HABLEMOS DE NUESTROS HIPPEASTRUM

Tema en 'Hippeastrum o amarilis' comenzado por May Abril, 28/9/14.

  1. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    No pasa nada las amarilidáceas también entran, aunque creo que algunas fotos están mal, hay un Pancratium Marítimum y la foto es de un Ismene Sulphur Queen, yo tengo el Pancratium cogidos de la playa de frente a mi casa hace muchos años, solo me ha florecido una vez, este año aun no ha querido florear, hay pocas diferencias pero son distintos.De unos años acá están protegidos y ya no se deben coger:sirena::sirena::sirena:

  2. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    No tengo mucha idea, pero creo que el mas viejo es el minerva, despues el red lion, apple blossom, picotee y orange
  3. idolmaster

    idolmaster

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/9/14
    Mensajes:
    3.396
    "Gracias":
    5.578
    Puntos trofeo:
    2.111
    Ubicación:
    Valladolid
    ¿Alguien sabe si se puede hacer algo para que salga el tallo de la floración largo
  4. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    Hay variedades de corte que son de tallo largo para esa función, sino he visto que algunos viveros los plantas en poco espacio, tanto en el suelo como en macetas pequeñas, entonces en competencia entre las plantas por la luz se estiran los tallos en busca de la misma.
    Otra alternativa es que puedes ubicar macetas en algún lugar oscuro y que solo les entre luz por arriba, en ese caso también se van a estirar los tallos, solo son ideas, alguien capaz que tiene una técnica para hacerlo.
  5. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.068
    "Gracias":
    1.270
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Para que este hilo no se vaya para abajo de todo, les cuento lo que encontré de casualidad el otro día que me causó mucha gracia.

    Explico un poco de qué se trata...
    Ya en el foro antiguo alguien había explicado un tratamiento de renovación de la placa basal de los hippeastrum, que supuestamente se hacía cada algunos años.
    La idea era que con los años, la placa basal iba cubriéndose de tejido muerto y eso hacía que el bulbo no sacase tantas raices nuevas y no se nutriese tan bien.
    • No sé si se justificará hacerlo, no doy opinión porque yo jamás lo hice, ni siquiera con hippes viejos, y a veces me dan 2 y 3 varas en sucesión, o sea que no deben tener demasiados problemas de raices (o al menos las raices viejas que tienen todavía cumplen bien su función).
    El método era cortar una rebanada de placa basal con raices y todo, dejar secar, y plantar, y nuevas raices surgen de la placa basal así renovada.

    La cuestión es que el otro día leí en un foro que estaban enojadísimos porque habían comprado bulbos que venían en un kit con un recipientito para crecer, medio de cultivo, etc, y con la placa basal fuertemente recortada!

    [​IMG]
    ver hilo y más fotos
    en: http://forums.gardenweb.com/forums/load/amaryllishippeastrum/msg1220342831603.html

    La indiganción que tenía esa gente... tanto que el hilo se llama: Fotos de carnicería en bulbos HD. :risotada::risotada::risotada:

    Pero si me causó mucha gracia la indiganción que tenían (escribiendo y recriminándole al productor y todo),
    más todavía me reí leyendo otro hilo (que ahora no puedo encontrar) sobre hippeastrum navideños.
    Claro, se suelen vender muchos bulbos preparados para que den flores en Navidad, es un buen mercado.
    Pero a quién se le va a ocurrir preparar los bulbos para que parezcan decoración navideña!!! :risotada::risotada::meparto:

    [​IMG]

    Estos bulbos festivos están cubiertos con cera de color dorado o plateado, a elección, para acompañar una muy Feliz Navidad!
    (Si no les gusta el dorado o plateado, no se preocupen...hay más mottivos navideños)
    [​IMG]

    Y no se riegan! Dan flores y luego a la basura.
    [​IMG]


    (Pena no encontrar el hilo, porque la indignación de esos fans de los amaryllis era para llorar de la risa)
    Al menos la página del productor se puede ver aquí:
    http://www.hayloft-plants.co.uk/Ama...tml?cid=SPAC&gclid=CIiA9Ku7sLoCFfHItAod32AAiw

    En fin...
    "Cosas vederes, que non crederes" :risotada::risotada::risotada:
    Última modificación: 8/10/14
    charo, diegobv5 y Snow Flower dan las Gracias.
  6. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Fabio si eso ocurre es nuestra culpa que escribimos de nuestros hippes donde primero nos pilla:sirena::sirena::sirena:
    Y también porqué no decirlo, porque los foreros antiguos no sé que les pasa que o se han aburrido, enfriado la afición, o los asuntos personales les impiden pasarse por aquí. Este tipo de cosas sobreviven si todos aportamos y nos enriquecemos unos con otros, pero si el grueso del grupo cree que ya lo sabe todo, lo tiene todo y no hay nada más que aprender, el asunto se desinfla y ya queda poco de que hablar.
    Voy a leer con atención tu post y después lo comentamos, de momento me parece un horror que a un hippe por muy envejecidas que estén sus raices se le corte todo el plato basal y lo de bañarlos en cera o parafina para que el bulbo consuma todas sus energías acumuladas y después los tiren ya no tiene nombre.
    Hay por el foro compañeros que han contado que encontraron bulbos de hippes tirados a la basura.Hijo................... yo que mala pata tengo no me encuentro nada más que macetitas en muy mal estado que por supuesto que rescato para resucitar, pero hippes ni uno en toda mi vida.:ojos::ojos::ojos:
  7. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.068
    "Gracias":
    1.270
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    jajajaj Somos 2!
    Yo cuando veo plantas tiradas reviso a ver si hay algo, pero sólo encuentro basura...:ojos:

    Hay gente que se encuentra hippes, orquídeas.... no se puede creer. Qué suerte!

    Sobre el descarte de los bulbos después de la floración...es consumismo en todo su esplendor...
    Estaba leyendo el otro día una publicación que decía que por esa costumbre se han perdido un montón de híbridos de hippeastrum de flores no gigantes que eran muy lindos, y que ya no se producen más porque los gigantes han copado el mercado.

    Hace algunos años, al foro antiguo entraba uno de aquí que tiene una de las colecciones de bulbos más grandes de Sudamérica. (Tenía cosas típicas de coleccionista y por eso terminó peleándose con casi todos los del foro... Su jardín de bulbos: cerrado con 50 candados! Debía ser más fácil entrar al Pentágono disfrazado de Bin Laden, que visitar la colección de bulbos de este tipo :risotada:)
    La cuestión que hay que tratar de ver lo positivo y reconozco que sabía muchísimo. Yo aprovechaba y le preguntaba todo lo que podía. Una vez le comenté que tenía unos híbridos antiguos que eran iguales al Red Lion pero de flor más pequeña, uno de esos híbridos diploides viejos que hace añares eran muy comunes en los jardines. Y me dijo que trate de conservarlos y no los descarte porque todos esos híbridos estaban desapareciendo muy rápido.) Ya actualmente por aquí no los veo más. De casualidad me quedé con un bulbo chico que con un poco de suerte me va a florecer el año que viene.
    Así que les transmito la inquietud:
    Si todavía tienen esos híbridos antiguos, lindos pero no gigantes.... incluidos los johnsonii... a conservarlos!!!!
  8. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Hola Fabián:
    ¿Te refieres a Amerincanlifes? Por lo que he visto por lo que he leído en el foro antiguo, tenía una gran colección de Hippeastrum...
  9. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.068
    "Gracias":
    1.270
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola... Nooo. Americanlifes tenía muchos hippes...
    Este que te digo tenía TODOS... incluídas especies rarísimas que nadie tiene y son imposibles de conseguir!
    Como buen coleccionista, no vendía ninguno de sus bulbos, ni siquiera semillas, a ningún precio!
    Entraba con el nimbre de usuario Ezeiza.
    Arguineguín1234 da las Gracias.
  10. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada::risotada: Qué gracioso eres.Yo no tengo una colección tan valiosa pero como dice una Firiki muy famosa de mi país POR MIS HIPPES MA-TO
  11. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Ah... Pues a ese no lo conozco... Pero si a Americanlifes, que también tenía una colección enorme de Hippeastrum muy bonitos todos.

    Saludos
  12. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    En esto no estoy de acuerdo.
    No se es mejor coleccionista por ser una rata, un egoísta y además calentar el ambiente con todos los ejemplares "iguales" que se tienen de un determinado hippe y después no querer vender ni uno a quien se lo solicite, ni pasar ni una semillita así se les salte un ojo.
    Hay grandes aficionados generosos y desprendidos que comparten lo que les sobra sin inventar historias para decirte NO. Doy fe de ello porque tengo la suerte de conocer algunos. Y aunque esté feo decirlo pero no me duelen prendas en afirmar que quien se pasa por mi casa, de lo que me sobra se lleva lo que quiera GRATIS.Hoy he podado los estramonios, estoy deseando regalarlos, a mi me costaron carísimos en BEKKER cuando los compré, pero yo no tiro ni uno al contenedor, siempre busco a quien regalarselos. A los de fuera si pido algo a cambio, pero para amortizar los gastos de envío, pero por la planta,bulbo o esqueje no pido nada si hacemos un trueque.;-);-)
  13. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.068
    "Gracias":
    1.270
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    May: gran parte de los coleccionistas que conozco son así!
    Y los PEORES: Los de orquídeas. Los de bulbos, en segundo puesto.
    El caso de los orquideófilos es muy particular. Una orquidea va creciendo hasta que se escapa de la maceta. Ahí hay que cortarla y plantar por separado la parte que sobresale de la maceta . Resultado: 2 plantas iguales. 2 que también crecen y llega un momento que ambas sobresalen de la maceta. resultado 4 plantas, y así siguiendo.
    Obviamente, lleva su tiempo, pero llega un momento en que ya son demasiadas plantas iguales. Pero esa gente (coleccionista) supongo que las quema antes de compartirlas. Yo me cansé, primero de regalar y después de intercambiar orquídeas que suelen ser caras por porquerías (que es lo único que te ofrecen a cambio). Tanto me hartó eso, que en un momento puse a la venta algunas (a precio más razonable que el comercio) y a los que compraban les regalaba varios brotes de las otras que dividía. Las vendí todas en 3 días, pero tampoco tengo un comercio de plantas, ni tengo lugar para eso. Varios que me compraron después me preguntaron si no tenía otras para vender, pero lo mío es un hobby, no lo hago para vender. En realidad esa vez sólo lo hice para no tirarlas, porque algunas no se conseguían aquí, y para que no me tomen de tonto los que te proponen intercambio por baratijas.


    Argui:
    A Americanlifes (Albert para los amigos:-)) lo conozco en persona de alguna reunión del foro de las que se hacían en esa época.
    Pero nada que ver con la personalidad de un coleccionista. Si él conseguía algun hippe que estaba bueno y le producía bulbitos, los separaba y regalaba los minibulbitos en las reuniones para el que quisiese crecerlos.

    Hablando de bulbitos, me mandó estos días una amiga un bulbito de una especie del norte de Arg.

    [​IMG]

    Es del grupo de los de flores de trompeta y leí que se usa en hibridación para dar tonalidad amarillenta a la progenie. Se pueden ver fotos aquí: http://tinyurl.com/qz96thh

    Es chico el bulbo...a este para dar flor le falta bastante...
    Mi dilema es: DONDE está la placa basal de este bulbo? :pensativo:
    Yo lo planté así como venía.... veremos qué pasa...
    Arguineguín1234 da las Gracias.
  14. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Abajo del todo, justo donde estaba unido al progenitor, has hecho bien en plantarlo tal cual.
    Hace algún tiempo un forero subió fotos de toda una pradera llena de los Parodii.:malvado::malvado::malvado::malvado::malvado: Figúrate que:idea::idea::idea: te asaltan si pasas por allí.
  15. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Fabian: Cuéntanos aquí como polinizar a la Sprekelia con mayores posibilidades de éxito.
    Una cosa curiosa sobre los productores.He leido en un post sobre el artículo que subiste de los hippes con el plato basal cortado,pinchado,encharcado y a corto plazo asesinado que para esterilizar a los hippes los meten en una camara frigorífica CON MANZANAS ¿eso tiene algo de científico?.:interrogantes::interrogantes: