EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por federicoh, 23/7/14.

  1. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.

  2. Mijao

    Mijao

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    10/6/15
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Hola, bellísimo, felicitaciones.


    Sembré varios desde semillas en un lugar sombrío, murieron todos excepto uno, el cual coloqué en un lugar donde recibía luz solar del mediodía por aproximadamente 3 horas. Comenzó a prosperar, sacó dos pares de hojas nuevas, así que lo mudé a un lugar más soleado, unas 8 horas de exposición, pensando que le iría mejor, sin embargo dejó de crecer, luego de más de dos meses apenas empieza a asomar hojas nuevas.


    Al ver los tuyos he decidido ponerlo en un lugar iluminado pero sin exposición directa al sol. Tiene más de 9 meses de germinado y mirar lo pequeñín que está.


    Qué concejo me pueden dar para que le vaya mejor?


    Gracias

    [​IMG]

    [​IMG]
  3. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    Hola Mijao!! Muchas gracias por el comentario.
    Te cuento desde el principio... Esa pequeña planta de limonero que a la fecha lleva 6 meces aprox., germino la semilla en noviembre -plena primavera aqui en mi país-, utilizando el metodo taper que lo encontras explicado mas atras, en este hilo.
    LUZ:
    Desde que germinó recibió luz, pero no sol directo. Ahora que estamos en otoño, recibe toda la luz posible del dia, y una o dos horas de sol directo en horas del mediodía. Cuando el limonero haya pasado el año y medio, puede recibir mas horas de sol directo sin problemas.
    RAÍCES
    Una característica que tienen todos los cítricos son sus laaaargas raíces. Si observas, parece una única raíz muy larga. Por ende, necesitan una maceta lo suficientemente profunda para que desarrolle cómodamente, y de esta manera, crezca el arbolito. En mi caso, cuando pasaron los meces y fue siendo mas grande lo pase a otra maceta (la de la foto es la segunda maceta que ha tenido, es decir, ha pasado por dos trasplantes). Ahora cuando termine el invierno, revisaré como van las raíces y si fuera necesario pasarla a otra maceta. Te recomiendo macetas cónicas o rectangulares a lo largo.
    RIEGO
    A los cítricos no hay que regarlos tantísimo. Controla que el sustrato este algo húmedo y suelto, pero no que este permanentemente mojado.
    Antes del año:
    Verano: 1 día si, 2 días no
    Invierno: 1 ves x semana
    El riego puede ser convencional, por encima de la tierra o, como hago yo, coloco un recipiente debajo de la maceta y le agrego el agua de lluvia (siempre el agua debe ser de lluvia, si no tienes o te olvidaste de juntar, deja reposar 3 dias el agua de grifo antes de echárselo a las plantas, para que se evaporen los químicos) para que lo vaya absorbiendo desde las raíces, a través de los agujeritos de la maceta.

    Cualquier consulta, planteala aqui que con guto te contesto, y si no lo se, averiguo :gafotas:
    Mijao da las Gracias.
  4. Mijao

    Mijao

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    10/6/15
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Muchísimas gracias ValeriaK, seguiré al pie de la letra todos tus concejos. Una vez más enhorabuena por tus lindos arbolitos :okey:
  5. Maroon

    Maroon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/9/14
    Mensajes:
    23
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Brazil
    Hola, alguien sabe como germinar el cerezo Capuli?

    hice como explico Natic de ponerlos en taper, pero no resulto.
    Hay un forero en otro hilo que dice que logro germnarlos con zumo de limon, por que con taper no le sirvio (igual que a mi). Le hes escrito pero no responde!

    Alguien tiene una idea?
  6. xomalone

    xomalone

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.119
    "Gracias":
    1.539
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Lugo - España
    Tratamiento pregerminativo: Utilice la inmersion en agua ambiente durante 5 dias o la inmersion en agua hirviendo 20 segundos, retirar de la fuente de calor y dejar en remojo durante 24 horas.
  7. IngridDGS

    IngridDGS

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    25
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Hola Maroon

    Para germinarlas en el método taper hay que martillar la semilla con mucho cuidado y quitarle la cascara dura que la recubre.

    Saludos
    Maroon da las Gracias.
  8. Maroon

    Maroon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/9/14
    Mensajes:
    23
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Brazil
    Hola Ingrid, eso hize, pero las semillas siempre se me pudren, (inclusive usando anti hongos) , se ponen blanditas. Es una lastima la cantidad de semillas de capuli que he perdido.

    En cambio con las semillas de otros prunus, tales como albaricoque, durazno, cereza me ha funcionado. Pero con el capuli no.

    Alguien aqui ha logrado germinar capuli? por favor
  9. Maroon

    Maroon

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/9/14
    Mensajes:
    23
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Brazil
    subo el tema.. Alguien tiene otra idea de como germinar capuli?