* FEIJOA (Acca selloviana o Guayabo del Brasil) De 2015 a 2020.

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por Luisa y su marido, 16/11/15.

  1. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    MUCHAS DUDAS CON ESTA PLANTA "EXTRAÑA" PARA NOSOTROS.

    * Tenemos esta planta, nacida de unas semillas que amablemente recibimos.

    [​IMG]

    - Damos por hecho que es una FEIJOA, aunque nunca hemos vista ninguna, ni pequeña ni grande.

    - Pero hoy hemos visto que junto a la base del tronco, está creciendo un pequeño brote lateral y no sabemos si es adecuado dejarlo el brote y que se haga una planta espesa o cortarlo y que crezca como un arbolito.

    - Otra duda, es cuando es conveniente pasarlo a tierra o si es mejor dejarlo vivir en una maceta mucho mayor.

    - Hay más dudas que irán surgiendo con el tiempo
    .


    EDITAMOS:
    - Nos envió las semillas un conocido forero de Vigo, al que le estamos muy agradecidos.
    - El 20-8-14 empezamos plantando unas pocas en maceta de turba y después se fueron plantado algunas mas.
    - En total preparamos 4 macetas de 14 cm, dos en una ventana soleada con cristal y dos en un balcón bajo bolsa de plástico. Pasado un mes no hay señales de vida en ninguna maceta. Parte de las semillas no se han utilizado y las ha guardado mi marido en el frigo a la espera de su plantación en la siguiente primavera.
    Nos dijo sobre esta planta que:
    - Germinan facilmente.
    - En octubre se recoge la cosecha.
    - Tardan 5 años en florecer, por posible incompatibilidad tener al menos dos plantas próximas.
    Enero 2015.
    - No nació nada. Como no plantamos todas las semillas, ya que guardamos parte de ellas en el frigorífico, pues fueron plantadas en la primavera.
    - Finalmente solo nacieron dos plantas. La que nació primero en Junio 2015, es la que se ve en esta foto.
    Enero 2016:
    - Las plantas miden una 20 cm y la otra 14 cm.
    Mayo 2016.
    - La planta 02 lleva ya semanas que las hojas le han nacido amarillas, con signos claros de clorosis, por lo que en un intento de salvarla se la cambia de maceta, con tierra normal del patio. En ese intento sufren daños las plántulas de frambuesa con las que compartía espacio.
    Septiembre.
    - Ambas plantas han sido trasladadas al patio enlosado y colocadas en maceteros grandes. Reciben mucho sol y demasiado calor. La grande tuvo una tremenda plaga de cochinillas, que obligo a usar clorpirifos.


    DONDE CONSEGUIR ESTAS PLANTAS:

    => En el foro se pueden comprar plantas por 19 € cada una, lo que requeriría una inversión de mínimo 38 €. Se pierde la emoción de cultivar las plantas tu misma desde semilla, pero a la vez se adelantan años para conseguir los frutos.
    => También aparecen a la venta por mucho menos precio en la publicidad de las propias páginas de Infojardin.


    =

    Enlaces directos a mensajes de interés:

    ==> RESUMEN DE SUS CARACTERISTICAS Y SUS CUIDADOS




    En verano 2017 les amarillean mucho las hojas, aunque la grande crece mucho. Por otro lado la pequeña que está más soleada, apenas sobrevive.
    - En Diciembre 17 se le riega con "hierro" casero (solución muy diluida de de hierro casero")
    2018.
    - Marzo: Se las ve crecer, aunque la pequeña con hojas amarillas, mala señal.
    - Junio: la grande ha superado todos sus problemas pero la pequeña está totalmente muerta.
    2019
    -
    Marzo. A mitad de mes reinicia el crecimiento y parece que vaya a tener botones florales.

    Última modificación: 27/3/19

  2. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Sí, es una feijoa. Puedes dejarla arbustiva, pero mejor déjale un tronco principal y déjale crecer las ramas en cuatro pisos. Le entrará más luz y más aire.
    Para transplantarla tienes tiempo. Déjala crecer más.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  3. juanpeleon

    juanpeleon

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    157
    "Gracias":
    57
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    interior Campo de Gibraltar. España
    Yo tengo sembradas varias desde hace algunos años.

    Le tienes que dejar la cruz a una distancia que te permita el laboreo con o sin maquinaria, yo las tengo a mas o menos 60 cm del suelo.

    Las podas suelen ser leves ya que es un arbusto escaso de ramas principales pero de muchas secundarias.

    Necesita su aporte de agua en tiempos de sequia, yo los dejé de regar por falta de agua y los tengo perdidos en espera de arrancarlos.

    El mayor problema que les veo es que les ataca la mosca de la fruta de manera desproporcionada llegando a no dejar una sana. El fruto se hace comestible solo unos dias ya que pasa de verde - maduro - pasado en poquisimos dias y ahí es cuando aparecen los dichosos gusanitos.
    Nunca les eché veneno y los que me comí sanos y en su punto se pueden contar con los dedos.

    Es un arbusto bonito y lo que mas llama la atencion son sus flores.

    Suerte y que lo disfrutes.
    Recorriendo y Luisa y su marido dan las Gracias.
  4. marfull

    marfull

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/8/15
    Mensajes:
    1.939
    "Gracias":
    1.779
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    València
    Tengo una dede hace un montón de años y nunca le he dado ningún tratamiento, tampoco me acuerdo de la última vez que la podé. Tiene el riego por goteo y a veces le pongo abono orgánico.

    Quizás está en mal sitio, cerca de un laurel enorme, o es autoesteril o lo que sea, pero nunca me ha dado fruto. Eso sí, se mantiene sana y ha resistido heladas fuertes. No es en absoluto delicada.

    Es un árbol bonito, supongo a vosotros os dará frutos abundantes (hay quien está muy contento de su gran productividad), pero a mi solo me ha servido de decoración.

    Conozco el caso de un pequeño bancal de feijoas en la Vall d'Albaida que el dueño acabó arrancando por improductivas, despúes de años de regarlas bastante. Quizás el terreno era desfavorable.
    Recorriendo y Luisa y su marido dan las Gracias.
  5. ISIDORO

    ISIDORO

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/3/15
    Mensajes:
    137
    "Gracias":
    71
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    CAMPIÑA HUELVA
    Planté uno hace dos años y pico. Su crecimiento es muy lento y la poda hay que hacerla con mucho cuidado; de formación y poco más. Este año me ha dado algunas flores, pero frutos no.
    Un saludo
    Recorriendo y Luisa y su marido dan las Gracias.
  6. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Sí que es autoestéril. Necesitas dos diferentes, no te valen esquejes de la misma.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  7. xomalone

    xomalone

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.119
    "Gracias":
    1.539
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Lugo - España
    Depende de las variedades, algunas son autofertiles como la Unique y otras son parcialmente autofertiles como la Apollo, aunque todas mejoran su produccion con la fecundacion cruzada.

    Saludos.
    Recorriendo y Luisa y su marido dan las Gracias.
  8. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.450
    "Gracias":
    1.479
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Húmedo, litoral, Cantabria, España. 113 msnm.
    Hola, yo tengo un par de ellas nacidas de semilla plantadas en mi finca y otra en un trozo de tierra que desbrozo. Lo nacido de semilla ya se sabe que tarda muchos años en dar, yo creo que esta primavera me voy a animar a injertarles unas púas de un amigo que tiene unas Apollo y Triumph, son de muy buen calibre, ahora veremos a ver que tal tolera el injerto, ya os contaré, aqui hay algo de información de lo que os comento...

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=252824&page=2

    Saludos.

    Jesús.
    Recorriendo y Luisa y su marido dan las Gracias.
  9. Drasik

    Drasik Entre todos los ceibos estorba un quebracho

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    15/9/14
    Mensajes:
    318
    "Gracias":
    149
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    La Floresta, Uruguay
    Es de crecimiento rapido??
  10. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    -- Gracias a todos por la información aportada.

    - La pregunda de @Drasik del mensaje anterior ya ha sido contestada amablemente por @ISIDORO.

    - La verdad es que el contenido de los mensajes no anima mucho a cultivar esta fruta.

    Saludos de L y sm.



    !$"
    Última modificación: 12/2/16
    Drasik da las Gracias.
  11. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.450
    "Gracias":
    1.479
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Húmedo, litoral, Cantabria, España. 113 msnm.
    Hola a tod@s, esta mia creo recordar que tiene ahora 4 años...

    [​IMG]

    Esta plantada en terreno arcilloso y ahí la podeis ver, la injertaré como os comenté y a ver que tal va la cosa, saludos.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  12. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Para animarte un poco, te diré que tiene la ventaja de que no tienes que preocuparte por las heladas, si acaso por los calores de Julio y Agosto. Y dicen que la fruta es muy exótica y muy rica :-)
    Luisa y su marido da las Gracias.
  13. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.450
    "Gracias":
    1.479
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Húmedo, litoral, Cantabria, España. 113 msnm.
    Yo la he comido bastante veces, y en su punto exacto de maduración está bien rica, saludos.

    Jesús.
    Luisa y su marido da las Gracias.
  14. xomalone

    xomalone

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.119
    "Gracias":
    1.539
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Lugo - España
    Es sabrosa pero tiene un regusto a colonia barata que... :-)
    Sanguiño y Luisa y su marido dan las Gracias.
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.562
    "Gracias":
    1.357
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.

    -- Gracias, pero que ganas tenemos ya de probarlas para salir de dudas.


    !))+·$
    Última modificación: 12/2/16