Trampas, una teja, zonas oscuras, muy húmedas acuden y las vas alejando, según las vayas pillando, reduciras su población cercana a tu huerto, lo mismo para caracoles.
NEcesito ayuda. Os cuento, he comprado aceite de Neem y por ahora lo he aplicado juntos otros aceites pero para la cara. ( me han operado del tiroides hace poco y quisiera que desaparezca la cicatriz con el tiempo) y resulta que el bote de neem, es complicadillo conseguir 20 gotas o solamente contarlas , es un fraco bueno para conservarlo, ya que apenas podrá entrar el aire y estropearlo. Necesito vuestra formula para usar este aceite. Os pongo en situación: Por mi zona han arrancado zonas amplias de cultivo masivo, osea tos esos bichos vienen a los tallos tiernos de los alrededores, gracias al viento. Y yo no soy una excepción. Tengo en el balcón miradores = submarino. La roya del gladiolo, puedo mantenerla a raya con una cabeza de ajos , 300ml de agua de osmosis, una cucharadita de pimienta / 300ml de agua y una guindilla seca. Pero el aceite de neem, como puedo usarlo, en que proporciones y en que preparado y para que enfermedades.? espero que me digais
Para los pulgones también es bueno el suero de la leche. El agua fermentada de ceniza de cigarros también va bien para el pulgon. Para los trips ,orugas, prays, lagarta,tortris, lo ideal es un insecticida biológico a base de bacilus thuringiensis, lo comercializa compo y va de lujo.
y para el submarino? y mosca blanca? Es lo que me di cuenta anoche. y como tengo puntos de sutura, al ir al dentista , no me atrevo a tocar nada. y a mi marido..con el curro, pues me dirá que no, vamos! que nos conocemos. Que me aconsejais?
quizas este libro te pueda ayudar, te muestra que combate, como prepararlo, http://caminosostenible.org/wp-content/uploads/BIBLIOTECA/manual_insecticidas.pdf saludos