HABLEMOS DE NUESTROS HIPPEASTRUM

Tema en 'Hippeastrum o amarilis' comenzado por May Abril, 28/9/14.

  1. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Hola amig@s:Hemos tenido durante años este hilo que con muy buen criterio lo abrieron los antiguos forer@s.
    Esta temporada nadie lo reabrió en el nuevo foro y como siempre hay cosillas que comentar de nuestros bulbos,cebollas,bombillas,batatas,patatas y demás denominaciones que según en cada país le dan a esta bulbosa, pues lo traemos de nuevo para que cualquier duda,comentario,historia,
    experiencia buena o mala tenga cabida aquí y no tengamos que hacerlo en otros hilos específicos
    como son el de las floraciones, intercambios, o el de reproducción (por semillas,corte en gajos o hijuelos adosados a la madre).
    Así que una vez traído de nuevo aquí, os pido vuestra colaboración para que empeceis a llenarlo con vuestros comentarios.
    Si os parece podemos hacerlo con el tema de las variedades que tienen algún perfume y que amablemente Fabio ha subido fotos
    [​IMG]

  2. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Gracias por reabrir el hilo, May :okey: :okey: :okey: :okey:
  3. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    El alfresco no tiene perfume?
    Fabian da las Gracias.
  4. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.073
    "Gracias":
    1.272
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Y bueno, agreguemos más :risotada:...
    Seguro hay varios otros que huelen bien...

    [​IMG]
    LOCA y Novalis72 dan las Gracias.
  5. diegobv5

    diegobv5

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    630
    "Gracias":
    763
    Puntos trofeo:
    266
    Si, hay mas tengo un par que tienen perfume, pero nose que nombre tienen, igual es diferente al alfresco o el minerva, igual el perfume es bastante suave
    LOCA da las Gracias.
  6. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.073
    "Gracias":
    1.272
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ya que está muy quietito el foro, para animar un poco, justo encontré unos datos interesantes para saber, ya que varios tenemos alguna u otra de estas plantas.

    Hay muchos híbridos viejos de hippeastrum que lamentablemente desaparecieron totalmente del mapa.
    Pero otros no, perduraron muy bien.
    De estos híbridos que aparecen en la foto abajo, todos muy conocidos y populares, el más nuevo tiene ya más de 30 años!

    [​IMG]

    Por eso...

    ADIVINANZA!

    1. Decir más o menos en qué año (o al menos en qué década) calcula que fue desarrollado/patentado cada uno de ellos
    2. Si hubiese que ponerlos en orden, del más viejo al más nuevo, ¿cuál sería el orden?
    ishakbaeva y Novalis72 dan las Gracias.
  7. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    En realidad no lo sé, pero creo que el Minerva es de los más antiguos que se ha desarrollado...

    Saludos!!
  8. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.073
    "Gracias":
    1.272
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    jaja bueno, a arriesgar alguna década para cada uno al menos, total es un juego
    (aviso que yo no habría acertado)
  9. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Venga, sigo que el Minerva es de la década de 1940
  10. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    No vale mirar en internet je,je.
    Los años no los sé pero creo que vá por este orden: 1º Red Lyon, 2º Minerva, 3º Apple Blossom, 4º Orange Souvereing, 5º Picoteé.
    No sé si habré acertado alguno pero ese es el orden en el que yo he ido teniendolos, ja,ja. Al que le echo el ojo ¡A la talega!.:beso:
  11. Fabian

    Fabian

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.073
    "Gracias":
    1.272
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Buenos Aires
    A los que van respondiendo les envío las edades de esos híbridos por mp, así no tienen que esperar tanto
  12. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Muy interesante, me apunto al juego con más variedades así completamos las etiquetas.:-D:-D
  13. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Bueno, yo para dar un poco de movilidad al tema y despertar preguntas y curiosidades, me gustaría añadir a la lista de Hippeastrum "olorosos" el Hippeastrum Calyptratum... Vale, no huele precisamente a rosas pero oler, huele... Jajaja por lo que he leído, desprende un olor como a plástico quemado que utiliza para atraer al murciélago, su polinizador natural...
    Es este:
    [​IMG]

    Saludos
    P.D.: No son míos... ¡Más quisiera yo!:mellao:
    ishakbaeva da las Gracias.
  14. May Abril

    May Abril

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.506
    "Gracias":
    1.632
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    El Rompido (Huelva)
    Arqui: Me dió un vuelco la vista con la foto que has subido:gafotas::gafotas::gafotas: esta mañana me ha regalado una amiga un bulbo de Hymenocallis Litorallis que se parece mucho al Caliptratum pero que en cambio huele sensacional.Si me florece ya subiré alguna foto, no es un hippeastrum pero si una amarilidacea.:morritos::morritos:
    Arguineguín1234 da las Gracias.
  15. Arguineguín1234

    Arguineguín1234

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    486
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Arguineguín, Mogán, sur de Gran Canaria
    Bueno, y para seguir animando, me gustaría poner un enlace que he visto muy, muy interesante y que en cierta medida incluye al género Hippeastrum ya que trata sobre las Amarilidáceas en general...
    Con este enlace me gustaría retomar un tema interesante que ya teníamos por aquí, o en el otro foro, no recuerdo bien...
    Resulta que es un artículo en el que aparecen todos los nombres de todos los híbridos interespecíficos de la familia ya nombrada... No tienen mucha información sobra cada híbrido pero sabiendo el nombre, supongo que cada uno puede deducir de qué dos bulbosas proviene cada híbrido y a lo mejor puede intentar crearlo en su casa:sirena: :sirena: :sirena::eyey: :eyey: :eyey:
    http://amaryllidaceae.e-monocot.org/taxonomy/term/8649/specimens

    Un saludo
    P.D.: No sé si este será el tema más adecuado para esto, pero para no abrir otro tema... Espero que nadie se moleste:mellao: :mellao: :mellao:
    Juanlaujar, charo, diegobv5 y 1 persona más dan las Gracias.