@entropia ¿ Recomiendas coger los nísperos europeos antes de que haya heladas? Tengo unos cuantos en el árbol y para el miércoles parece que habrá la primera helada por aquí.
Yo pienso, que sí. Yo he injertato el japonés al membrillo en mayo, crece bien y ahora parece, que va florecer. Miro.
No sé que decirte, a mí me gustan. Tienen más sabor que las que he probado del súper, aunque tampoco mucho más. De todas formas, son de semilla, de las variedades que tengo aún no he probado la primera. Has probado las "amarillas" si esas no te convencen.... Para mi gusto, hasta las del super están buenas, el problema es que son más tikismikis de cara al cultivo
Unas granadas que recogí el otro día con el doble embolsado: Y este es el granadón creo que el más gordo de este año, tuve que rajar un poco la bolsa de 17x23 para sacarlo...
Este año fue bueno para kaki. He cosechado unos 200 kilos, la mayoría de los híbridos, que aguantan sin problemas las temperaturas inferiores a -20 ºC. En este caso es Gora Roman Koš, por el tamaño y sabor muy cercano a kaki común. Miro.
Que suerte que te aguanten en el árbol a esas alturas sin que los arrasen antes pájaros! (fue mi caso )... O se comen algunos y no pasa nada porque hay de sobra?
Los pájaros comen cualquier fruta apenas empieza madurar. Sin la protección con las redes o bolsas me quedarían solamente algunas ciruelas o manzanas. Pero con el kaki es diferente. No las comen, porque son astringentes. Más tarde, cuando pierden la astringencia (en general por las primeras heladas), las comen. Una parte dejo para los pájaros en los árboles. Miro.
Pues a los pájaros que hay en mi zona les da igual lo de la astringencia (tuve que recoger las 3 últimas prematuramente porque ya me quedaba sin nada)... eso, o se coló alguna rata por ahí (que estas se comen las granadas enteras verdes si hacen falta ), aunque por esa época no vi, por lo que me inclinaba más por pájaros (podría ser urraca quizás).