germinacion de fresas

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por annie77, 18/9/14.

  1. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Increíble tus plantitas de frutilla!! me imagino cuando empiecen a darte frutos, que satisfaccion!!. tendré que sacrificarme por las mias y empezar a comer mas de esos alfajorcitos...:mellao:. Yo estoy usando esas bandejas en las que vienen los repollitos de Bruselas por ejemplo (pero me gustan mas los alfajores.. jeje)
    Que bueno lo datos que das, sobre lo de la raíz y la corona.
    A ver que te parece lo que hice... porque después de hacerlo me arrepentí.. pero ya es tarde por supuesto:
    entre las semillas ayer había solo una con colita, hoy me asomo y seguía esa sola pero además de colita ya tenia un botón verde asomando! entonces leyendo lo que pusiste sobre el sustrato, en una de esas bandejitas puse mitad compost, perlita y turba. Hice un huequito y puse con mucho cuidado la semillita germinada con lo verdecito para arriba pero sobre el sustrato como explicaste... mojé apenas y tapé con un nylon transparente haciéndole unos agujeritos para que respire. (despues me entró duda si tendría que haber esperado a que se desarrolle mas).. :?
    las otras siguen sin germinar, pero igualmente les voy a dar mas tiempo.

  2. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hoy a la mañana lo primero que hice fue ver si la frutilla germinada sobrevivió el pase de la servilleta a la tierra... está feliz! ese botoncito verde hoy son dos hermosas hojitas miniatura. Y de paso abri el pote donde tengo las otras semillas... y me encuentro con que brotaron 5 mas! aun con colita solamente, asi que esperaré a mañana que esté el botoncito verde para pasarla a la bandeja. QUE SATISFACCION!
  3. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Betty, ya tengo germinadas y llevadas a sustrato 10 plantitas que asomaron esas 2 primeras hojas redondeadas antes de las verdaderas... las tapo, las destapo... les da solcito.. pero hoy me encontré con que una de las plántulas se fue curvando hasta quedar apoyada en la tierra... como que está por morirse.
    ¿Cómo debo cuidarlas en esta etapa? estoy haciendo algo mal??
  4. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Dos cosas, siendo tan chiquitas no ves la corona, pero enterrá la parte blanca
    que se supone que es la raíz. Que no les falte temp.(22ºC min) y humedad.
    Las hojas no deben tocar el sustrato..
    Si observando todo esto igual vos ves que se mueren, no te hagas muchos
    problemas, pones otra en su lugar.
    Yo las fui contando hasta que llegué a 45, después no las conté mas.
    Las que trasplanté individuales, son 6 y ahora tendré otras 6 para separar.
    A todas les doy el mismo cuidado, y no todas crecen con la misma fuerza.
    Las chiquitas y las grandes están a 10 cm. de diferencia, tienen las mismas
    horas de luz y uso el mismo agua para regar.
    Ah... yo uso agua de lluvia, porque el agua acá es muy salitrosa.
    Me olvidaba, no dobles la raíz, haces un agujerito con un palito, colocas
    la frutillita paradita y apretas suavemente con el dedo.
  5. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    GRACIAS, me estaba desesperando porque no encuentro info tan especifica como la que me explicas. Con mi mejor pulso (porque son dificilisimas de manipular tan chiquititas!) acabo de enterrar las plántulas un poco mas sin que las hojas toquen el sustrato, con las raíces lo mas derechitas que pude. Las regué con agua de lluvia y me sacaste de otra duda en el privado, no sabia si seguir tapándolas con el nylon transparente o no. Ahora se que deben seguir tapaditas, con algunos pequeños orificios para que entre un poco de aire.
    Por suerte tengo agua de lluvia que uso para mis orquideas, asi que ya las regué... a ver si después de tanta dedicación empiezan a dar sus hojitas verdaderas.

    MAS DE 45 PLANTAS! :encandilado: donde las ubicas???? va a ser un dilema para mi que ya estoy buscando donde plantar las mias... porque se necesita mucho espacio entre una y la otra. Te felicito! porque ahora que lo estoy viviendo en carne propia, se necesita mucha dedicación y paciencia, lograr semejante producción como la tuya es increíble!
    (mi marido me ve quedarme visca con la germinación de las frutillas y me dice ¿por qué no compras las plantas en el vivero que ya están crecidas?, no todos entienden del placer que da cuando una semillita germina por tus propios medios.

    (quise sacar una foto para que veas.. pero son tan chiquitas que salen desenfocadas, en cuanto crezcan un poquito más subo imágenes)
    Gracias Betty!
    BETTY da las Gracias.
  6. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Annie, Yo también me hice muchas ilusiones, no es para menos, verlas crecer es hermoso y
    como entusiasma!
    Cada planta de frutilla adulta, para que sea una planta de producción, debe tener por lo menos
    una maceta de 30cm de diametro x 30 de profundidad. Eso requiere un espacio, y una inversión en
    macetas y en tierra. O sino deberían ir directamente a tierra. en bancales especialmente preparados.
    Eso es lo que recomienda el INTA.
    Hace poco miraba un video de un macetohuerto en una terraza y tenía 8 plantas de frutillas, la
    persona decía que las macetas eran algunas de 8 litros y otras de 10 litros.
    Cosechaba 1 taza de frutillas cada 2 días.
    Lo ideal sería conseguir macetas cuadradas:okey:, o cajones :Thumbsup:, supongamos que tantos mimos
    que les prodigamos sobreviven 40 plantas, 40 plantas x 30 cm cada una, son 12 metros :Eek!:
    Mi terraza no es tan grande, y si hacemos doble hilera son 6 metros :Confused: tampoco-
    El tema tambien es el peso de la tierra. :pensativo:
    Sacrificar un poco el tema de los 30x30 pensando en macetas comunitarias y colgantes...:idea:
    Serían de arpillera plástica :idea:, ya me han dicho que no aguantan un verano.:O_o: que la
    arpillera se rompe.
    Ya sé hidroponia, unos tubos de pvc, colgados como estantería, una bombita de peces... :idea:
    En realidad, no es bueno adelantarse tanto, esperemos a que crezcan y vamos viendo
    donde las pondremos. Ahora estan en vasitos descartables, cuando vea que se estancan
    en su crecimiento, las cambiaré nuevamente, rompiendo el vasito y concervando el
    cepellon lo mas completo, para que no sufran 50 mil trasplantes.
    No te parece? vemos como seguimos.
    :beso:

    Edito porque te cité, me felicitas? sabes todo lo que falta???
    Última modificación: 14/10/14
  7. soli.cc

    soli.cc

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    95
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ya empezó la época de comer frutillas mientras huerteamos!! Qué lindoooo
  8. Rockz

    Rockz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/10/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Chile
    Hola.

    Les cuento. quisiera intentar germinar unas frutillas desde semillas compradas en US, pero no se si sea recomendable a estas alturas de la temporada hacerlo, teniendo en cuenta que en mi zona el verano dura demasiado.

    Pienso plantarlas en noviembre.

    Saludos
  9. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    ajajaja... igual al paso que van las mias y comparado con como van las tuyas seguís siendo una genia para mi.. :mellao:
    Es verdad lo de no adelantarse... ya veremos mas adelante cuando lo necesiten y cuantas necesitan una maceta nueva. Me bajaste los decibeles de un ondazo... vuelo muy alto y ni siquiera sacan sus primeras hojitas verdaderas :meparto:
    Igual sigo buscando ideas (mucho mas relajadamente) y si consigo algo que pueda sernos útil lo comparto.
    Hoy me asomé y se ve que les encantó el tema de enterrarlas mas y el agua de lluvia... hasta la que estaba pachucha pareciera haberse recuperado... me da esperanzas.
    Seguiremos viendo nuestros avances...
  10. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola Soli! siiii... igual por ahora me conformo con las de la verduleria... porque para comer frutillas del huerto me falta una vida! :mellao:
    Pero mientras me entretengo con un arbustito de frambuesas que esta a full de flores y fruta, un naranjito y ahora incursionando en el macetohuerto con tomates comunes, cherry, morrones, rucula... y cualquier cosa que tenga semilla jjajajaj
    No hay como la fruta cosechada en casa, el sabor es insuperable y ni hablemos de lo organico... sin venenos, ni tinturas raras...

    Lastima la falta de espacio.
    soli.cc da las Gracias.
  11. annie77

    annie77

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    4/8/14
    Mensajes:
    126
    "Gracias":
    37
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Hola Rockz, mirá Betty y yo somos de Buenos Aires y no hay tanta diferencia entre tu clima y el nuestro. No se lo que opinará ella que tiene mas experiencia que yo, pero si lees su explicación paso a paso vas a ver que es el momento propicio para hacerlo ahora, que las temperaturas son mas elevadas y a las frutillas les gusta el calorcito y la humedad. Te recomiendo que leas sus consejos. Esta fue mi primera vez en hacer germinar semillas de frutillas, las saqué de una frutilla medio pasada... las sequé y después hice todo lo que Betty me recomendó... a los 20 /25 días empecé a ver la germinación de muchas de ellas. Y hoy vienen creciendo bien.
  12. Rockz

    Rockz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/10/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Chile
    Hola Annie. Muchas gracias por tu alentadora repuesta. Realmente el clima de mi ciudad es demasiado parecido al de Buenos Aires, así que intentare germinar las frutillas!!:bocaagua:
  13. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Rockz, siendo una planta que le gusta la temperatura, yo creo que es el momento ideal
    para sembrar.
  14. ytakaqp

    ytakaqp katty para los amigos.

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    17/9/14
    Mensajes:
    329
    "Gracias":
    264
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Norte del Perú
    Hola me gustaría saber si las fresas se podrian dar en mi clima desertico con temperaturas de 20 hasta 30 grados muy poca lluvia en el norte del Peru muy cerca del Ecuador
  15. Rockz

    Rockz

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/10/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    5
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Chile
    Hola Betty. Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    Quisiera preguntarte, Hasta que fecha dan frutos estas plantas?