A continuación, algunas imágenes de mis plantas. Luego subiré otras. Saludos. Drosera capensis alba: Nepenthes alata: Nepenthes ventrata: Nepenthes Rebecca Soper: Nepenthes Louisa: EDICIÓN: 2016-02-03 Una nueva trampa en formación de mi N. Rebecca Soper.
Buenas. Esa rebecca está estupenda , ya está formando jarro mas adulto, se le ve la forma mas esbelta. Ya verás que color más bonito que tendrá...
Por acá, una imagen de unas semillas de D. capensis alba... aún me faltan las de la próxima flor que se está formando... En esta ocasión, he utilizado/realizado lo siguiente: 1. SUSTRATO: Turba rubia + Arena de cuarzo en relación 70/30. 2. Agua que no supere las 35 PPM (de llave, dejada en reposo). 3. Mantener el sustrato húmedo, no encharcado. El agua no debe tocar/inundar las hojas de las planticas al momento de regarlas. 4. Colocar el recipiente en un lugar con bastante luz, a temperatura promedio entre 22°C - 26°C. 5. Tiempo transcurrido hasta este momento: 15 días, aproximadamente. Luego intentaré de alguna otra forma que se me ocurra. Saludos.
Menudo ejército! Que envidia de agua blanda, ni te explico lo dura que es el agua en Barcelona. Saludos.
Las siguientes semillas pienso ponerlas en el mismo sustrato pero con agua desmineralizada (de esa que venden en tiendas de automóviles), la cual tiene un PH de 5 y, llegó a un máximo de SOLO 2 PPM... A ver cómo va la prueba...
Que bonitas!. Pues muy buena tienda no?, las plantas se las ve muy bien cuidadas y sanas. La madagascariensis tiene un color rojo precioso, o la tuya es una variedad mas roja que la mía, o le tengo que dar mucho mas sol. En el tiesto de la Nepenthes parece que va con polizones, no lo distingo muy bien pero parecen hojitas de utricularia. Está preciosa. Que las disfrutes!!
jeje... Si, ando en modo observador extremo estos días Respecto a la D. madagascarensis, hasta donde sé, no tiene variedades (que alguien me corrija si me equivoco). Exponerla al sol suave de las mañanas (que no se vaya a "quemar" en algunos climas cálidos) y con temperaturas más frescas de noche, hará que se adapte mejor. Es una especie tropical. Igual pasa con la D. aliciae. Allí donde está, puede tornarse mucho más roja. Pero el tiempo y el lugar donde están lo dirán. Es común por acá que las plantas lleguen o traigan "polizones". Hace mucho tiempo, uno de ellos fué un diminuto brote de D. binata. Por ello siempre los conservo hasta lograr identificarlos mejor, jeje jeje.
Uno que otro cambio en mis últimas plantas adquiridas: https://carfem.wordpress.com/2016/03/20/sobre-mis-ultimas-plantas-adquiridas/ Cada vez se apoderan más del espacio en mi casa, jeje jeje.
Hola. Que bien se te han adaptado esas plantas, y la Nepenthes también.., a veces las N. son unas cansinas y tardan mucho en mostrar crecimiento aunque las condiciones de cultivo sean buenas. Felicidades. Por cierto comentas que las tienes en interior las N. también?, en invernadero?. Saludos