* FEIJOA (Acca selloviana o Guayabo del Brasil) De 2015 a 2020.

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Luisa y su marido, 16/11/15.

  1. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    ¿Has probado los pétalos?
    En nuestro país, la primavera ha sido muy fría. Mis plantas todavía duermen, como en enero, espero que no estén muertas.
    Sanguiño da las Gracias.

  2. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Yo sí he probado algún pétalo por curiosidad. No me gusta.
    Sanguiño da las Gracias.
  3. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    no sabia esto,cabo de leer que los petalos hay que comerlos con mas de 1 dia abierta la flor,recien abierta parece que el petalo no sabe muy bien...,esta tarde lo cato a ver que tal
    tambien he leido que la fruta esta optima para comerla cuando cae al suelo,¿has probado la fruta?
    saludos
    Sanguiño da las Gracias.
  4. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Los petalos saben dulces, algo azucarados y tienen una textura carnosa, esponjosa
    Hablo de la parte blanca y roja, no del caliz o el receptáculo. No es que sean la octava maravilla pero desde luego se dejan comer
    Sanguiño da las Gracias.
  5. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    La fruta está en su momento óptimo unos 5 días después de cogerla del suelo. Gana algo de azúcar y pierde algo de acidez.
    jose9871 da las Gracias.
  6. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Pues habrá que probar las flores.

    @jose9871
    Como dice Esparra, hay que comerla unos días después de caer para estar seguro de que está madura. Aún así, cuanto más te acerques a la piel, más sabor a colonia tiene.

    Yo sólo he probado las de mi árbol, no es una fruta que me guste para comer en crudo, pero el árbol es muy resistente, apenas hay que darle cuidados y tiene una floración bonita.
    jose9871 da las Gracias.
  7. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    si no os leo a vosotros jamas se me hubiera ocurrido comer esos petalos ni jarto de hambre,no es algo que a simple vista te atraiga introducirlos en la boca
    donde estuve leyendo lo de comer los petalos decia que el sabor de los mismos era un adelanto de como iba ser el sabor de fruta
    acabo de probar petalos,alguno ya un pelin mustio,el sabor (al menos el de mi feijoa) lo ha definido muy bien pvaldes,es dulce sin pasarse y al final tiene un toque acido muy suave,y la textura al paladar es esponjosa...,si el sabor de la fruta va a ser parecido a lo que he catado,me gusta su sabor
    ahora hace falta que el arbolito sea autofertil y le cuaje algun fruto,ya os dire...,es muy pequeño apenas mide 60 cms de alto y le han salido unas 10-12 flores
    saludos
  8. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    El sabor de los pétalos es completamente diferente al de los frutos. En mi opinión, para degustar la fruta de la manera más correcta, debe cosecharse a más tardar 24 horas desde el momento en que se desprende de la planta, debe pelarse y comerse entera, para que la parte interior más tierna y dulce pueda derretirse con el más ácido de la pulpa superficial. De esta manera, todo el sabor se vuelve sublime. Dulce y aromático, que recuerda a la piña, agradablemente agrio y picante como ciertas fresas
    F.González da las Gracias.
  9. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    La feijoa necesita otra de distinta variedad o de semilla para la polinización cruzada. Hay alguna variedad autofértil, pero no es lo normal.
    F.González y sherwooddue dan las Gracias.
  10. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    sobre las variedades andre,coolidge y triumph se habla que son autofertiles unas en mayor medida que otras,la mia es coolidge...,ya veremos su grado de autofertilidad,aunque este año (con lo pequeñaja que es) no creo que produzca ningun fruto,esta puesta en tierra desde febrero
    saludos
  11. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    También las variedades autofértiles mejoran el resultado con la ayuda de la polinización manual. Cuando el polen en las anteras se vuelve amarillo brillante, apretándolo entre las puntas de los dedos puede ser transportado en el pistilo de otras flores maduras para polinizarlas. Es un método simple pero muy efectivo. En mi balcón, donde tengo las plantas, el efecto es muy visible: hay frutos sanos y bien desarrollados, en resumen, de buena calidad, solo dentro del alcance de mi brazo
  12. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Me ha gustado mucho como has descrito el sabor del fruto, yo lo percibo prácticamente de la misma manera.

    Los pétalos nunca me ha dado por probarlos pero la fruta me la como así tal cual como dices, para mi gusto es riquísima, contiene todo lo que le pediría a una fruta perfecta.

    Es más, yo ni espero a que se desprenda. Voy controlando la dureza y cuando veo que está más o menos conseguida zas me la como.
    sherwooddue da las Gracias.
  13. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Cuenta información interesante.

    No se nos ocurrió probar los pétalos.

    Si para el fin de semana aun tiene flores los probaremos.

    Tampoco parece que vaya a cuajar ninguna fruta.

    Saludos

    LySM
  14. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Acabo de probar las flores y ha sido una agradable sorpresa, los pétalos son dulces y carnosos.
    Luisa y su marido y sherwooddue dan las Gracias.
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    - Coincidimos con @Sanguiño, este fin de semana hemos probado los petalos y tienen cierto dulzor agradable.

    - Por lo demás, confirmar que nuestra planta necesita otra para polinizarse, ya que no ha cuajado ninguna fruta.

    Saludos.

    LySM.