Hablemos de Gallinas

Tema en 'Gallinas y otros animales de granja' comenzado por jsb97, 19/7/14.

  1. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Aunque nadie quiere reconocerlo y es posible que yo esté equivocado, en mi opinión la Penedesenca mejorada no es una raza, es un producto obtenido mediante el cruce de una linea paterna y una línea materna que fueron seleccionadas por don Amadeu Francesch (q.e.p.d.) cuando el IRTA tenía un programa de conservación que abnadonó en 2014.
    Especialmente se utilizan para producir el pollo con Indicación de origen Geográfico Protegida (IGP) que además de ser de esa raza han de estar alimentados con pepitas de uva de la zona del penedes.
    En realidad creo que habría que distinguir una estirpe de lineas de producción de Machos de Penedesenca Negra (MN) y otra estirpe de lineas de puesta de Huevos de Penedesenca Negra (PN)
    Creo que la entidad que dispone de las lineas de producción para suministrar animales de las razas tradicionales y mejorados es http://aviraut.cat/
    Taxus da las Gracias.

  2. Laplaga

    Laplaga

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/5/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    A 8km del Mar Caribe. Venezuela, Oriente
    Hola amigos

    Estoy buscando a un criador responsable que me provea de un buen pie de cria para criar gallinas de las razas cobb500 (carne) e Isa Brown (doble propósito)

    Mi idea es comprar pollitos y criarlos hasta que sean progenitores, luego meter los huevos en una incubadora para ir sacando mis propios pollos.

    Por ahí he leído que una persona promedio come 40gr de pollo al día, si en casa somos 5, necesitamos 73kg de pollo al año, es decir unos 30 pollos año más o menos.

    En huevos cada persona necesita 1 huevo diario, 1825 huevos/año para 5 personas. Cada gallina Isa Brown degenerada por las malas prácticas de selección y mejoramiento genético produce 270 huevos al año, en este sentido necesitaría unas 7 gallinas de esta raza y un gallo.

    Con la alimentanción adecuada y los programas de renovación podría mantener la producción. Incluso en vez de criar 30 pollos de engorde al año podría criar 50 y en vez de 7 gallinas ponedores unas 15.

    Saludos.
  3. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Hola @Laplaga

    Creo que partes de un error de concepto.
    Cob 500 e ISA Brown son productos hibridos que producen carne y huevos pero no son válidos para criar.
    Como tampoco son válidos para criar los maices hibridos o los tomates hibridos.

    Proceden de cruces programados para conseguir un extraordinario rendimiento en una generación cuyas cualidades no se transmiten a sus descendencia. Es decir, esa generación produce más que sus padres con menos pienso y también más que sus hijos.

    En realidad los Cobb 500 casi no tienen la capacidad de llegar a la edad adulta (6 meses) y solo son eficientes hasta la edad de beneficio (45 - 50 días) y más allá de los tres meses empiezan a tener ptoblemas porque su corazon se queda pequeño en un cuerpo muy grande.
    Ni los unos ni las otras pdrían sobrevivir fuera de un estricto plan de cría que incluye un plan sanitario de vacunación y un plan alimentario muy cuidado, además de una bioseguridad totalmete controlada.

    Si consiguieras sacar adelante un pie de cria de ISA Brown lo que tendrías sería un plantel de Rhode Island corrientes y molientes poco eficientes a la hora de convertir pienso en huevo, poco eficientes a la hora de sobrevivir cualquier patología y con varipinto plumaje con poco valor a nivel de standard para exposición.

    Lamento comunicarte que no es posible encontrar un criador responsable que te provea de un buen pie de cria para criar gallinas de las razas cobb500 (carne) e Isa Brown (doble propósito)
    Si crees que alguien te puede ofrecer eso solo pueden ocurrir dos cosas, que no le hayas entendido bien o que te quiera engañar.
  4. Laplaga

    Laplaga

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/5/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    A 8km del Mar Caribe. Venezuela, Oriente
    Gracias autosuf por la respuesta

    Dije que tenía pensado conseguir los pies de cría necesarios para producir mis propios pollos no que fuera fácil conseguirlas (por cierto, sabía que eran híbridos y que es muy difícil llegar a ellos)

    De hecho, conseguir pollos de una "raza pura" aquí en Venezuela es una tarea casi imposible, porque si encuentras algo medianamente bueno seguramente provendrá de un linaje o estirpe inferior.

    Pollos de engorde híbridos como los cobb 500 se pueden comprar recién nacidos, los huevos fértiles vienen (o venían) de Colombia y son incubados aquí, por lo que hay menos riesgo de que se trate de una estafa. Pero hacer esto no me daría muchas satisfacciones, ya que las ganancias serían pocas. (yo podría venderle pollitos de engorde y gallinas ponedoras vacunados).

    Y las gallinas Isa Brown también se pueden comprar pequeñas pero como bien dices tú, lo más probable es que se trate de estafas o engaños.

    Los mejores planteles aquí en Venezuela rondan los 270 huevos al año para una Isa Brown cuando una gallina de éstas debe estar pasando los 300 huevos.

    ¿Qué tipo de líneas de razas puras hay en España que se puedan cruzar para obtener los mejores resultados en cuanto a posturas y carne? Creo que es posible importarlas directamente desde el exterior con los debidos permisos sanitarios por supuesto.
  5. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    El problema no es que sea dificil, el problema es que no funciona así.
    Todo empieza en una granja de bisabuelas que producen los huevos de los que nacerán los abuelos paternos por un lado (gallo y gallinas abuelos del padre) y por otro lado los abuelos maternos (gallo y gallinas abuelos de las madres). Esos huevos van a incubadoras, casi siempre distintas y alejadas más de 100 kilómetros de la granja y entre si.
    Los operarios encargados de la panta incubadora no saben o casi nunca están seguros de qué es lo que están incubando, un camión les trae huevos y otro camión se llevará pollitos, sin importarles demasiado de donde vienen y a donde van.
    Lo que si tienen muy claro es el cuidadoso proceso que han de seguir para conseguir buenos resultados, porque a los granjeros que producen huevos les van a pagar por numero de huevos fértiles y a la incubadora por pollito nacido.
    Del mismo modo las granjas de padres, de los que nacerán las ponedoras o los broiler, entregan huevos que van a plantas de incubación. Lo que nace va a granjas de cria y a los cuatro meses va a granjas de Puesta.
    La norma general es que cada desplazamiento sea superior a 100 kilómetros, principalmente por bioseguridad sanitaria.

    Si lo que quieres es montar una granja de padres pues pasarás a ser uno de tantos intregados en el sistema y entregarás huevos fértiles.
    Si lo que quieres es montar el negocio por tu cuenta pasarás a ser uno de esos que ofrecen cosas de dudosa garantía.

    ¿Por donde empezar?
    Pues casi mejor empezar por contactar con la fuente.
    https://www.isa-poultry.com/en/contact-us/
    FIDEL GONZALEZ
    Area Manager South America
    fidel.gonzalez@hendrix-genetics.com
    +55 11 9 8234 2211

    En cuanto al origen me parece probable que, para sudamerica, sea Brasil el principio de todas esas cosas.
    Un poco de historia siempre viene bien.
    [​IMG]
  6. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
  7. Laplaga

    Laplaga

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/5/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    42
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    A 8km del Mar Caribe. Venezuela, Oriente
    Gracias autosuf he estado investigando y veo que existe un monopolio mundial en cuanto a la producción de gallinas y pollos industriales y que estas compañías guardan sus secretos bajo llave y no venden material genético indispensable.

    Incluso aquí en Venezuela hay una pequeña granja que produce ponedoras híbridas industriales de buena calidad pero sólo venden los machos de una de las razas, porque son las hembras las que transfieren las características deseables a su progenie.

    Comprar los pollitos de engorde y las pollitas ponedoras "industriales" no vale la pena, porque sacando los costos/beneficios saldría mejor comprarlos la carne y los huevos.

    Hasta el momento he trabajado con gallinas criollas que pesan menos de 1.6kg, ponen 120 huevos al año de unos 45gr de peso y comen 30gr de maíz diario, la carne es buena pero el peso y el número de huevos es malo.

    Las Isa Brown las puedo seguir mezclando para ver qué obtengo, ya que provienen de las siempre rendidoras Rhode Island.

    Puedo adquirir gallos mencionados anteriormente con sangre Jersey para mesclarlas con las Isa Brown y ver qué salen
    Y sería fácil para mí conseguir gallinas Plymouth Rock Barradas porque sé quien las tiene aunque vive en otro estado (y yo vivo en una isla y salir de ella en estos momentos es difícil).

    Y no, no pretendo estafar ni engañar a nadie. Cualquier cosa que venda o quiera vender es porque ya lo habría probado primero.

    Una gallina Rhote Island pura produce 260 huevos/año.
    Una Plymouth Rock Barrada unos 200 huevos/año.

    Cualquier cosa que produzca más de 120 huevos/año sería bueno.

    ¿Por qué esta locura de criar pollos cuando ya lo había superado desde hace años? por la escasez de huevos que hubo hace poco aunque claro, en una crisis económica mundial, severa, donde la gente se muera de hambre no me serviría de nada tener mis propias fuentes de alimentos sin un arma de fuego para defenderlos.
  8. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Opino que es más bien un proceso industrial como cualquier otro y lo que venden es el producto final terminado.
    Nada distinto de un coche de una marca concreta, una lavadora o una botella de Coca Cola.

    Las granjas de bisabuelas proceden de planteles iniciados en los años 40 que han ido pasando de mano en mano a medida que los fundadores han ido vendiendo el negocio.
    No es distinto de los portales de Internet y sus distintos servicios. Google, Facebook, etc. Por no hablar de Microsoft o Apple.
  9. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Si esa es tu experiencia deberías decirlo así, pero no se puede afirmar eso a nivel universal.

    Se puede afirmar a nivel universal que las gallinas ISA Brown ponen más de 300 huevos.
    Pero eso es cierto solo si proceden de una granja de cria que haya seguido escrupulosamente su programa de cria.
    Entre otras cosas que se haya descartado el 20% de las gallinas criadas y solo se venda el 80%

    En mi opinión cualquier raza de gallina es capaz de poner 300 huevos si se ha sometido a un programa de selección adecuado para ese fin.

    Aparentemente es una Plymouth Rock cualquiera.
    [​IMG]
    Pero esta pone 310 huevos a las 72 semanas de vida.
    Puedes conseguir los padres en la Republica Checa pero no estoy seguro de que nadie, salvo criadores oficiales, sea capaz de conseguir hijas que pongan 310 huevos.
    Lo que uno consigue lo puede conseguir otro, pero una cosa es participar y otra cosa es ganar.
    Como en Mercedes, todas las garantías solo te las puede dar el distribuidor oficial.
  10. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    El peso corporal en la semana 18 de las ponedoras es entre 1.4 y 1.6 Kg

    Si la cria se ha hecho bien, solo el 10% pesará más de 1.6 Kg y se descartan.
    Si la cria se ha hecho bien, solo el 10% pesará menos de 1.4 Kg y se descartan.

    Las válidas, es decir, las ganadoras campeonas será el 80% restante.
    si la cria no se ha hecho bien puede pasar cualquier cosa.
  11. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Para @Laplaga
    Este puede ser un buen camino para conseguir reproductores de Ross

    Aviagen broiler breeders suministra abuelas y reproductoras de un día de edad a clientes de más de 100 países de todo el mundo a través de sus marcas Arbor Acres, Indian River, y Ross. Estas marcas se encuentran entre las más reconocidas y respetadas de la industria, y cada una de ellas tiene un record legítimo de éxito, además de una base de clientes importantes y fieles a nivel global.

    Distribuidores
    La red de distribuidores de Ross se extiende por todo el mundo e incluye algunas de las compañías más respetadas y modernas de la industria avícola. Cualquier cliente que esté interesado en comprar los productos Ross podrá encontrar cerca un proveedor de Aviagen o un distribuidor de Ross, y podrá tener certeza de que recibirá aves de la mejor calidad posible.

    Para recibir información sobre cómo ser distribuidor de Ross, pulse aquí.

    Distribuidores Ross

    Venezuela
    Genetica Avicola C.A.
    Mr. Johnny Curbelo


    TEL: + 58 43 322224
    FAX: +58 43 321832
    ADDRESS: 6ta. Avenida No. 3, Edificio 'La Caridad', Maracay, Estado Aragua, Venezuela
    alaca15@telcel.net.ve

    © 1998 - 2017 Aviagen Group
    Laplaga da las Gracias.
  12. AITHOR

    AITHOR

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    46
    "Gracias":
    44
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Campiña del Henares
  13. autosuf

    autosuf

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    28/11/16
    Mensajes:
    115
    "Gracias":
    90
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Este hilo de mensajes (Hablemos de Gallinas) del foro infojardín, se abrió en Julio de 2014, ha recibido 33.624 visitas y contiene 446 respuestas.
    Facebook no se creó para hablar de gallinas, se creó para hablar de personas y facilitar las relaciones entre las personas.
    Para hablar de gallinas prefiero los foros especializados en hablar de gallinas en particular y animales de granja en general.
  14. AITHOR

    AITHOR

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    46
    "Gracias":
    44
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Campiña del Henares

    Hola Autosuf,
    En Facebook también hablamos de gallinas. Pienso que será más interesante tener posibilidad de acceder a un mayor número de referencias donde se tenga la posibilidad de acceder al mundo avícola y contactar con otros aficionados o criadores para aprender, consultar y compartir experiencias.
    Ya sea aquí en el foro o en otros medios.
    Personalmente, participo en Infojardín desde hace casi 8 años ...casi siempre en hilos de Hortalizas y huertos.
    Hace unos años noté que la información y la comunicación era más rápida a través de Redes Sociales. No por ello voy a desmerecer el foro...pero abandoné un poco pasarme por aquí.
    En cualquier caso, es hice una invitación cordial y el que quiera ... bienvenid@ será.
    Un saludo.
  15. flaquito

    flaquito

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    30/8/17
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    españa
    Pregunta
    Cuanto tiempo deben estar juntos una pareja para quedarse fdrtilizada?
    Come to esto pues tengo varias razas juntas y deseo saberlo para separarlas y sacar de la raza que quiera
    Saludos