Gusanos como cesped

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas del césped' comenzado por vices22, 18/10/16.

  1. vices22

    vices22

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/2/15
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Extremadura
    Buenas tardes, pensaba que era el fuerte calor de este verano y que me daba directo en esta zona del patio pero ahora han llegado las lluvias y esta peor que antes incluso, solo afecta a una parte como digo, he hecho algunas fotos y sorpresa mia que he visto bastantes gusanos de distintos tipos en la zona afectada, que me aconsejáis aplicar?
    He probado de todo en cuanto a abonarlo, mantillo, etc sin darme cuenta que el problema era otro..

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.319
    "Gracias":
    1.649
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    vices22 da las Gracias.
  3. Agatodemon

    Agatodemon

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.911
    "Gracias":
    2.536
    Puntos trofeo:
    811
    Aqui te dejo unos cuantos productos para tratar los gusanos, si no lo haces en unos días se te van a comer vivo jeje.

    Para su erradicación podemos utilizar los siguientes principios activos presentes en diversos productos:

    En ecologico Spinosad

    • CLORFIRIFOS: Es un principio activo que podemos encontrar en varias marcas.
    • METHIOCARB: Principio activo del producto MESUROL 4% CEBO
    • IMIDACLOPRID: Principio activo que puede encontrarse en MERIT
    • TRICLORFON: Principio activo que puede encontrarse en DYLOX
    • BENDIOCARB: Principio activo que puede encontrarse en INTERCEPT
    • HALOFENOZIDE: Principio activo que puede encontrarse en MACH 2, GRUBBGON, GRUBEX
    • HETERORHABDITIS BACTERIOPHORA: Un método alternativo es el uso del nematodo Heterorhabditis Bacteriophora.
    vices22 da las Gracias.
  4. vices22

    vices22

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/2/15
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Extremadura
    Mañana voy con esta info al vivero, muchísimas gracias a ambos; tipula no me parece, pero preguntaré tb a ver que me dicen. Los gusanos son de distintos colores, los hay verdes, negros y marrones y no he visto esa especie de mosquito gigante en ningún momento.
  5. vices22

    vices22

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/2/15
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Extremadura
    Por las fotos que he visto sobre lo que me pasa, creo que se tratara de rosquilla negra...
  6. Agatodemon

    Agatodemon

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.911
    "Gracias":
    2.536
    Puntos trofeo:
    811
    Efectivamente, no demores mucho el tratamiento los gusanos no paran de comer.
    vices22 da las Gracias.
  7. Moloko

    Moloko

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/5/15
    Mensajes:
    151
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Galicia / Teo
    Otra opción ecológica para los gusanos es Azadiractin, básicamente aceite de neem, es el principio activo del Align Sipcam y supongo que de otros productos similares. He leído un poco de todo, que funciona bien, que si solo funciona en determinadas fases del bicho ... a saber.

    Yo en su día tuve típulas y trate con clorpirifos, después me agencie unas cuantas dosis de Align Sipcam y cuando veo los mosquitos patilargos le doy un pasada al césped, de momento parece que va bien, también es cierto que el año que aparecieron aquello fue una plaga, ahora aparecen muchísimos menos.

    Suerte y ponte a ello que no descansan los jodios.
    vices22 da las Gracias.
  8. vices22

    vices22

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    28/2/15
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Extremadura
    Anoche fumigue toda la zona para asegurarme, a la noche están mas activos, lo que dudo es si regar para que filtre o esperar unos días....