Heliconia a punto de florecer?

Tema en 'Varias especies de bulbosas' comenzado por luismartin, 1/6/22.

  1. luismartin

    luismartin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/10/14
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Picassent, Valencia
    Hola a todos!

    Esto es señal de que mi Heliconia va a florecer por fin? :aleluya:

    [​IMG]
    azafran, dinfelu y Chicharito dan las Gracias.

  2. Chicharito

    Chicharito

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    970
    "Gracias":
    457
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    El Prat de LLobregat,España
    Pues sí,parece tener toda la pinta que va a florecer pronto. Pero esta planta no es de origen tropical? No se como lo habrás hecho para que sobreviviera pero ya se ve que esta planta está muy cuidada. Ya te vi por el hilo de las plumerias! :-)
    luismartin da las Gracias.
  3. luismartin

    luismartin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/10/14
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Picassent, Valencia
    Muchas gracias! Te explico, aunque vivo al sur de la ciudad de Valencia, y en invierno (muy ocasionalmente) se llega a los cero grados, esta es una Heliconia Schideana (se supone que la más rústica) y tenemos varias plntadas en un rincón de esquina orientado al SO.

    Aún así, tras el invierno, las hojas más expuestas quedaron feas, muy rotas y con los bordes marrones (se aprecia una en la foto). La mayoría las podé, dejando el tallo que siguiera emitiendo nuevas hojas.

    En cuanto al cuidado, riego abundante desde ya, y poco en invierno, y fertilizante de plantas de hoja verde cada 15 días (excepto en invierno).

    Las planté en primavera del año pasado. Tengo entendido que los tallos del primer año no florecen. Pero este es el segundo ya! :aleluya:

    Y seguro que habremos interactuado en el hilo de plumerias. Soy un fanático de estas plantas. Tengo unas 11 o 12 de diferentes variedades :-D
    Chicharito da las Gracias.
  4. Chicharito

    Chicharito

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    970
    "Gracias":
    457
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    El Prat de LLobregat,España
    Hola Luismartin.

    O sea que de heladas casi no hay en el sur de Valencia...,verdad? Y donde las has conseguido esta preciosidad de planta(heliconia)? :-) Yo estuve viendo anuncios en eBay de heliconas,y en mi parecer,piden demasiado por tan pocas semillas de esa planta... Quien sabe,a lo mejor probare suerte con esta planta,ahora que sé un poquito más sobre esta planta,gracias a tí. Es una gozada cuando otros usuarios te puedan enseñar cosas bastantes interesantes,no como otros,como algunos que no aportan nada de bueno al foro,con una chulería increíble(y encima te tienes que callarte la boca, de una manera injusta porque al fin al cabo te quedas tú como el malo y no ellos... :desconsolado:),no voy a decir nombres,ya se como se gastan algunos... Volviendo al tema de la heliconia,que es lo que realmente importa y dicho esto,tu heliconia tiene crecimiento rápido o lento,luismartin? Claro,ya se entiende que las hojas más expuestas son propensas a sufrir las inclemencias del invierno y no solo es eso,sino que ramas enteras pueden secarse pero lo importante son el tema de las raíces,que si están lo suficientemente profundas,la planta no se va a morir por el frío pueden sufrir daño en la parte aerea de la planta pero si las raíces están bien como os he comentado antes,las plantas por norma general.... brotaran de nuevo cuando el tiempo sea favorable para ellas.

    Que curioso este dato que nos acaba de dar,luis sobre tu heliconia: es como cuidar a los baobabs y por norma general,hay que regarlos bastante durante esta época del año y nada durante el invierno... Siento una total admiración por estos árboles y por la naturaleza en general. :encandilado: O sea que,a tu heliconia solo tuvistes que sacarles todas las hojas quemadas,supongo que ahora estará bonita,que suerte tienes en tener a esta joya de la naturaleza. ;-)

    Tu heliconia es de semilla,verdad? Son dificiles de germinar? Menuda suerte,que te haya florecido tan pronto.

    No,esta es la primera vez que interactuo contigo,Luis... lo que es cierto es que te leí tus mensajes en el hilo de las plumerias.... tengo entendido que són fáciles de germinar por semillas,si es que..,por internet,venden de todo.. en sitios webs como eBay,por ejemplo.... supongo que habrás disfrutado un montón de las floraciones de tus plumerias.... que dispones de jardín,parcela o de una casa grande con mucho espacio? :-) Te lo pregunto porque entre la heliconia y las 12 variedades de plumeria que por cierto,estas plantas pueden alcanzar grandes dimensiones. :mrgreen:

    Espero seguir aprediendo más cosas de tí,Luis,que te lo agradecería enormemente!

    Gracias y un saludo. ;-)
    luismartin da las Gracias.
  5. luismartin

    luismartin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/10/14
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Picassent, Valencia
    Hola Chicharito.

    Las heliconias las compré en un vivero de esta zona especializado en plantas exóticas. No son de semilla. Bueno, al menos, yo no las germiné. Pero yo creo que es más sencillo reproducirlas a partir de los vástagos que van saliendo alrededor. No lo he probado, pero supongo que se podrán separar, como sucede con las strelitzias. Crecen bastante rápido.

    Y bueno, disponemos de un pequeño jardín donde predominan especies subtropicales o incluso tropicales. Un truco es hacer una buena masa verde compacta para que las plantas se protejan unas a otras, y con la ayuda de una pérgola y arbolado aún se protegen más de vientos fríos y escarchas. No tenemos inviernos rigurosos, pero de otra forma, más expuestas a la intemperie, algunas de estas plantas quedarían muy dañadas o morirían.
    Chicharito da las Gracias.
  6. Chicharito

    Chicharito

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    970
    "Gracias":
    457
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    El Prat de LLobregat,España
    Que suerte tienes,que encima tienes un vívero especializado en plantas exóticas... ya te entiendi ya,que comprastes ya la planta así tal cual del vívero,pero más pequeñita,no? No lo has pensando alguna vez de separarlas heliconias para que,pudieras poner más de estas plantas en tu jardín? No sabía que podían crecer tan rápido estas plantas... Reproducirlas de vástagos sería como si lo hiciera por rizomas? :cararoja: Es que nunca tuve una strelitzia en mi vida,de haberlas visto sí,bastantes veces. jajajaja

    Este truco que nos comentas puede estar bien pero,porque yo tengo un monton de plantas todas juntas en mi balcón pero sí que es cierto que de bajas tuve más bien pocas debe ser por el clima mediterráneo... Y en tu jardín pequeño ya te caben tantas plantas de plumeria? O están en macetas? :sirena:

    Como siempre,es todo muy interesante lo que comentaste de principio a fin. :-)
    luismartin da las Gracias.
  7. luismartin

    luismartin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/10/14
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Picassent, Valencia
    Hola de nuevo!

    Finalmente sí floreció. De hecho, ha florecido otra :aleluya:

    [​IMG]
    azafran, Recorriendo y dinfelu dan las Gracias.
  8. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    11/6/16
    Mensajes:
    7.571
    "Gracias":
    15.872
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    hermosa flor

    gracias por compartir
    luismartin da las Gracias.
  9. Chicharito

    Chicharito

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    970
    "Gracias":
    457
    Puntos trofeo:
    161
    Ubicación:
    El Prat de LLobregat,España
    Fántastico,que alegría debe ser cuando ves floreceriendo tus plantas. Como las plumerias,que las tienes muy bonitas y en muy buen estado. Ya las vi en el otro subforo,en un hilo sobre las plumerias. La enhorabuena. :-)
    luismartin da las Gracias.
  10. dinfelu

    dinfelu Gabriel Moreno

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    11/6/16
    Mensajes:
    7.571
    "Gracias":
    15.872
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan
    Ubicación:
    ciudad de mexico, tlalpan,clima templado subhumedo, altura 2240 metros snm
    te muestro una de mis heliconias que esta a punto de abrir su flor

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    azafran da las Gracias.