Buenas tardes: Para el huerto de verano de este 2022, estoy pensando, por la salud de mis riñones, tapar el suelo del huerto y así evitar la aparición de malas hierbas. Hasta ahora estaba casi convencido de usar una malla geotextil antihierbas y abrir huecos donde plantaría, dejando el riego por encima, ya que deja pasar el aire y el agua. Resulta que he recibido un correo ofreciéndome plástico para acolchado de cultivos, y como buen conocedor de la huerta que soy, ya no se qué hacer. ¿Cuál me recomendais?, ¿Alguien ha usado alguno de los dos métodos? ¿cómo ha funcionado? Saludos y gracias por vuestro tiempo.
Hola. A mi me gusta más la maya antiyerbas. Tras pira y deja pasar el agua. Incluso las raíces si pones macetas la atraviesan . No lo dudes .un saludo
Creo que el geotextil es más caro, pero claro que podrías usarlo. Aquí la gente lo usa indistintamente. También puedes poner cartones...
Hola, yo uso plástico negro de 90 gg con el tubo de riego debajo, incluso para las cebollas, tanto en verano como en invierno y funciona bien. No existe ningún problema con la "transpiración" (los agricultores usan acolchado plástico y tampoco tienen ningún problema). La única pega es que solo dura una temporada, pero el coste económico es asumible y es reciclable.
Buneas, yo uso geotextil y va de maravilla. Como pros que traspira y reutilizable (este es la 4a temporada que uso los mismos) y como contra el precio. un saludo