Fijaté, Soco, una que me identificaron como Optimara Trinidad. Creo que es la misma. Y efectivamente, me dijeron que en Europa les dan otro nombre.
Bueno, éstas vienen del super. Ya sabes, los peciolos larguisimos, imagino que por la falta de luz. Seguro que la tuya es mucho más redonda y uniforme. A ver si te pongo foto cuando tenga un rato.
Si, si. He conseguido una roseta equilibrada sin mucho esfuerzo. Tengo que hacer foto, ahora que no tiene flor para que veas cómo está.
Bueno, Soco, las fotos son una castaña pero para que te hagas una idea. Sobre todo la malva está como desparramada, las otras están con las hojas más para arriba. Ya crecerán bien, además en la terraza enseguida empiezan a echar los peciolos mucho más cortos, estoy convencida que es la cantidad de luz. Aunque todavía están desterradas en la cocina por prevención.
Hola Nuria, yo también tengo está de color lila. Y los tallos son bastantes largos, como dices, no sabía que era por falta de luz. Os pongo foto. La transplanté a una de 8 cm. Me di cuenta que en algunas hojas tenía como Arenillas, le sí con un pincel, pero no se iban.
Gracias Yolanda. Nuria, la malva seguro que con luz corrige esos peciolos tan largos. Pero ya como se ve seguramente va a formar una buena corona. La azul no lo sé porque no se ve en la foto. La verdad es que el transporte las destroza y luego en el vivero o en el supermercado las remata con los malos cuidados Es una pena pero hay que fijarse muy bien para escoger un buen ejemplar. Haces bien tenerlas separadas porque se puede estropear una bonita colección. Liriaz, las hojas cuanto más limpias mejor, así se evita la aparición de hongos y plagas. Prefiero tenerlas bien limpias porque no uso ningún acariciada ni fungicida. Cuestión de salud. Buen finde!
Gracias SPB, leí que se limpiaban con una mezcla de gotas de lavavajillas , aceite de girasol, y agua puede ser? A mi tampoco me gustan los insecticidas. Siempre las limpio con pincel las hojas. Pongo foto a ver si se aprecia....es como arenita...
Si, se lavan así. O debajo del grifo de agua tibia, de noche y con el sustrato seco. Luego se secan las hojas con papel de cocina. Se hace de noche para que las hojas sequen bien antes de que les de la luz. Así me funciona a mi.
Pues lo haré así con agua tibia, como tu dices, (Sin que se moje el sustrato ? Si es agua con cal). Me esperaré porque las regué ayer. Muchas gracias.