Geotextil o plástico

Tema en 'Malas hierbas en el huerto. Acolchado' comenzado por jmalco, 29/1/22.

  1. jmalco

    jmalco

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    36
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    11
    Buenas tardes:
    Para el huerto de verano de este 2022, estoy pensando, por la salud de mis riñones, tapar el suelo del huerto y así evitar la aparición de malas hierbas.

    Hasta ahora estaba casi convencido de usar una malla geotextil antihierbas y abrir huecos donde plantaría, dejando el riego por encima, ya que deja pasar el aire y el agua.
    Resulta que he recibido un correo ofreciéndome plástico para acolchado de cultivos, y como buen conocedor de la huerta que soy, ya no se qué hacer.

    ¿Cuál me recomendais?, ¿Alguien ha usado alguno de los dos métodos? ¿cómo ha funcionado?
    Saludos y gracias por vuestro tiempo.

  2. freia

    freia A quien madruga Diós le ayuda.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    14.885
    "Gracias":
    14.556
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    valencia
    Hola. A mi me gusta más la maya antiyerbas. Tras pira y deja pasar el agua.

    Incluso las raíces si pones macetas la atraviesan . No lo dudes .un saludo
    JOSEPTA y jmalco dan las Gracias.
  3. Javiercehegin

    Javiercehegin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/4/20
    Mensajes:
    85
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Cehegín. Murcia
    Creo que el geotextil es más caro, pero claro que podrías usarlo. Aquí la gente lo usa indistintamente.
    También puedes poner cartones...
    jmalco da las Gracias.
  4. Homo Huertensis

    Homo Huertensis

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    13/3/22
    Mensajes:
    4
    "Gracias":
    3
    Puntos trofeo:
    6
    Hola, yo uso plástico negro de 90 gg con el tubo de riego debajo, incluso para las cebollas, tanto en verano como en invierno y funciona bien. No existe ningún problema con la "transpiración" (los agricultores usan acolchado plástico y tampoco tienen ningún problema).

    La única pega es que solo dura una temporada, pero el coste económico es asumible y es reciclable.
    jmalco da las Gracias.
  5. foodforestlleida

    foodforestlleida

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    27/10/18
    Mensajes:
    382
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Españ, Lleida
    Buneas, yo uso geotextil y va de maravilla. Como pros que traspira y reutilizable (este es la 4a temporada que uso los mismos) y como contra el precio.
    un saludo
    jmalco da las Gracias.