinar disperso.

    [​IMG]
    [​IMG]
    598 Balsa Ontina, Monegros (Zaragoza), finales de mayo, las hay marrones y verdes pero siempre de culo peludo y alas cortas, exclusivamente asociada (dentro de la zona de muestreo) a Phlomis herba-venti

    [​IMG]
    [​IMG]
    599 Stegelytra sp. Vedado de Robres (Monegros de Huesca), finales de agosto, obtenidas por vareo de encina
  11. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    ¡Hola Isidro!!!

    Con tus fotos no se puede hacer más (tengo tus fotos ya desde algún tiempo, jeje).

    Synophropsis lauri es polífaga, aunque tiene predilección por el laurel, pero es también abundante en por ejemplo olivo y hiedra... ;-)


    ¡Saludos! :Thumbsup:
    Isidro da las Gracias.
  12. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    4.331
    "Gracias":
    1.380
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    Minas de Riotinto
    ¡¡¡Ah, no, Isidro!! Ahora que miro de nuevo tus fotos, sí hay una novedad: tu 597 es una especie desconocida de Laburrus!!!!! :feliz: :feliz: :feliz:
    Isidro da las Gracias.
  13. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.117
    "Gracias":
    12.479
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Muchas gracias André! Ya es algo más, tener el género que no tener nada. Desde luego no parece ser ninguna de las dos especies que en teoría están presentes en España: quadratus e impictifrons. Así que debe tratarse de alguna otra especie no citada por el momento de la Península, o incluso, de una epecie nueva.
  14. Robla

    Robla

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.874
    "Gracias":
    598
    Puntos trofeo:
    281
    Ando perdido con este... ¿podría ser Cercopidae?

    [​IMG]

    600
    . Cercopis intermedia por André y Sorbus
    Última modificación: 15/5/18
  15. Sorbus

    Sorbus

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    1/12/14
    Mensajes:
    8.637
    "Gracias":
    6.672
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    600- Cercopis puede que sanguinolenta o Cercopis intermedia??, a ver que dice Wagen.

    Saludos
    Wageninger da las Gracias.