Buenas noches, noches... Hace unos días hice una limpieza del Gmail y perdí contraseña. Pedir la nueva es una odisea si tocas muchos palos. Un foro muy lento para ciertas cosas, pero muy exigente para otras. Bueno! El tema... Que mola leer todo de sopetón porque me mola también la lectura. Mi verano ha sido caótico, desastre tras desastre con las peques. Para mi cumple calló un nanoacuario para un betta. Que creo que lo podré controlar mejor. Y a partir de ahí, he decidido que planta que sufra a pie de suelo... Van fuera. Muchas horas de sol en seco, hace que las plantas que están se cuezan con agua y el calor constante que guarda ese suelo. Por no hablar que mi balcón tiene el sol del sur y la humedad del Mediterráneo. Me quedaré con las tillis y con las que sobrevivan a las noches tórridas. Por aquí próximas floraciones. Otras no han tenido la misma suerte... floraciones que la planta no ha podido con el calor constante y ha sucumbido. Y una cochinilla cabrona que no se fija en hoja, sino en las hojas frescas del cogollo. Y bases de hojas oscuras e incluso puntas secas en tectorum. Vaya un festival! Subo fotico... Que no se diga. T. tenuifolia
Muy chula flore Pues sí, tenemos q ir adaptándonos a estos veranos cada vez más desagradables Por aquí seguimos con noches de 29 y 30 grados, de madrugada con suerte 25, y la humedad sin término medio, un día al 75% y al siguiente al 10%, así tal como suena Y sin llover Un horror vamos...
Pues yo llevo el mismo riego que el año pasado... Y han cambiado muchas cosas. No sólo el agua. Con más motivo.
Bienvenida de nuevo!!! Parece que el verano tórrido nos ha empujado a nuevas decisiones jjj, he perdido la cuenta de las macetas que he dejado por el barrio Yo no he tenido más cochinillas, salvo aquellas que vienen de complemento con la vara de curly. Vi imposible seguir los patrones de riego habituales, las visualizaba cocidas. Me han sorprendido muy gratamente, dado que han llevado fenomenal a penas un riego a la semana La tenuifolia la tienes de escándalo, y eso que es de las verdes. Ayer me pareció ver 2 harrisii preparando vara, raro en esta época, por lo menos para mí. Un gustazo volver a leerte!!
Hola, Floreta, qué bien que hayas vuelto! Preciosa esa tenuifolia. Sí, todos hemos sufrido este verano. Por aquí seguimos con calor durante el día, pero por las noches... con deciros que he empezado a cerrar las ventanas del balcón. Casi frío Que diferencia de riego! Yo las he estado pulverizando dos veces al día. Y aún así varias con el culillo seco, las he cambiado a zona más baja, que se acumula menos el calor. Me parece curioso lo de la tectorum. La mía tiene dos años, como en todas partes pone que poca humedad, la pulverizaba poco, y está al solazo. Todas las puntas secas. Este año, agua a cascoporro, por arriba y por abajo. Las hojas mucho más grandes y se han reactivado los hijuelos que traía. Y un montón de raices. Si es que cada planta es un mundo!
Hooola Flore!! se te echaba de menos Qué preciosidad esa tenuifolia Pues eso este verano con las plantas, incluso me he desecho de alguna planta que no lleva bien el calor. Se quedan tan tocadas que les cuesta un año casi el recuperarse y cuando empiezan a crecer bien otra vez el tórrido verano para ellas, así que puerta. LLevo al extremo lo que dice Manu, que veranos más frescos dudo que vaya a ser la norma. Así que se puede tener lo que se puede tener. Mucho mérito lo tuyo Nuria!. No sé lo que contáis de que regar a saco a las tillandsias en verano os de problemas. A mí no me pasa la verdad, no riego nunca cuando les da el sol del verano. Quizás lo que va bien es que como salía tan pronto el sol y cuando da el sol en mi balcón no se puede estar de insoportable pues no me daba tiempo y regaba a las tillandsias muy tarde, cuando empezaba a oscurecer. Para mis tillandsias cuánta más agua en verano mejor, hasta que me canso y no las riego más. Hago como Nuria, alguna vez regaba dos veces en un día y así y todo siempre sedientas. Bien por esas harrisii! Les costará lo suyo florecer pero tienen una floración muy bonita.
Yo he tenido mal verano, todo iba bien hasta que encontré esa telaraña en alguna planta aislada. Y se desató médico con 3 cosas diferentes y no he podido erradicarlo, controlarlo más o menos pero he perdido unas 30 tillis ya y algunas en enfermería más bien al otro mundo. Ya veremos como acaba.
Joderrr y seguro que es la típica araña roja? Es que en una tilli aislada lo puedo entender pero en tantas... no sé, alucino xq es que la gran mayoría de tillis no son plato fácil para la araña roja por su dureza y por ser plantas q pulverizamos con frecuencia (la araña roja odia la humedad). Aquí como sabeis el viento y la sequedad es frecuente pero nunca he observado (toco madera) araña roja en ninguna tilli, sólo algunas cochinillas (éstas si adoran la humedad) de forma muy puntual. Mikel ahora lo que se está usando para araña roja es abamectina, q además de acaricida es también insecticida y creo recordar que también tiene cierto efecto fungicida, no sé si es uno de los productos que has usado. En orquis va muy bien pero en tillis no lo he probado, mejor hacer una prueba fumigando alguna q no te importe mucho y ver si le afecta.
A ver si lo solucionamos, ya nos contarás lo que has utilizado. Creo que las mías estaban empezando, sólo las he visto en 5 tillandsias. Tras un baño de media hora en agua con jabón potásico (con la aeranthos he repetido, estaba llena) ya no se ven telarañas, solo puntos negros diminutos que asumo son cadáveres de las susodichas. Vigilancia intensiva a partir de ahora, sobretodo a las afectadas.
Una semana sin riegoooo?!Estamos locos?!!!! Yo también estoy encantada con leerte... pero no me cambies los parámetros que me muero!
Yo hago eso... Pero el sol del sur da en una fachada de ladrillo en horas plenas hasta última hora, cuando llega la noche, todo sale. Es como cuando vas a la playa. El calor corporal sale a esas horas.
Yo lo que veo y a tope! Son polillas que salen cada vez que riego. Muy parecidas a la de los geranios. Vaya... Este año ha sido muy crack! Es cierto que soy muy reticente con los antiplagas. He visto trampas para cucarachas con pequeños dragones de pared, y se me va el alma! Y sin ninguna cucaracha... Solo pensar que puedo matar una mariquita con cualquier antídoto, me echa para atrás. No tengo claro lo del aceite de neem con jabón potásico. Ya echando agua a coscaparro, los tricomas van desapareciendo... Meterles una mascarilla ya me parece una aberración. Por lo tanto, sobrevivir.