* FEIJOA (Acca selloviana o Guayabo del Brasil) De 2015 a 2020.

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Luisa y su marido, 16/11/15.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Definitivamente es un fruto difícil de comer. Tienes que acostumbrarte al sabor primero.

  2. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    La feijoa tiene tres partes distintas, cada una de diferente sabor. Imaginaos que es como un limon. Todo se puede comer, pero en crudo sólo se suele usar el jugo. La carne es de textura similar a una pera con sus piedrecitas y todo y sabe a algo entre fresa, menta y eucalipto, es un sabor fuerte que no gusta a todo el mundo. La piel verde oscuro tiene aún más sabor a medicamento y ahí ya a palo seco, sin sabor dulce. Digamos que la piel sabe "a hierba"

    Pero el interior gelatinoso es dulce y sabe un poco a piña o fresa. Nada terriblemente especial, sólo algo dulce, ácido y gelatinoso pero desde luego es agradable. No hace falta separar las semillas, que son diminutas

    El truco es imaginar que es un kiwi, corte transversal, vaciarla con una cuchara y consumir mayormente el interior. Y si por dentro empieza a ponerse marrón mucho mejor que está más dulce. Ahí hay que darse prisa en comerla, porque en esa fase dura muy poco antes de estropearse.

    En mermelada son excelentes, sobre todo si se mezclan con otras frutas.

    Pueden ser autofertiles, y muy generosas si se las deja a su aire. No son nada veceras, en mi experiencia... salvo que las podes, lo cual les trauma muchísimo respecto al tema frutal. Abortan todo y usan las reservas para rebrotar.
    Última modificación: 5/10/20
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.517
    "Gracias":
    7.092
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Es totalmente normal, tardan muuuucho. Pero prepárate que cuando empiece será en forma de avalancha. Es uno de los frutales más productivos que tengo. Y muy cómodo de coger además. En pocos minutos esta tarde le cogí 5 kilos.

    Misteriosa es una buena palabra para definirla. Aparentemente por más que la miras no le ves un fruto pero se acaba el verano y de repente empiezan a caer y caer y te preguntas en donde las ha escondido hasta ahora.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  4. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    [​IMG]


    - En noviembre empezaron paulatinamente a caer al suelo, pero a pesar de dejarlos unos días madurar más, ninguno de los que hemos abierto hasta ahora era posible consumir, por carecer totalmente de partes comestibles, todo reseco e insípido.
  5. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    Me gustaría saber si en las últimas semanas antes de la maduración te has cuidado de regar abundantemente.
    Un saludo
    Luisa y su marido da las Gracias.
  6. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.

    Si, la planta ha sido regada abundantemente y de forma regular desde antes de la floración y hasta la fecha.

    Saludos.
    sherwooddue da las Gracias.
  7. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    ¿Cuál crees entonces que podría ser la causa de un resultado tan insatisfactorio?
  8. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    No lo sabemos, pero el par de frutas que con polinización cruzada dió el pasado año, estaban más o menos igual de mal que estas.

    Quizás al ser planta nacida de semilla, haya salido de muy mala calidad.
    sherwooddue da las Gracias.
  9. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    ¿No tienes ninguna foto de ellas abiertas?

    Desde fuer parecen normales, aunque un poco pequeñas y deshinchadas, no sé si será por la variedad.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  10. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    No tenemos fotos de las frutas abiertas, las haremos el próximo lunes y las subiremos a ver que os parece.

    Saludos.
    Sanguiño da las Gracias.
  11. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Lo primero que he pensado cuando he visto la foto ha sido que han tenido mala polinización. Están torcidas y como secas (la piel arrugada). Eso no es normal.
    Sanguiño y Luisa y su marido dan las Gracias.
  12. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    28/7/14
    Mensajes:
    274
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Lo de la piel arrugada podría ser hasta normal, una de mis dos variedades tiene las frutas bastante arrugadas cuando están en su plenitud. La otra no, es completamente lisa.

    :pensativo: Tal vez si la ponéis en una maceta más grande y le dais una ayuda con algo de potasio, con purín de consuelda o algo así, pueda lograr mejor los frutos. Por decir algo que pueda ayudar.
    Sanguiño y Luisa y su marido dan las Gracias.
  13. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    Igual es la foto, pero si que se ven "raras" que tengan rugosidad es normal dependiendo de la variedad, pero como comenta Esparra se ven como resecas :O_o:
  14. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    [​IMG]


    Como contamos se trata de una fruta incomible.
    Sanguiño da las Gracias.
  15. sherwooddue

    sherwooddue Non sono più interista ! (scherzo ovviamente)

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    355
    "Gracias":
    258
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Cerca de Milan - Italia
    Las frutas que muestras en la foto han ido mucho más allá de su punto ideal de maduración.
    En italiano decimos: "sono passati"
    ¿en que fecha lo recogiste?