Donde compraste las chapitas esas que aparece en la foto el plumcot? Ya que el plastico se lo come el sol en cuestion de dias jaja
Las compre por internet https://adhesivosyetiquetas.com/ Baratas no fueron, a 0,94 €+ iva cada uno en Enero de este año (200 unidades). El material es: Placa aluminio anodizado antióxido 30 mm. Grabado altorelieve 1 décimas fotoanodizado negro 1 taladro. Creo que me valdran para toda la vida aunque se borre la tinta con el tiempo queda el grabado y el numero se ve Un saludo
El de la primera foto, tiene toda la pinta de ser un Spring Satin. Ajunto foto de una rama de los mios, que ya estan casi maduros. Tienen de bueno que son productivos y tempranos, pero para mi gusto un poco sosos de sabor. saludos
Vino del "pilon" la ramita y a su lado hay otro que es flavorich que tiene 2 frutas No tiene mas que una fruta, la nevada de abril se ve que jodio el resto Un saludo
Les solicitare un presupuesto mañana a ver que precio tienen ahora que esta todo el metal carisimo. Gracias!
¿Tienes plaga de hormigas? A mí me pasaba eso, que no me cuajaban las flores. Y era por la plaga de hormiga argentina que invadían las flores y no dejaban entrar en ellas a los polinizadores. Impidiéndoles subir al árbol, ya cuajan las granadas.
En el granado no tengo hormigas, o al menos yo no las he localizado, asi como en otros si que las he visto, en este no. Compré la barrera antihormigas y al granado no se la he puesto, a otros si, se la voy a poner, me has dado una idea que a lo mejor por ahí puede venirme parte del problema Gracias.
Esta, yo la compré en tienda fisica y por internet estará en varios sitios. https://www.neudorff.es/productos/cinta-encolada-contra-insectos-y-hormigas.html La puse hace 20 dias por lo menos, y aun pega bastante bien, cierto es que no ha llovido apenas y no sé que efecto tendrá el agua. Me cayó una tormenta de 10 litros el sábado pasado y ha resistido, asi que me gusta.
Buenas, Os cuento la evolución después de 3 meses. A mediados de mayo viajé a España; hasta entonces había mantenido bastantes frutos en el refrigerador. Al llegar a España seguí el método explicado aquí http://transparencia.minagri.cl/descargas/2011/medios/INFOR/ficha_Chanar_Metodo_de_propagacion.pdf Aunque como no tenía tanto tiempo, acorte los días en remojo a unos 10. En mas o menos la mitad de las semillas realicé un lijado para facilitar la germinación, ya que el endocarpio es bastante grueso y duro. Sembré las semillas en varias macetas y después de volver a Chile, me las han estado regando con regularidad, manteniendo la tierra siempre húmeda. A día de hoy están así: Aunque en el documento indica que el porcentaje de germinación es bastante alto, yo no tenía mucha fe al tener los frutos mas de 2 o 3 meses, pero al recibir hoy estas fotos me he sorprendido bastante. En total hay como unas 7 u 8 plantitas y se ven algunas que justo están naciendo ahora. Entiendo que debido a la diferencia entre las que lijé y las que no. Si todo va bien me sobrarán plantas, por si alguien está interesado este invierno puedo enviar si estoy por España. Saludos
Hola! Limpié las semillas, las puse al agua. Después de 24 horas algunas ya se hundieron. Abrir una cáscara de semilla dura es mejor en un tornillo de banco. Algunas tienen semillas, algunas gusanos. Hay que liquidarlos, para no traer nuevo dañino. Las semillas puse al agua y la primera ya empieza brotar. Ahora tengo que preparar el sustrato para sembrar. En poco tiempo ya crecen: Miro.
Hola No sé muy bien donde ponerlo, pero aquí va. Estos son los efectos de loas mas de 40º que tuvimos el sábado, en dos perales conferencia con las hojas quemadas. Ahora no sé que hará el arbol, supongo que esas hojas las tirara y la rama pues no sé, si brotaran hojas, se secara, tirara los frutos o que sucederá. Un saludo
Joder,vaya tela ...al final vamos a tener que sombrear los frutales. En Francia ya lo estan haciendo con la viña. Un saludo.