Ya te digo yo que calidad inmejorable uy esas bolsitas de la felicidad qué familiares me son... A ver lo que te dura este chute... El síndrome de abstinencia es duro
Pffff es brutal ver cómo se agarran en su hábitat natural a los troncos! https://www.naturalista.mx/taxa/273811-Tillandsia-flabellata
Gracias.si que lo es.la siguiente seráaaa una aeranthos albobracteata ever si en unas semanas nos saca de dudas y otra para casa.
Buenos días, están abriendo las primeras flores de la crocata giant... después de no sé cuántos meses (Si quieres fomentar tu paciencia y tranquilidad, no te apuntes a clases de meditación ni te hagas budista; cultiva tillandsias) El perfume es magnífico, a crocata total y bastante intenso... Bueno ha merecido la pena la espera...
La verdad que la oerstediana, dyeriana y la flabellata, aunque no me gusten en tierra, no veas lo enraizadas que vienen a ella, se nota que han crecido ahí. NO como la Samantha... Pero bueno, la samantha ahora mismo más que en la tierra está sobre ella sin agarrar y con esa mezcla de coco y la frondosidad de las hojas creo que no va a llegar agua a la tierra. Las otras las pulverizaré igual... a ver qué tal se me dan éstas en tierra. Eso sí, si sacan hijuelos, no las separaré, a ver si salen en tierra o aéreos. Edito y pongo fotos: Neoregelia fire ball variegata, aquí sólo recibe sol a primera hora, como una hora T. Oerstediana T. Flabellata Y la nueva casa de la t. Dyeriana, aquí tendrá humedad del helecho. Entre su maceta y el cubo, tiene 3 cm de piedra volcánica para evitar encharcamiento
Vaya espacios más bonitos avecespasa... Transmiten verdor y frescura... Muy necesario por tu tierra Bueno os dejo algo que me tiene un poco mosqueado Se trata de esta caliginosa... LLeva ya demasiado tiempo con la vara formada y sin abrir las flores y ya hace bastante calor y tiene mucho sol...Y al inspeccionarla esta mañana es como si ya estuviera formando las cápsulas... Esta ya me lo ha hecho otra vez: no abrió las flores tampoco. Y esto me ha hecho reflexionar Me acordé de un link que puso @Floreta sobre una población de myosura en Uruguay y cómo éstas se comportan como cleistógamas ( las flores se producen pero nunca se abren) Es decir, las flores se forman pero no se abren y se autopolinizan... Así que puede que este ejemplar se comporte así Lo cual me molesta bastante porque no voy a poder disfrutar de su flor y olor nunca Y sé de buena tinta que el vendedor no sabe ni lo que vende, y a saber de dónde viene... Y me provoca un dilema moral: ¿me hago el sueco y miro para otro lado y la tiro por la terraza? No sería ético... Mi amor por estas plantas me lo impide.... Así que me aguantaré con ella y puedo decir que tengo un ejemplar cleistógamo de T. caliginosa http://bromeliaceaesur.blogspot.com/
A propósito...la mía ha perdido la floración definitivamente. Imagino que esta no será cleistógama, no?
Sin embargo, mi myosura no falla en florecer y huele fenomenal, con flores de un color marrón bonito... Así que también hay que tener suerte con lo que se adquiere o buscar un vendedor de confianza.... La crocata giant es una planta complicadilla Cuesta bastante que saque floración (la mía creo que ha pasado 3 años desde la última) y luego que abra las flores... Ha estado unas cuantas semanas asomando el amarillito de la florecillas pero no se decidía... Yo ya pensaba que no las iba a abrir... Ha sido pegarle bien el sol fuerte éste de primavera y subir la temperatura de 25º y empezar a abrirlas... Y te digo que merece la pena por el color amarillo pálido muy elegante y el intenso aroma a crocata Como abra todas las que tiene preparadas mi terraza va a desprender un perfume embriagador.... Yo creo que la tuya no abrió las flores por falta de temperatura o de sol... Pero tampoco te lo puedo asegurar... Aquí estamos experimentando y compartiendo experiencias
Noooooooo no la tires por la terrazaa Es verdad que algunas veces nos decepcionan pero yo que sé, ella hace lo que puede Gracias triveca, todo mi empeño en casa es tener verde. No me suelen comprender y sé que también se lleva mucha agua, tiempo, barrer, mosquitos... pero me parece que es una responsabilidad, que cuidan el aire y albergan otras vidas. Más en una región camino de ser desértica Pena que no tengo ni un trocito de tierra, sólo macetas. Mi pareja siempre me dice que gracias a mí, hay plantas en la calle. Y me hace mucha ilusión jajjajaj La verdad que cuando nos mudamos aquí, hace casi 10 años, las otras casas no tenían apenas plantas y se han ido animando
Jaja Eso es algo que he notado mucho en mis paseos por Madrid... Hay edificios que no tienen ni una planta; solo cemento. Y hay otros con balcones llenos de plantas... ¿La explicación? La envidia típica del españolito Lo que tiene mi vecino yo también lo quiero (no voy a ser yo menos) Si me vecino tiene un balcón bonito con plantas, jardineras, macetas... pues yo no voy a ser menos y también lo quiero Bueno es solo un teoría, pero explica mucho lo que acabas de decir.... Pues sí las plantas son una responsabilidad (como las mascotas), pero nos llenan de satisfacción...