Mi afición por las plantas es muy reciente cómo pueden ver en el hilo de "Nuestro Jardín". Hasta ahora he tenido muchos problemas germinando. Y como quisiera poder cortar con esa racha de fracasos me decido a molestarlos sabiendo de su infinita paciencia y conocimiento. A pocas cuadras de casa hay un gimnasio con un ejemplar adulto de Rhus Typhina y cada vez que lo veo en otoño con esas tonalidades quisiera tenerlo decorando mi vereda. (la foto no tiene corrección de color) El arbolito generosamente tira todos los años sus semillas que recogí, y siguiendo los consejos de la ficha http://archivo.infojardin.com/tema/zumaque-de-virginia-rhus-typhina-germinar-semillas.369610/ he conseguido hasta el momento una respuesta algo favorable. Pero mis conocimientos no pasan de aquí. Si fueran tan amables me podrían indicar cómo sigo adelante. No tengo la menor idea y si me lo explicaran como si yo no supiera nada de nada, estarían acertando. Qué debo hacer? Qué debo comprar? Si es que necesito. Me gustaría al menos una vez llevar a cabo el proceso completo de germinación desde la semilla a la planta. Muchísimas gracias de antemano. Ser
como va? yo buscaria una maceta chica o un vaso descartable ( si es un vaso hay que agujererarlo por debajo) y le pondria tierra o compost, enterrando la parte de la raiz y que la parte verde(cotiledones) quede por arriba descubiertos, y ahi regarlos bien. Controla cuando se empiece a secar la superfiocie del sustrato y recien ahi se vuelve a regar. Los que solo se les asoma la raiz sin nada verde, esos seplantan de igual manera, solo que quedan tapados hasta que asome el brote. Exitos con esas semillas!
Ah! Mil gracias! Pensé que tenia que comprar turba y hacer semilleeos con hueveras o comprarlas. Tengo macetas de 9 cm me parecía exagerado pero las voy a usar. Gracias, @gianni
La turba es muy acida, no es recomendable para todas las plantas. En cuanto a los semilleros, no hace falta, mientras las macetas no sean muy grandes, te van a servir igual y te vas a ahorrar un trasplante.
Hola: Yo los míos los conseguí de rebrotes de raíz pues una especie que los produce fácilmente. Mira alrededor de la planta madre pues es posible que asome alguno de ellos. Tienes que sacarlo con una paleta procurando que lleve parte de la raíz original. Enraízan rápidamente en cuanto los pasas a tierra y después crecen mucho. Un saludo.
Mañana pasearé con colmillos pala en mano a revisar lo que me dices. Porque la verdad es que no me tengo fe con las semillas.
El brote de Rhus cumplió 48hs en tierra y se lo ve sano. Gracias a @gianni han batido el recird de permanencia con vida de mis cultivos de semillas! Gianni, tienes un diez. Yo, me pongo un ocho!
Fui a revisar el pie del árbol frente al gimnasio como me recomendara @PAPAVERACEO y no tenía hijuelos. Pero supongo que valdrá la experiencia para cuando quiera cultivar algún ejemplar más desafiante. El año pasado y este fueron los años de los esquejes reprodujimos decenas de especies diferentes. Este año que termina y hasta que domine la técnica serán las semillas mis cobayitos. Envalentonado con mi incipiente victoria recogí semillas de arce y si Trismegisto da su venia luego me animaré con injertos y acodos.
Qué delicadas la nuevas hojas de una planta bebé. Y sobre cada hoja dos cuernitos prometen nuevas hojas. Una progresión geométrica.
Todo parece ir viento en popa! Gracias, @gianni ! Sin tu ayuda no hubiera podido. Les parecerá zonzo, pero no saben qué alegría da ver crecer estos brotes diminutos. Para los que no sabemos hacer algo, cualquier cosa, los resultados alientan y aunque sé que seguimos en zona de riesgo ya que son muy delicados estos brotes tiernos los veo desarrolarse cin bríos. Emociona y estimula verlos.