Germinación in vitro

Tema en 'Multiplicar cactus por semillas. Semilleros' comenzado por valpit, 7/9/15.

  1. Karel

    Karel Adoro los cactus y plantas crasas

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    23/9/15
    Mensajes:
    431
    "Gracias":
    304
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    La Habana, Cuba
    Que saludables se ven, verás que se salvan la mayoría

  2. Loxosceles

    Loxosceles

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    563
    "Gracias":
    311
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Puebla, México
    Muy interesante el tema, hace años hice cultivo in vitro y tuve buenos resultados en la transición a ex vitro utilizando Trichoderma como antagónico para los hongos nocivos, protege bien a las plantas y hace simbiosis con sus raices lo que les beneficia a corto, mediano y largo plazo.
    valpit da las Gracias.
  3. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    241
    "Gracias":
    202
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Bizkaia
    Veo que con semillas te ha ido bien, ¿has probado a propagar a partir de tejido?.
  4. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Que tal, lo he intentado un par de veces pero fué mas por curiosidad que nada. No dispongo ni de auxinas ni citocinas para fomentar la formación del callo y posterior raíz.

    Lamentablemente detuve todo lo que estaba haciendo pues en mi trabajo se vendió la campana de flujo laminar y trabajar tras el mechero es mucho más complicado y para tejidos me es casi indispensable la campana.
  5. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Retomo el hilo con las siembras de junio-julio.


    Gracias @Loxosceles por las semillas enviadas.
    Puse en germinación tradicional y tomé unas cuantas para in vitro.

    Astrophytum myrostigma cuadricostatum. Puestas in vitro el día 19 de junio.

    Así se ven 3 semanas después:
    [​IMG]
    [​IMG]

    La germinación convencional fue mucho mejor.
    28 junio
    [​IMG]
    05 julio
    [​IMG]

    El factor que intervino en la rápida germinación fué la humedad. Al utilizar un frasco guerber, hay mucho espacio entre el sustrato y la tapa, y no está tan condensada como en el vaso tapado donde están en tierra.

    También puse a germinar in vitro a Echinopsis miriabilis, Gymnocalycium ragoneseii, Gymnocalycium pflansii. De las cuales no tuve respuesta de germinación en 3 semanas, mientras que su contraparte en tierra fué un márgen de casi el 90% de germinación.
    G. pflansii se contamino y hubo que desecharlo.

    Echinopsis miriabilis, el día de ayer me di a la tarea de trasvasarlos a unos tubos donde la humedad será mayor, para ver si efectivamente eso fué lo que me afectó.
    [​IMG]
  6. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Igualmente, agradezco a @manuelantonio por las semillas enviadas, nuevamente puse tus melocactus junto a las mammillarias y esas semillas de portulacaria a ver que tal resulta.

    Apenas se sembraron ayer, ya veremos como se desarrollan.
    Melocactus curvispinus:
    [​IMG]

    Mammillaria mammillarias y Mammillaria prolifera:
    [​IMG]

    Portulacaria:
    [​IMG]
    BETTY da las Gracias.
  7. Loxosceles

    Loxosceles

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    563
    "Gracias":
    311
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Puebla, México
    Wow muy buen trabajo, respecto al in vitro, ¿que tan duro está el gel? Porque cuando está demasiado denso las raices no se logran incrustar, la consistencia ideal es entre líquido y sólido, que las semillas al tocar el sustrato dejen una huella, si rebotan encima o giran sin dejar rastros es posible que esté muy duro. Se ven muy bien, a ver si pones fotos conforme avanza el tiempo para ver el progreso, enhorabuena.
  8. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Gracias @Loxosceles fijate que la rigidez del gel no la consideré tanto. Se que normalmente se preparan con agar bacteriológico, sin embargo yo tengo montones de agarosa, que se usan para los geles de electroforesis y es mucho mas densa. No recuerdo la proporción que utilicé, pero si es alta, entre un 3 y 5%, cuando debería ser entre el 1 y el 2%, pero como me funcionó bien con los anteriores y tenía medio ya preparado, en ésta tanda de semillas solo le agregue más agua al tanteometro, mas que nada para terminarme ese gel preparado.

    Espero germinen bien y ya para las siguientes prepararlo como entre el 1 y el 1.5%. Claro ire subiendo fotos tanto si germinan como si no.
  9. Loxosceles

    Loxosceles

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    563
    "Gracias":
    311
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Puebla, México
    No se que tan bien resulte el hundir las semillas un par de milímetros en el medio y que las raices horaden o moler el gel para restarle integridad, la calidad estructural del gel debe ser mas o menos estable para permitir que la semilla se integre y que la plántula no se hunda una vez crecida, saludos.
  10. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Comienzan a germinar. El tiempo y porcentaje de germinación es muchisimo menor que en sustrato común.

    Melocactus curvispinus:
    [​IMG]

    Mammillaria mammillaris:
    [​IMG]

    Se que no es cactus, pero no me resistí a probar.
    Portulacaria (árbol de la abundancia):
    [​IMG]

    Alguien está confundido y no sabe de geotropismo positivo y arroja las raíces al aire :oyoy:
  11. Mr Pintxo

    Mr Pintxo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    241
    "Gracias":
    202
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Bizkaia
    Que curioso, todas las que han nacido crecen al revés.
    Seguro que no les pusiste tequila en vez de M&S?
  12. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    :risotada::risotada: No el tequila se lo puso en un vaso el preparador antes de preparar el M&S:-D

    A mi también se me hizo curioso, porque incluso se ven los cotiledones sobre el sustrato y la raíz creciendo hacia arriba. Lo que me lleva a pensar que posiblemente esté más húmedo el entorno aéreo y por eso crecieron hacia arriba :pensativo::pensativo:

    Quien sabe, las dejaré otras semanas más a ver que resultado tienen
  13. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    Actualizo fotos al día de hoy.
    Si bien el crecimiento de los Astrophytum se ha visto muchisimo más acelerado en sustrato normal, ahí siguen creciendo a pesar del gel un tanto rígido.
    Como ya no hay mas germinación de las otras semillas próximamente los "repicaré" a viales individuales.

    Astrophytum myrostigma
    [​IMG]

    Melocactus curvispinus
    [​IMG]

    Mammillarias
    [​IMG]
  14. valpit

    valpit

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    1.268
    "Gracias":
    1.068
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Michoacán, México
    La Portulacaria... vaya me sorprendio
    Siguieron creciendo al revés para después retomar dirección

    [​IMG]
  15. José Carlos de Santana

    José Carlos de Santana

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    4/4/20
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Brasil