Fotos de nuestras tillandsias 3

Tema en 'Tillandsia, clavel del aire' comenzado por triveca, 28/9/18.

  1. Floreta

    Floreta

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/15
    Mensajes:
    4.514
    "Gracias":
    14.086
    Puntos trofeo:
    4.041
    Bueno...yo no creo ser la envidia de la casa. Por aquí geranios y plantas más voluminosas que enmiendan una estrecha calle que a parte de falta de balcones está falta de árboles. Por lo tanto la poca parte de aire renovado que pueda dar a la parcela que me toca...con esto ya estoy contenta:-D.
    Crisf, avecespasa, ithil y 1 persona más dan las Gracias.

  2. Floreta

    Floreta

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/15
    Mensajes:
    4.514
    "Gracias":
    14.086
    Puntos trofeo:
    4.041
    Voy a dejar por aquí unos regalitos anticipados del día de la madre. :encandilado:
    La frase importante fue:
    'No lo sabrás si no lo intentas'
    Para mí un reto...imagino que para muchos de vosotros por la experiencia... fácil, fácil.
    [​IMG]
    Esta es Tillandsia ' Darling' para otros Holm's Darling'! Bien traida para el día de la madre.
    Me motivó que fue mi primera floración y de una T. caput medusae y abortada...vamos a probar con híbridos! A ver qué tal funciona. Quizá me especialice en este tipo de Tillandsias. Si son más resistentes...por qué, no?:pensativo:
    Y la segunda y después del éxito con la T.funckiana...es esta de hojas igual de finas...
    [​IMG]
    T. nolleriana.
    Si alguno de vosotros tenéis información estaría estupendo alguna ayuda.
    Gracias.:-)
    ( Mañana subo fotos ya instauradas en su lugar...demasiado contraluz).
  3. Mikel_9

    Mikel_9

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    4/4/18
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    2.212
    Puntos trofeo:
    716
    Ubicación:
    Mallorca
    @triveca importante información la que apuntas. No tenía ni idea.


    Por mi parte mi crocata giant ha abortado floración empezó bastante pronto y después vino el frío y no ha terminado mañana le cortarme la vara , en cambio mi myosura va por buen camino y en unos días abrirá con suerte las flores con la tontería lleva bastantes meses preparandola, la caliginosa abrió todas sus flores pero en pleno invierno.
    Y el resto van tirando, con ganas de ampliar. Como todos me imagino.


    @Floreta muy buenas incorporaciones la primera he visto que hace una floración bonita y la segunda no la conocía pero ya nos contarás que tal su cultivo.
  4. Gato86

    Gato86

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    20/9/16
    Mensajes:
    238
    "Gracias":
    214
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    MADRID
    Increíbles vuestras tillandsias. La curly demás especies fuera de lo común ...donde las conseguís?
    Floreta y manugardener dan las Gracias.
  5. triveca

    triveca

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    7/2/15
    Mensajes:
    1.921
    "Gracias":
    7.201
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    Madrid, España
    @Floreta, buenos regalos por el día de la madre:aleluya: Por cierto feliz día de la madre a todas:beso:
    La Darling, es uno de los pocos híbridos que se me han colado en mi colección; me la endiñó Julio de Bromelia BCN:risotada: y la verdad es que tiene un crecimiento muy vigoroso también(ha doblado su tamaño en pocos meses).... Yo soy bastante reticente a los híbridos artificiales; me parece mucho más interesante cultivar especies que se dan en la naturaleza. Eso de pensar que tengo una especie en mi terraza que crece en las montañas de los andes a 3.000 m de altitud (T. nana) o una que crece en la selva atlántica de Brasil (T. sprengeliana), o una que crece en los desiertos costeros de Perú (T. latifolia)... pues me emociona mucho más que tener híbridos creados artificialmente en un laboratorio. Me parece mucho más meritorio cultivar y hacer florecer una T. montana (planta de selva de montaña atlántica que crece con mucha humedad pero sol también:O_o:), como ha hecho @Crisf, que un híbrido de estos todoterreno.
    Como digo el tema de los híbridos es bastante controvertido... En Estados Unidos y Asia son muy populares; en Europa todavía no... pero tiempo al tiempo. La cosa es que suelen ser plantas con crecimiento más vigoroso y de mayor tamaño que las especies. Os aseguro que hay auténticos monstruos.... vamos que con 3 o 4 híbridos llenas la terraza. Y eso es lo que me da miedo: al ser plantas de crecimiento más rápido pueden ser más atractivas para los cultivadores (más beneficio en menos tiempo) que las especies, más lentas y más difíciles de cultivar. Y poco a poco pueden ir desplazando a las especies puras.:? De hecho, en Norteamerica hay muchos coleccionistas que se quejan de que no se encuentran ya especies; solo híbridos... En fin, es un tema complicado, que por ahora en Europa no nos afecta mucho...
    Esta es mi Darling
    [​IMG]
    Y el hijuelo de la curly, que ha crecido 20 cms en 9 meses, algo que pocas tillandsias son capaces de hacer:sorprendido:
    [​IMG]
    Sin embargo, estos 2 híbridos parecen de un tamaño manejable y bastante agradables y bonitos, así que bienvenidos... Pero espero que no se hagan demasiado populares en el futuro... o por lo menos que convivan en con las especies puras.
    La T. nolleriana, no la conocía tampoco (cada día aprendes algo nuevo por aquí). Parece que es de alta montaña (1.800m), con la complejidad que eso conlleva (temperaturas templadas y noches frescas) Parece que el calor excesivo la puede matar... Pero bueno, Floreta suerte y al toro... El que no arriesga no gana:okey:
    http://www.bromeliad.org.au/pictures/Tillandsia/nolleriana.htm

    @Gato86, el 1 y 2 de junio viene Julio de Bromelia BCN ( si todo va bien )a Madrid al Mercado de Diseño en Matadero (Madrid Rïo) Ahí vas a poder adquirir una colección completa y envidiable si quieres, con plantas de la mejor calidad. Eso es otro nivel y alucinante.... Vete ahorrando estas semanas porque merece la pena:Wink:
    Gato86, Crisf, Mikel_9 y otros 4 miembros más dan las Gracias.
  6. avecespasa

    avecespasa

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/17
    Mensajes:
    2.724
    "Gracias":
    9.448
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    Murcia
    Me encanta el porte que tiene tu Darling! A disfrutar compañera ;-)

    Ya sabes que con mi especie de funckiana tampoco me va bien :-( Aquí el aire reseca muchísimo de día y las de hoja fina se resienten mucho. Las gracilis las tengo cobijadas a norte en la entrada (menos viento) a ver si ahí aguantan.


    Floreta, manugardener y ithil dan las Gracias.
  7. avecespasa

    avecespasa

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/17
    Mensajes:
    2.724
    "Gracias":
    9.448
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    Murcia
    Anda que no tenemos peligro si vamos a sudamérica!!

    Eso es un hijuelo? Está espectacular la curly! También la veo bastante plata. ¿Me puedes decir en qué condiciones de luz la tienes tú?
    La mía, made in @Floreta , llegó con un buen verde. La tuve en invierno en mordor (20 grados y sol de medio día de invierno. Hace como un mes las pasé a norte, luz indirecta. Está empezando a coger color plata pero me preocupa que deba darle algo de sol.

    Gracias de antemano!

  8. triveca

    triveca

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    7/2/15
    Mensajes:
    1.921
    "Gracias":
    7.201
    Puntos trofeo:
    2.011
    Ubicación:
    Madrid, España
    Yo la tengo con mucho sol. Ahora un poco menos pero en invierno mucho. La mía venía más verdecita también pero ya está color plata...Bueno eso me pasa con casi todas. A ver si @Crisf te dice algo que es la experta en esta.Yo creo que la tiene con mucho sol también...
  9. Floreta

    Floreta

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    17/8/15
    Mensajes:
    4.514
    "Gracias":
    14.086
    Puntos trofeo:
    4.041
    Bueno...la verdad es que han sido unos caprichos.:Rolleyes:. Normalmente suelo ser bastante práctica... pero era el día :risotada:.
    [​IMG]
    [​IMG]
    @avecespasa ese es mi problema por aquí...el aire. Me reseca mucho las puntas. Pero hay que reconocer que a la vez también evita que se me mueran por pudrición. El chico que me atendió ayer, alucinó cuando le dije que a día de hoy ya estoy regando casi diariamente.
    Con esta tendré que currarmelo bien.
  10. marius

    marius

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/12/14
    Mensajes:
    73
    "Gracias":
    223
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    zurita/cantabria
    Buenas...
    Como alguno sabéis la Tillandsia Oerstediana es una tillandsia monocarpica,solo florece una vez en su ciclo vegetativo y no se multiplica por hijuelos solo a través de semillas.
    Así que lo malo de adquirir una tillandsia Oerstediana como la que tienes tu y también la mayoría que las compramos es que esta en su ciclo final vegetativo(vida)aunque pude tardar mucho en marchitarse.
    La primera que tuve se me seco por completo después de un año mas o menos pero la tuve fuera con temperaturas muy bajas(2-3)y esto influyó mucho en su decadencia.
    Ahora la que tengo lleva un año y medio casi y todavía esta muy verde y sana.He leído a otros coleccionistas que les duro mas de 2 años.
    Le gusta semisombra y agua entre las hojas como las bromelias,por eso no debes de tener miedo,la mía aguanto 4 grados sin daños este año.
    Lo mejor para coleccionar esta especies seria si encuentras hijos pequeños para poder disfrutar muchísimos años de ella.
  11. Crisf

    Crisf

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/14
    Mensajes:
    6.136
    "Gracias":
    17.188
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Hola!, unas cuantas páginas atrás...

    @avecespasa , menudas tillis!, bendita tienda aunque las pinten todas. Yo esa oerstedella por su aspecto lo dice todo, la trataría idéntico a una Guzmania por ejemplo, en verano siempre con agua entre las hojas. Estas verdes como mi leiboldiana son plantas que no les gusta mucho el frío, agua entre las hojas y a correr. Bonita flabellata, esta sí que la tengo, la tengo montada por eso en musgo no en maceta. No le gusta mucho el frío pero lo soporta, ídem que la otra, calor aire en movimiento humedad y a crecer a toda pastilla. No te dará ningún problema. Sombra.
    Por lo que voy viendo con el resto de bromelias, hojas finas y verdes, nada o poco sol dependiendo de la zona y agua. Hojas coriáceas con colores amarillentos/rojos, aceptan y necesitan el sol para mantener sus bonitos colores. Pero claro a tu sol hay que tenerle mucho respeto.
    Nos hemos cruzado Marius, cierto que está en su ciclo final la oerstedella... Que vaya con ojo avecespasa y su sol porque no tiene nada que ver con el tuyo.

    Mi Curly todo el sol que le puedo dar, la mía unas cuatro horas o algo más.

    @Ederdenis , qué preciosidades te has comprado :okey::okey:, a disfrutarlas montándolas en tu espacio. Uy mi Curly ni que lo digas, es enorme, pues creo que me va a florecer el hijo :sorprendido:, en una semana a lo mucho salgo de dudas.

    Y me lleva pensando en la Curly a lo que dices @triveca sobre los híbridos...Totalmente de acuerdo, no digo que no me gusten, pero bajo mi punto de vista es una pena y sí como bien dices es un privilegio tener en nuestros pequeños espacios unas plantas tan distintas y con adaptaciones tan singulares. Igual me florece la Curly, pero no veas la satisfacción que me ha dado ver florecer a la montana. y síiii, ya tengo abiertas sus flores. A ver si subo foto!.
    Pues mucho me temo también que en unos cinco años o así todo sean híbridos que florecerán mejor y crecerán mejor, pero nos privarán de ver esas preciosas especies puras adaptadas a su medio.

    Oh tu crocata giant :okey:, preciosa preciosa. Qué alegría, debe ser preciosísima en directo!, ja ja avecespasa, sin duda que me voy a casa de triveca con la mecedora!!

    Oh lo que acabo de ver :sorprendido: :risotada::risotada::risotada: @Floreta :abrazar:, te has atrevido con la foto de tu perfil y tus bambas....!, ja ja cosas de Floreta y yo :Wink:
    Ains esa nolleriana. Lo malo son las que necesitan altitud por nuestro clima. Uy que hojas más finas. Yo le daba sombra. A ver como lleva el calor, a todas las plantas que no soportan el calor les va de lujo estar cerca de cualquier sustrato que evapore mucha agua, al evaporarse siempre desciende en esa zona un poquito la temperatura, a ver como se comporta.

    Lástima triveca que he regalado la mitad de la caliginosa estupenda que me dio Manu!, esa suya es una preciosidad y florece normal. Si no te enviaba!!

    Después sigo que os quiero enseñar unas cosillas.
  12. marius

    marius

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/12/14
    Mensajes:
    73
    "Gracias":
    223
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    zurita/cantabria
    Buenas...
    La Tillandsia Nolleriana es parecida en el cultivo a la Tillandsia Kirchhoffiana(por lo menos de mi punto de vista)le gusta mas la sombra dado que si le da el sol por mas de 3 horas puede dañar rápido las hojas(la mía con 3 horas de sol-atardecer(ultimas horas)ya empezó a cambiar de color).Le hace falta mucha humedad y si no la tiene te lo marca enseguida,solo ver las hojas nos podemos dar cuenta que las corrientes de aire fuertes son un peligro.
    No es muy prolifera,la mía no ha florecido y solo me dio un hijuelo.
    El invierno le paso con temperaturas mínimas de 5 grados sin daños.
    La Holm’s Darling es conocida también como Papa's Liebling y otros dos o tres nombres si no me equivoco,es un híbrido muy resistente de origen Alemán con la sequedad no hay problema pero con las temperaturas muy bajas se ve resentido muy rápido(a 5 grados muy bien-a 4 grados muerte fulminante).
    Hay muchos híbridos del mismo origen que son muy resistentes y hermosos.
  13. Crisf

    Crisf

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/14
    Mensajes:
    6.136
    "Gracias":
    17.188
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Ayer se celebró Expoterraria cerca de Barna!, en cuanto a tillandsias yo me quedé a gusto con una belleza que me encontré y otra que fue un regalo de mi hijo que me hizo cantidad de ilusión también.

    Os dejo unas fotos.

    Terribilis tenía muy poquita cosa.

    [​IMG]

    Vino PlantaBrutt, pero no trajo demasiada Tillandsia, trajo sobre todo otras Bromelias, con alguna pequé. Cuando vi las magnusianas me acordé de @avecespasa y @ithil ! :-)

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otro stad de Bromelias

    [​IMG]


    Y Tilaria, mientras yo compraba alguien se dedicaba a hacerme fotos en plena faena!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La pared de las tentaciones!, allí hay dos que ya no están!

    [​IMG]

    Y mis compras una T. spiralipetala que me encantó su aspecto, 4cm de planta adulta preparando varita ya, Por lo que he indagado hace poco era una variedad de tricholepis, que no se parece en nada, pero bueno ahora es especie. Cómo hay alguien por aquí con mis mismos gustos :abrazar:, pues viaja una a Madrid mañana sin falta.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y mi regalito por el día de las madres... Una T. andreana, me encanta su forma redondeada, este invierno lo pasará calentita dentro de casa.

    [​IMG]


    Y ya puestos os dejo la compra de Plantabrutt una Neoregelia amplullacea var tigrina. Me gustan los hijuelos así colgantes.

    [​IMG]
  14. Crisf

    Crisf

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/14
    Mensajes:
    6.136
    "Gracias":
    17.188
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Barcelona ciudad
    Yo tengo la T. kirchhoffiana marius, de hace dos años justos. A mi me va bien, la tengo colgada sin maceta agua siempre entre las hojas. En invierno le doy algún descanso. Sí, adora la humedad, pero tú la debes tener más alta que yo. A mi en estos dos años va por el cuarto hijuelo, me crecen bien. Tampoco me ha florecido, ni ganas la verdad :-)
    Igual te soporta el frío pero entonces lo hace pagar... la mía sufre mucho si la temperatura baja de 10 ºC, no me lo pienso y esas noches que baja más la protejo a otra zona. Esa tillandsia adora el calor, con 30ºC está a sus anchas, entonces crece deprisa. Me imagino que kirchhofiana es de altitud baja. Yo la tengo en sombra total, mucha luz por eso.
    En invierno apenas se mueve.

    Floreta esa nolleriana es una preciosidad, la planta te dirá lo que quiere.
  15. marius

    marius

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    27/12/14
    Mensajes:
    73
    "Gracias":
    223
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    zurita/cantabria
    Yo también la tengo epifita,y creo que mas o menos la misma edad que la tuya y ademas con cuatro hijuelos y también sin florecer.
    Como bien dices le gusta la sombra ademas ya se ven las hojas que son bastante delicadas.La tengo a la sombra de una Guatemalensis y Complanata sin problemas este año llego a soportar 5-6 grados y sin daños.
    Mi esposa hablo con un coleccionista que la cultiva en maceta y no veas como la tenia con flor,espectacular.Esperare que algun hijuelo se desarrollé mas para intentar cultivarla en maceta a ver que tal.
    La verdad que en invierno nada de nada frena en seco.
    Es una belleza.