HABLEMOS DE NUESTROS HIPPEASTRUM

Tema en 'Hippeastrum o amarilis' comenzado por May Abril, 28/9/14.

  1. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Por supuesto que tiene algo de científico... Lo hacen porque las frutas y verduras desprenden un alcohol gaseoso llamado etileno, que hace que los bulbos pierdan su capacidad para germinar y florecer...

    Saludos

  2. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.072
    "Gracias":
    1.271
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Pero para qué se esterilizan o se querria anular la floración?
    Es cierto lo del etileno.
    (No es alcohol el etileno, no tiene OH)
    [​IMG]

    Pero uno entendería un "Cuidado con el etileno!" más que que un "Pongámosle etileno".
    Hay otras plantas en que el etileno estimula la floración (bromelias, por ej.), pero en bulbos no tengo noticia que eso pase... si alguien sabe de algun caso...

    Lo único que encontré con el etileno es el uso para aumentar el tamaño de los bulbitos producidos. Parece que usan un producto Ethrel para sumergir los bulbos. Ese producto penetra en el tejido y va liberando etileno. Ver resumen en: http://imgur.com/TCVdrNq

    Para cruzar la Sprekelia con un Hippeastrum y salga bien no creo que haya una receta.
    Si yo lo quisiese hacer le meteria polen de todos los hippes que tenga a mano a ver si alguno agarra. (Inclusive le meteria además su propio polen).:risotada:
    Última modificación: 8/10/14
    Novalis72 y May Abril dan las Gracias.
  3. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    En el borde de donde salen las raíces, es muy delgada, a mi también me enviaron unos del norte argentino, todavía no me han florecido, cuando lo hagan subo las fotos, no sabia que los estaban usando para hibridacion, buen aporte
  4. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    El etileno actúa como una fito hormona, en algunas plantas es el responsable de la senescencia foliar, en los frutos tiene que ver con la maduración de los mismos, creo que en el caso de los bulbos lo utilizan para evitar que brote el bulbo, que concentre la energía en fortalecer la placa basal.
  5. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    El comentario al que yo me refiero decía que lo esterilizaban para que las flores no produjeran semillas.Evitar la floración supondría que nadie los compraría. Los que compran por impulso cuando llega la Navidad lo hacen porque ven una flor bonita y cuando la flor se pone mustia la planta entera vá a la basura.
    Perdón por esta letra tan pequeña pero otra vez tengo el navegador dando problemas.
  6. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Fabian, entonces, en algun momento nos cruzamos.
  7. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Encontré estos cruces viables de hippes x sprekelia y alguno de papillo.

    [​IMG]
    outcross Hippeastrelia,
    X Hippeastrelia 'Wilhemina Prasek', (sprekelia formosissima x Hippeastrum 'Hércules') x Sprekelia howardii, © David Lehmiller


    [​IMG]
    David Lehmiller híbrido, Hippeastrum x johnsonii x Hippeastrum papilio, © Herbert Kelly Jr.

    [​IMG]
    La filiación de xHowardara involucrado 3 pasos:
    (1) = Sprekelia formosissima SP x Hippeastrum 'Hércules' PP = xHippeastrelia
    (2) = (1) SP x Sprekelia howardii PP = xHippeastrelia outcross
    (3) = Zephyranthes traubii SP x (2) PP = xHowardara
    SP = semilla progenitora
    PP = polen parental
    [​IMG]
    X Sprekelianthes, Sprekelia formosissima x Zephyranthes traubii,
    (Dave Lehmiller), © Herbert Kelly Jr.

    [​IMG]
    Hippeastrum neopardinum X Hippeastrum papilio



    http://www.bulbsociety.org/About_Bulbs/pic_month.html
  8. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Pues sinceramente con los hippes pasa como con los gatos, todos son bonitos, pero estos cruces no merecen la pena ni uno, es cruzar a tontas y locas a ver que sale............
  9. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.072
    "Gracias":
    1.271
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Pero están buenos! A mi me gustan!
    Y eso que a mi los híbridos no me entusiasman tanto...
    Y el que más me impresionó es el más accesible para hacer, el de
    Hippeastrum x johnsonii x Hippeastrum papilio
    Tiene un colorido bien vivo y es muy decorativo.
    Busque a ver si solo ese había salido así pero parece que en general salen lindos, quí hay otro que también está lindísimo y dice que es batsante robusta la planta: http://forums.gardenweb.com/forums/load/amaryllishippeastrum/msg041706193314.html?11

    Betty, de las reuniones con mucha gente yo fuí a la primera, en la glorieta de Palermo, cerca de la embajada de EEUU. En esa estuviste?
  10. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Fabian, yo fui a la que se hizo en el alto palermo.
    La de la glorieta, me perdí y no ubique la glorieta, pase por el planetario,
    el jardin japones, pero la glorieta no la encontré.
    Me acuerdo que no había tomado la precaución de tomar nota de algun
    celular. Como 80 veces fui a palermo, como no la voy a encontrar?
  11. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Como los papás ni hablar, los que tengan gusto por experimentar a ver que sale bueno, pero donde se pone la belleza de un Papilio bien contrastado y un Johnnsonii vino tinto, el híbrido de los dos es otra cosa, a ver que no está mal, pero tampoco para tirar cohetes.
  12. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    [​IMG]

    Esta me parece que es similar a la del link que subiste Fabian, creo que es un cruce de un híbrido de vittatum con un papilio
  13. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266

    No creo, el etileno no tiene ninguna acción en la producción o no de semillas, para que tuviera ese efecto se tendría que aplicar durante la floración, o sea tendría que aplicarlo uno.
    Si fuera que se lo aplican cuando venden plantas en flor, también se vería el efecto la flores se marchitarían rápidamente.
    Supuse que estaban hablando de que se aplicaban en el caso de remoción de la capa basal, en ese caso tendría su lógica, se utilizaría para evitar que el bulbo brote, concentrando su energía en desarrollar una nueva capa basal.
  14. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.072
    "Gracias":
    1.271
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Lástima que la foto es chica, pero se ve que está re lindo ese vittatum x papilio.
    Y si, no es raro que se parezca al johnsonii x papilio... Al final de cuentas, el johnsonii es mitad vittatum.
  15. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266

    El johnsonii es la cruza del vittatum con cual? tengo que achicar las fotos para poder subirlas, no le encontrado la vuelta, por eso no subo casi nunca, una macana, como haces vos?