EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por federicoh, 23/7/14.

  1. piederey

    piederey

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/10/14
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Jaén
    Muchas gracias federicoh, las tenia destapadas ya que creía que de esta forma estarían sin oxigeno, pero veo que no. Muchas gracias, voy a taparlas y ya te iré informando de como vayan.
    Otra pregunta,¿Una vez que la raíz salga, que se entierra todo o solo la raíz y la semilla se queda encima de la tierra al aire libre? Gracias
    Un saludo.

  2. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Mi consejo es que entierres la raíz entera y dejes al descubierto las hojas.

    Suerte con ellas.
    piederey da las Gracias.
  3. piederey

    piederey

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/10/14
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Jaén
    Muchas gracias.

    Un saludo
  4. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    Hola Gente! Me sumo a compartir mi experiencia en cuanto a la germinacion de semillas...
    Coincido con la mayoria de los compañeros del foro con respecto al metodo tapper; cualquier semilla que dejo alli, germina! por el momento usando este método me han germinado:

    -Fuera de heladera: manzano, limonero, peral
    -Dentro de la heladera: ciruelo y guindo (todavía no germinan, tardan mucho pero lo controlo regularmente para ventilar y q no le agarre hongos)

    Esto que les comento es usando el método tapper y luego trasplanto a pequeños envases o macetitas para generar un almacigo...

    Bien! por otro lado tengo semillas que germinaron en tierra directamente (en tierra pero de almacigo), las mismas son: Semillas de Arándanos, Goji, Rosa Mosqueta, Casis, Calafate (todas frutas del bosque de zona semitemplada a fria) y Tomate Azul índigo... Ojo! no fue cuestión de tirar la semilla directamente a los almacigos, sino que seguí los pasos que les comparto en el siguiente video:



    Esta muy bueno para las semillitas que son super pequeñitas como el Arándano o el Goji (tan pequeñas como granos de arena), que si las echáramos directamente a la tierra se perderían en ella y tal vez le costarían salir las hojitas a la superficie.

    Ok, esto ha sido mi humilde aporte... prometo cuando mis plantas sean mas grandesitas (si llegan, ojala) subir fotos...
    Hasta luego;-)
  5. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Gracias por tu aportación, yo también subiré fotos pronto de las mías.
  6. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    Buen día a todos y todas !! :-D
    Bueno, acá van las fotos de mis pequeñines....
  7. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
  8. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    [​IMG]
    Limonero a partir de semilla. (20 días)
  9. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    [​IMG]
    Manzano Verde.

    [​IMG]
    Germinados de semillas de Manzana V. con método Tapper (5 días)

    [​IMG]
    Peral

    [​IMG]
    Tomates

    [​IMG]
    Palta/aguacate (un mes)

    [​IMG]
    y de yapa, un Jazmin que se encuentra en mi patio, tiene mas de 25 años
  10. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    [​IMG]
    Vuelvo a subir esta foto, ahora mas grande ya que salio muy pequeña la primera y no se alcanza a ver bien.
  11. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Buenas plantas ValeriaK.
  12. cecihauff

    cecihauff

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    3/3/15
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina, Formosa
    Hola, he leído cientos de mensajes del foro viejo sobre Hacer germinar semillas de frutales... Me he fascinado con sus experiencias y, especialmente, con las fotos que comparten.
    Yo también hice el experimento del tupper y el papel húmedo, y quería compartir mi foto :-)
    [​IMG]
    Hay semillas de carambola, maracuyá, papaya, guayaba.
    Estoy muy contenta de encontrar tanta gente interesada en estas cuestiones y, principalmente, tanta información para seguir aprendiendo :-)
    Estoy vendiendo plantines de acerola, maracuyá, papaya y guayaba en mi ciudad. Pretendo iniciar un vivero familiar especializado en frutales. Por ahora, aprendiendo...
    Saludos!
    Mis plantitas creciendo (germinadas directamente en la tierra):
    [​IMG]
    Maracuyá.

    [​IMG]
    Papaya o mamón brasilero.

    [​IMG]
    carambola
    [​IMG]
    Acerolas
    [​IMG]
    Guayabas (estas sí del germinador con tupper)

    PD: en las papayas (mamones) de germinador he notado lo siguiente: las del tupper crecen muy altas y débiles, como si buscaran el sol y les faltaran nutrientes. Y eso que ya están en la tierra. Las que germinaron directamente en la tierra han crecido con mejor aspecto y más rápido. Pienso que se debe a que vivo en un clima subtropical y no necesito germinador para estas frutas. Pero quise experiemntar y observarlas :-)
    chakra777 da las Gracias.
  13. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    Hola Ceci, Bienvenida al foro!
    Te felicito por todos tus abolitos frutales que han germinado, se ven que van muy bien! Yo compre en un vivero en la provincia de Corrientes. acerola, maracuya y mamones que son como bien dijiste, de zona subtropical a tropical.
    Buscando información sobre este método de estratificación en frío o método taper, encontré comentarios de expertos, que dicen que sólo es necesario para frutales de zonas templadas a frias y que cuyas semillas necesitan pasar un periodo de frio para activarlas, luego se sacaran de la heladera para colocarlas en tierra. No es necesario esperar a que germinen en el mismo taper dentro de la heladera, basta con que esten alli unos 3 meses para luego retirarlas y pasarlas a la tierra y que germinen alli.
    Es muy acertado lo que dijiste en cuanto a lo que observaste, que las plantas germinadas en taper crecen mas débiles y las germinadas en tierras mas fuerte y vigorosas. Yo no tengo una respuesta 'científica' para darte pero es asi. Tal vez es por la falta de luz en el inicio, o de nutrientes... valla a saber, asi que tene en cuenta esto: solo estratificación en frío a las semillas que lo necesitas. Las Acerola, papaya, maracuya, etc., son todas de clima tropical, lo cual no lo necesitarían. Por el contrario, si lo necesita la cereza, por ejemplo, que es de zona templada a fria.
    Otra cosa que me acorde respecto a la estratificacion o metodo taper, es que el mismo sea realizado con turba o fibra de coco o partes iguales de turba y arena, cualquiera que utilices tiene que estar húmedo, no empapado ya que pueden proliferar hongos con el exceso de humedad. Esto lo colocas en el taper, pones la semilla a un cm del borde y cubres con mas turba y arena (o turba sola). Cierras y de ahi a la heladera dos o tres meses. El taper tiene q tener un orificio por donde circule el aire, o bien lo destapas cada tanto para que se renueve el aire.
    Bueno Ceci, adelante con tu emprendimiento que ya veo que te va a ir super bien ! Seguiremos compartiendo experiencias en cuanto al germinado de semillas. En las próximas semanas empiezo con un semillero de Arándanos, voy a experimetar y luego les comento. Besos ;-)
  14. ValeriaK

    ValeriaK Gracias Madre Tierra x tu generosidad infinita.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/10/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Entre Ríos, Argentina.
    Ceci, fijate este Sr. Jaime Vega, como hace el tratamiento de la semilla para la estratificacion en frio. Es la forma correcta de hacerlo. Tambien yo comparti un video sobre la siembra de semillas de frutillas, otro método correcto de hacer los semilleros.
  15. edu_dl

    edu_dl

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    30/7/14
    Mensajes:
    515
    "Gracias":
    242
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    Tarragona
    Me encanta este post.

    Iba a poner la foto de mi tupper de germinación de semillas de manzana reineta pero es que la foto es casi idéntica a ésta de cecihauff
    El domingo pasado pasé unas cuantas a una maceta con tierra y éste es el aspecto de algunas de ellas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    A ver qué tal se me da eso de sacarlos adelante...