Fresones plantados: 20 Máxim y 20 Magnum (primera temporada).

Tema en 'Fresa y fresón. Frutilla' comenzado por JORGE31, 15/2/21.

  1. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.492
    "Gracias":
    1.923
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Los estolones tienen que enraizar en tierra mientras están unidos a la planta madre (no se pueden cortar antes). Bien en la tierra el terreno o en macetitas colocadas sobre el terreno (esto es último es lo más seguro). Si las colocas en macetitas en cosa de un par de semanas (aproximadamente) ya puedes separarlas de la planta madre.
    JORGE31 da las Gracias.

  2. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Esos estolones que se ven si no están enraizados ya ..no tardarán y sin tocarlos.. luego eso; cortas, golpe de azada y trasplantas.

    Saludos!
    JORGE31 da las Gracias.
  3. Rocio da

    Rocio da

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/16
    Mensajes:
    1.501
    "Gracias":
    535
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Asturias
    Que mala pinta tienen esas plantas
    No será que el plástico ese las quema? que temperatura tienes por ahí? Les falto agua?
  4. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Buenas. Creo que prácticamente todas las fresas se murieron por algún hongo en el terreno, ya que en un par de semanas de diferencia se secaron. Agua les ha sobrado ya que cada 7 días las regaba a manta encharcándolas. El plastico es especial de agricultura y es muy fino, lo único que hace es evitar que salgan hierbas. Ha habido varios días con temperaturas de 42 grados y sin problema. Incluso planté maíz para hacer sombra y no creo que haya sido necesario. Me han sobrevivido 5 ...y han sacado varios estolones. Replantaré con ellos a ver si sobreviven.
    Unas fotos de esta tarde 28/08/2021.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    Saludos.
    MrMaxKele da las Gracias.
  5. Rocio da

    Rocio da

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/16
    Mensajes:
    1.501
    "Gracias":
    535
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Asturias
    Vaya
    Que mala suerte con la tierra
    Cámbialas a otra zona a ver si te va mejor
    Yo probé con unos tubos de diámetro 30 abiertos por la mitad y la verdad que se están dando muy bien
    Y lo mejor es que no se las comen los caracoles
    JORGE31 da las Gracias.
  6. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Buenas... Inicio temporada 2.
    De los estolones que salieron de unas 4 plantas he podido repoblar todas las bajas ( 40 ). La duda que tengo es sobre las plantas que sobrevivieron... Estamos en febrero y no se han helado...incluso alguno ha sacado flor... ¿Tengo que quitarles todas las hojas para que rebroten??? O ¿Los dejo tal cual están en la foto?
    [​IMG]
    Saludos.
    Frolo da las Gracias.
  7. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.492
    "Gracias":
    1.923
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    ¿Quitar que hojas? Las secas las puedes quitar, pero con cuidado. Desde luego las verdes ni se te ocurra! :risotada:

    Las plantas de fresas aguantan de maravilla el frío, yo tengo ya alguna planta con más de 1 año de edad en maceta que tiene ya fresas casi a punto para recoger!

    Me estoy centrando en criarlas en macetas, las voy trasplantando a medida que crecen, pero el tamaño máximo en el que las pongo es maceta de 25 litros, aunque generalmente no suelo pasar de los 15-18 y ya con ese tamaño están perfectas para la planta alcanzar su máximo crecimiento.

    De hecho en el pasado las criaba sobre todo en maceta de 8 litros e igualmente daban muy buen resultado, aunque en estos casos el plato en verano es indispensable ya que hay que estar muy pendiente del riego, normalmente diario.
    JORGE31 da las Gracias.
  8. Frolo

    Frolo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/6/19
    Mensajes:
    150
    "Gracias":
    317
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Miraflores de la Sierra
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama. Zona 8b.
    He seguido este hilo en las sombras y me alegra ver que has podido reponer todas las plantas. ¿Dónde las vas a poner, vuelven a la zona que preparaste?

    Yo también las tengo en macetas y jardineras. Llevo sólo un año con ellas y desconozco cuál es su tamaño máximo, pero una maceta de ya 15-18 litros son 30cm de diámetro, ¿Cuándo tardan en alcanzar dicho tamaño?, temo que tendré que trasplantar algunas esta temporada a tiestos mayores porque los que tienen ahora hacen mucho menos de esos litros.
  9. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.492
    "Gracias":
    1.923
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Yo suelo seguir la siguiente dinámica de trasplantes:

    - 1: Planto los estolones (por supuesto sin cortar el "cordón umbilical" que los une a la planta madre) en macetitas de en torno al medio litro.

    - 2: En cuanto veo que comienzan a asomar raíces por debajo de la maceta (el tiempo es variable, pueden pasar de 3 a 10 semanas) los separo de la madre y trasplanto a macetas en torno a los 2.5 litros.

    - 3: Cuando veo que las macetas anteriores se les quedan pequeñas (crecimiento apreciable de la planta y raíces que pueden asomar por la base), realizo el siguiente trasplante a macetas de mínimo 6 litros (esto puede ser cuestión de 1 o 2 meses).

    Con ese tamaño ya se puede conseguir una producción bastante buena, sobre todo si la maceta se abona regularmente, y se presta mucha atención al riego. No obstante para las plantas más vigorosas se puede hacer un último trasplante a contenedores de entre 15 y 25 litros.

    Por supuesto para que las plantas crezcan lo más rápido posible es indispensable que tengan sol directo al menos durante la mitad del día, y un sustrato de calidad, no compactado (que tenga turba y/o fibra de coco, humus, perlita, etc.).
    Frolo y JORGE31 dan las Gracias.
  10. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    No he leído tú mensaje hasta hoy. Efectivamente, hace dos semanas las transplanté en la misma zona dónde el año pasado se me terminaron secando (después del fracaso no tenía muchas ganas de volverlo a rehacer) . De 4 plantas supervivientes he sacado unas 50 y otras incluso las he dejado sin transplantar. A ver esta temporada si se secan o se adaptan bien. Cuándo las riegue pondré un poco de nitrofoska disuelto. Seguiré subiendo fotos para ver la evolución.
    Fotos de hoy 20/02/2022:
    Las plantas madre superviviente con sus estolones:
    [​IMG]
    [​IMG]
    Transplantadas hace dos semanas, algunas ya brotando (volveré a cubrir la zona con plástico para evitar hierbas y contacto con el suelo):
    [​IMG]
    [​IMG]
    Saludos.
    BETTY y Frolo dan las Gracias.
  11. Passy

    Passy

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/2/22
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Mallorca
    Buenas!!
    Yo veo una leve clorosis. Las fresas y fresones no toleran muy bien las aguas duras y un pH elevado. Has medido estos valores de tu agua de riego?
    A mí solamente me van bien con agua de lluvia, ya que mi agua de riego es como 25 veces más dura que la de lluvia
    Un saludo!
    BETTY y JORGE31 dan las Gracias.
  12. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    No he medido nada. Pero en el próximo riego les aplico quelatos de hierro...
    BETTY da las Gracias.
  13. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Buenas. Unas fotos de hoy 15/04/2022. Parece que empiezan a animarse....a ver si logro recolectar algo sin que los pájaros se las coman.... Tengo unas 70 plantas...todas sacadas por estolones de las que plante el año pasado y sobrevivieron....

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ire actualizando...
    Saludos...
    Frolo y BETTY dan las Gracias.
  14. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Fotos de hoy 7/05/2022. Parece que van mejorando, falta ver cuándo maduran....


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
    Saludos.
    Frolo da las Gracias.
  15. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Bueno... Hoy 27/05/2022 he recolectado una cosecha bastante decente, a pesar de que más o menos el 50% se lo han comido las hormigas.... (menos mal que los pájaros no las han descubierto aún)...
    La conclusión que saco es que es mejor que estén en un caballón, con plástico para estar aireadas. La mayoría de las que tengo en el suelo al tocarlo se han podrido, supongo que por la humedad de la tierra...
    Hay fresones que son enormes y por peso no tienen nada que envidiar a los que se pueden ver en cualquier supermercado.
    La textura y el sabor mucho mejor, a pesar de faltarles color están maduras. Creo que el esfuerzo ha valido la pena.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Saludos.
    Frolo y foodforestlleida dan las Gracias.