Hola. Te puse el enlace a una página donde lo venden . Además no te pilla lejos el vivero. Ahora mismo está en flor , le voy a hacer fotos para que lo veas. En verdecora suelen haber del erigeron Estoy en plena transformación. Estoy preparando todo . No quiero comprar nada . Sólo voy a poner lo que me sobrevive bien sin riego ! A ver que sale!. Un abrazo
Hola! Pasados los rigores del estio, las plantas vuelven a brotar con las primeras lluvias de septiembre. Agrada ver conocidas de la temporada anterior que empiezan a florecer. La Coronilla juncea Los Antirrhinum Es una gozada ver a los Tomillos en flor, he cogido esquejes, a ver si prenden. Y también he visto desastres que me preocupan, plantas invasivas que no deberian estar en un bosque mediterráneo. Desolador ver a un Plumbago escapado de algún jardín creciendo entre la porqueria. La reconocéis verdad, la Crassula ovata creciendo en las proximidades del parque natural de sierra de la Calderona y entre bolsas de basura. Esta es otro problema, la Lantana camara esta colonizando grandes extensiones, invadiendo todo, hasta a mi jardin ha llegado! Termino con la mayor peste, ese Kalanchoe que se reproduce tanto y por tantos sitios. Acabaran estos foráneos con nuestra flora valenciana? Si no hacemos nada lo podrán conseguir.
Las plantas tienden a dispersarse y colonizar lo que puedan. Las que consideramos autóctonas seguramente son las supervivientes de antiguas invasiones que encontraron su lugar. El plumbago es hermoso y también las lantanas y a todos nos gusta verlos bien cuidados. No tanto las kalanchoes, aunque reconozco que son de mis plantas favoritas, no precisamente esas de la foto, aunque también me gustan en su sitio. Seguramente no deberíamos tirar en el campo bolsas de basura con restos de podas. Es como "maltrato vegetal" .