Familia Aizoaceae - Lithops, Aloinopsis, Conophytum, Faucaria, Pleiospilos...

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Juan, 20/7/14.

  1. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola de nuevo. Esta mañana me he comprado estas dos macetas. Creo que los de cada maceta son casi todos de la misma especie. Alguien me los puede identificar? Soy nula para esto.... creo que hay algún infiltrado Pero bueno. Cualquier ayuda se agradece.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otra pregunta. Debería separarlos? Tienen tamaños distintos...

    Gracias!

  2. espinoblanco

    espinoblanco

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/9/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    894
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    Alicante
    Saludos @Fangorn
    Los de la primera maceta son Lithops bromfieldii. Los de la segunda parecen Lithops karasmontana, exceptuando el de color teja grandecito, de la parte media inferior que es un L.hookeri. Digo parecen porque en esa etapa de crecimiento, son muy jóvenes y variables, no está bien definida la apariencia final.
    Puedes ver aquí galerías de lithops: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_bromfieldii.html
    Respecto a separarlos, yo los separaría a no más tardar antes de las calores fuertes, ahora todavía están en época vegetativa pero se acerca el parón estival. Lo de los tamaños distintos ahora no tiene importancia, se igualarán en cuanto estén en un nuevo emplazamiento con más tierra y más espacio. Ya sabes, extraerlos, limpiarles un poquito las raíces y utilizar un sustrato mayoritariamente mineral, mantenerlos en un sitio iluminado pero sin sol directo y esperar al menos una semana a regarlos. Lo de no regarlos es porque con el trasplante se pueden producir roturas en las raíces (a veces se cortan si son muy grandes o largas y eso impide colocarlas rectas) y por ahí es un posible foco de infección, hongos, etc..no por el agua en sí. Si hiciese mucho calor los podías refrescar pulverizándolos un poco, levemente.
    Suerte:okey:, te espera trabajo, hay bastantes, ya sea que los trasplantes ahora o pasado el verano.
  3. Cactusleon

    Cactusleon

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    2.098
    "Gracias":
    3.960
    Puntos trofeo:
    1.561
    Ubicación:
    León, España
    Hola, te voy a poner enlaces a la información de @David1971 , que para mi tiene con diferencia la mejor técnica (y sí, tambien el clima que seguro que ayuda).
    Estoy cambiando todo a un sustrato basado en el de David y la mejoría es más que apreciable ya en los primeros 15 días.

    https://foro.infojardin.com/threads...aucaria-pleiospilos.367/page-179#post-1633037

    https://foro.infojardin.com/threads/lithops-apuntes-y-notas.110392/page-2#post-1694977

    Lo de cortar la raíz me parece de lo más importante porque aseguras que después crezca recta.

    El pómice siempre me ha sido difícil de conseguir, pero hace poco lo conseguí a un precio razonable.

    Saludos
  4. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza

    Gracias espinoblanco por las identificaciones. Creo que has acertado. Miraré esa pagina. Con el libro de Cole no me aclaro. Las fotos suelen ser en hábitat y los colores creo que cambian mucho. Es difícil entre algunas especies.
  5. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Entonces el separarlos y trasplantados ¿mejor ahora cuando están creciendo? ¿No es mejor durante el reposo? ¿o mejor al final del verano antes de que empiecen la floración?

    Gracias de nuevo!
  6. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias...lo reviso también! En que notaste mejoría? En 15 días? Mejor crecimiento... color...
    Pumice no tengo. Intentaré conseguir. Gracias!
  7. espinoblanco

    espinoblanco

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/9/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    894
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    Alicante
    En los lithops, cuando se habla de reposo, queremos decir con ello que no hay una actividad vegetativa visible, no se mueven por así decir, pero continuamente se están produciendo procesos en su interior. En invierno, reposo absoluto en cuanto a riegos, es cuando se están formando las nuevas hojas en su interior y las viejas comienzan a fundirse.

    Buena época para trasplante, según mi parecer, después del invierno cuando comienza toda esa actividad vegetativa nueva de forma visible, comienzan a vislumbrarse las nuevas hojas, los días son más cálidos y las noches frescas. Las raíces pueden adaptarse y fijarse al suelo antes de que lleguen las calores fuertes, pueden tomar bastante agua y poner turgentes las hojas nuevas y así con una buena reserva de agua aguantarán mejor los meses de canícula(sin riego). ¿Hasta cuándo dura esa época? Unos meses. Depende del clima y la zona geográfica. Yo, por ejemplo, siembro y trasplanto a finales de enero, principios de febrero, porque me ha ido mejor que en el otoño. Lo que no quita que si compro una macetita de lithops en junio no vaya a trasplantarlos de forma rápida, exceptuando julio, agosto y quizás septiembre.

    Hay que valorar las posibilidades, tus macetas repletas de lithops no tienen ni el sustrato adecuado, ni el tiesto adecuado, demasiado pequeño para poder controlar riegos y temperaturas, sobre todo para las raíces, pero eso no quita que no los puedas tener en un buen sitio, sin problemas de ninguna clase y bien cuidados. Son opiniones personales sin más.

    Sobre trasplantar antes de la floración no me parece buena idea pues hay muchas posibilidades de malograrla y perderla, se crea una especie de estrés a la planta con tanto cambio en un momento en que ha agotado parte de sus reservas para crear la flor.

    Supongo que te llegarán otras opiniones, todas válidas también, otras tantas experiencias a considerar.

    Saludos y suerte.
    Jara48 y Fangorn dan las Gracias.
  8. caridad

    caridad Española viviendo en Francia desde muchos años.

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/9/17
    Mensajes:
    3.335
    "Gracias":
    7.596
    Puntos trofeo:
    2.861
    Ubicación:
    francia toulouse

    Hola Cactusleon,

    Me interesa lo del pomice, si puedes decir en donde lo encuentras por favor, internet ???????

    Mil gracias :feliz::feliz:
    Cactusleon, Jara48 y Fangorn dan las Gracias.
  9. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza

    Muy buena explicación, tiene mucha lógica. Seguiré tus consejos. Me falta encontrar una maceta apropiada. Me gustan anchas pero últimamente no encuentro por aquí.

    Por aquí la verdad es que empieza a hacer mucho calor, de hecho los conos ya están secando las hojas antiguas. Con los lithops siempre tengo dudas de hasta cuando regar, porque hacen el cambio muy tarde, algunos todavía no tienen las hojas antiguas secas del todo mientras que otros, los pequeños, ya la cambiaron hace días, algunos han cambiado dos veces. Entiendo que tengo que regarlos al menos una vez antes del reposo veraniego.

    Gracias a todos por vuestra ayuda
    espinoblanco y Jara48 dan las Gracias.
  10. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    Estoy contigo muy buena pero que muy buena explicación
    espinoblanco da las Gracias.
  11. Cactusleon

    Cactusleon

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    2.098
    "Gracias":
    3.960
    Puntos trofeo:
    1.561
    Ubicación:
    León, España
    Hola:-),
    Lo compré en Laos Garden. Tienen la oferta de portes gratis en compras superiores a 50€ pero la oferta sólo es para envíos a la península. He encontrado mejores precios, pero con los portes se me disparaban.
    Es un material muy usado en bonsáis y es común que las asociaciones de bonsaístas hagan grandes pedidos para los socios. Quizás en Toulouse haya gente que cultive bonsáis, y te puedan orientar donde pedirlo. Saludos.
    Fangorn y Gasteriana dan las Gracias.
  12. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.809
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Cactusleon da las Gracias.
  13. espinoblanco

    espinoblanco

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/9/14
    Mensajes:
    326
    "Gracias":
    894
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    Alicante
    De semillero, 15 meses de edad.

    Lithops viridis exC127


    [​IMG]

    Lithops dinteri ssp. dinteri v.dinteri PV119, lithops generalmente de pequeño tamaño.

    [​IMG]

    Lithops bromfieldii v.insularis PV982. Comparativa tamaño con la foto anterior.

    [​IMG]
  14. Jara48

    Jara48 Mari. (Me falta una verdad, me sobran 100 excusas

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/3/19
    Mensajes:
    3.817
    "Gracias":
    8.807
    Puntos trofeo:
    2.941
    Ubicación:
    Sevilla
    La diferencia de tamaño es notable, pero es algo que a demás de su belleza, algo que también me encanta de los L.dinteri, es su tamaño pequeño.
    Preciosos los tres.
  15. Fangorn

    Fangorn

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    8/2/15
    Mensajes:
    463
    "Gracias":
    491
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Zaragoza
    Que maravilla! Felicidades!

    Para sembrar mejor en otoño?

    Os pongo fotos de los lithops que mostré hace un par de días. Los he sacado de la maceta. La verdad es que ha sido bastante trabajo pero los he podido separar salvando bastante raíz.

    Lithops bromfieldii
    [​IMG]

    Litops karasmontana
    [​IMG]
    MigueyJuan da las Gracias.