Y la nominación a la Haworthia del día se la lleva la recién llegada Haworthia cv Mordor, tan recién llegada que la he recogido hoy... Hay que decir que después de dos meses en una caja viajando por el mundo, ha llegado mejor de lo que esperaba, si hubiese llegado en los 15 que suelen tardar, hubiese sido espectacular, por el tamaño y las raices, que aún tiene pero no sé si serán útiles...
Bienvenida esa pequeña viajera superviviente , @Zhelia . Ya nos irás mostrando la etapa de su evolución, seguro que habrá una gran diferencia entre el antes y el después.
No tiene la belleza espectacular de esos maravillosos hibridos y sin embargo, cuando está hidratada, me parece preciosa... Creo que es una Haworthia mirabilis.
Mirabilis cosanguinia.... A mi también me parece preciosa, sobre todo cuando amacolla y se llena de rosetas, creo que la mía me la enviaste tú en algún pedido
Yo creo que tiene más de retusa que de mirabilis, pero con este tipo de Haworthias siempre nos pasa lo mismo... porque yo creo que ni siquiera los expertos se aclaran, y a lo mejor hasta es un hibrido https://haworthiaupdates.org/2012/07/24/still-another-view-of-h-retusa-and-h-mirabilis-2/ https://haworthiaupdates.org/2012/08/04/a-sequelstill-another-view-of-h-retusa-and-h-mirabilis/ Dice Bayer.... Conclusión: El producto de esta exploración se basó en la predicción y desearía que se tomara en cuenta el hecho de que esto podría y puede hacerse. Usar una categoría agregada o grupal y una gran cantidad de binomios latinos no es una botánica y ofusca las cosas. Quizás para beneficio de los comerciantes, pero ciertamente confuso para el coleccionista que desea saber más acerca de las plantas que simplemente tener una etiqueta. Sobre retusa turgida que es lo que creo se acerca más a la planta de Duna , que yo tengo una parecida y tuve una igual https://haworthiaupdates.org/2012/01/30/volume-5-chapter-4-haworthia-retusa-part-2/ mirabilis var consanguinea de la página Haworthia update de Bayer retusa de Bayer también Haworthia EFC 1712 15B49 x (comptoniana x bayeri ex Zong)
No Jara, yo no soy un experto. Lo duda Bayer, él si lo es. El mejor, desde mi punto de vista. Porque vive en Sudáfrica, porque lleva cuarenta años investigando. Y una de sus conclusiones es que dos haworthias similares no pueden ser especies diferentes, más si el hábitat es el mismo, simplemente se debe a una evolución porque estas plantas se hibridan en la naturaleza con mucha facilidad. Yo estoy de acuerdo con él en que es preferible que sean pocas especies con conceptos claros de hábitat, que no muchas especies de plantas practicamente iguales lo cual nos provoca un caos, al que colecciona y al estudioso. Esa fue una de las razones por las que yo dejé de coleccionar especies y empecé a coleccionar hibridos. Me resulta más cómodo saber que mi hibrido se llama Haworthia Pepe, que tener una Haworthia que pongo a identificar y unos me dicen retusa, otros mirabilis, otros hibrido ( que son la mayoría) acabo antes con los hibridos