Muchas gracias seixo. Tengo un Queen of Sweeden que se me ha ido mucho de alto. Este año sera su segunda poda. Crees que podria empezar a formarlo podando como si fuera el primer año?. Muchas gracias de antemano.
Sí sí, claro. Los rosales rebrotan muy bien de la madera vieja (vieja por decir algo, porque vieja vieja aún no es). Seguro que funciona bien
Que bien porque sta muy alto y estrecho. No se si os pasara a todos pero en mi clima crecen mucho mas de lo que dicen en las descripciones. En el caso del Queen of Sweeden la web de Austin dce que mide 1.20 m y el mio esta por 1,80 m y asi las flores no se ven bien. Muchas gracias de nuevo. Este año pas podare asi.
A mi me pasa lo mismo con el queen of sweeden lleva ya 2 años plantado en el jardin y este verano a sacado un brote basal que sobrepasa los 2 metros, parece mas trepador que otra cosa, tambien esta muy delgado con lo cual este año lo podare bien. Pensaba que era solo el mio el que estaba asi por que no le daba suficiente sol, de ahi que se alargara tanto.
Los primeros años es normal que formen brotes gigantes porque son como una especie de chupones y el rosal les da prioridad de crecimiento a ellos. Según madura la planta y haciendo las podas, se va corrigiendo esa costumbre y dejan de aparecer.
Hola @seixo me he quedado con dudas sobre la poda de mis esquejes, para forma tipo arbusto, no sé si debo dejarlo según las imágenes de tu post ¿Cómo la que indica Año 0 o cómo la que indica Año 1 con un único tallo? Gracias
Esta poda es para los rosales arbustivos, pero tus rosales son híbridos de té y no siguen este tipo de poda. Los híbridos de té se podan en jarrón, dejando ramas altas (dejando las ramas a 50-80cm) y ya está. Es una poda muy sencilla. Si tuvieras inviernos muy fríos con nieve, se podan incluso más abajo a unos 20cm, pero en Cantabria no hace ese frío tan intenso y se podan más arriba.
Actualizo el primer mensaje con unas fotos de mis rosales. Espero que así se entienda mejor la poda en forma de bola.