EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por federicoh, 23/7/14.

  1. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    Hola amigos... Acá los resultados de la germinación con servilletas y papel aluminio, en día de luna:
    en una semilla me aparecieron 2 limonitos y en otra 1... ahora espero que me germinan unas semillitas de unas mandarinas :-)
    [​IMG]
    Saludotess!!

  2. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    Hola amigos.
    Qué opinan de otro tipo de frutas y vegetales que se compren en el supermercado y que han estado en un ambiente frío de refrigerador (Frigorífico creo que le dicen en otros países, acá les decimos "refris o congeladores").
    [​IMG]
    Los limoncitos que puse arriba los compramos en el supermercado... Aunque no sabría decir si llevaban mucho tiempo en el ambiente frío del super...
    Abrazos!!
  3. kukula

    kukula javi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    595
    "Gracias":
    312
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Jaén
    Hola foreros,os voy a hacer una pregunta,los frutales que siembre de hueso luego hay que injertarlos para que produzcan frutos????es que 2 personas de mi pueblo me han dicho que hay que injertarlos pero no sé...
    Un saludo desde Jaén
  4. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Bienvenidos lizita6 y kukula.

    Felicidades por esa germinación de mandarinas. Lo de las frutas es cierto, vienen en cámaras frigoríficas para mantenerlas frescas.

    En cuanto a tu duda kukula, te responderé explicándote como funciona.
    El fruto del cual provenía esa semilla es producto de la polinización cruzada de dos árboles, y al igual que tú, no eres exactamente igual que tus padres, por lo que los frutos que produzca tras unos cuantos años serán distintos a los de los árboles de los que salio la semilla. Si quieres que produzca el mismo fruto tienes que hacer una reproducción asexual de la planta, sin mezcla genética, o sino un injerto.

    Lo más seguro para obtener buena fruta y en menos tiempo es injertar.

    Espero haberte ayudado.
    Suerte con las germinaciones,
    Lizita6 da las Gracias.
  5. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    federicoh... Gracias por la bienvenida... Me siento más tranquila ahora porque me compraré más frutitas y las germinaré así!!!... Acá es complicado conseguir semillas, no sé por qué :-)
    Abrazos amigos, saludos!!
  6. kukula

    kukula javi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    595
    "Gracias":
    312
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Jaén
    vale eso ya lo tengo aclarado gracias a tí, pero me surge otra duda,cuanto tiempo puede un arbol frutal (un manzano por ejemplo)en echar sus primeros frutos????
  7. kukula

    kukula javi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    595
    "Gracias":
    312
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Jaén
    hola foreros, una duda que me ha surgido: tengo pensado en comprar un melocotonero y ponerlo en una finca de olivos y mi duda es: un melocotonero solo pondrá polinizarse o necesita que haya otro a su lado?????
  8. xomalone

    xomalone

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.119
    "Gracias":
    1.539
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Lugo - España
    Hola, el melocotonero es autocompatible, uno solo te dara fruto.

    Saludos.
    kukula da las Gracias.
  9. piederey

    piederey

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/10/14
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Jaén
    ¿Cual es la mejor época del año para pasar semillas del frigorífico a la maceta?
    Gracias y un saludo
  10. piederey

    piederey

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/10/14
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Jaén
    Hola Lizita6, Si pongo unas semillas en un tape, ¿Hay que taparlo con su tapa correspondiente? ¿Y cuanto dias tienen que estar?

    Saludos cordiales.
  11. Lizita6

    Lizita6 Aficionada jardinera

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/9/14
    Mensajes:
    488
    "Gracias":
    122
    Puntos trofeo:
    106
    Ubicación:
    El Salvador. Centroamérica. Clima tropical.
    Hola... No he germinado semillas, más que con papel aluminio..... Dependiendo de lo que se intente germinar, así será el tiempo...
    Yo he germinado limón y estoy en lo de las mandarinas; pero me tomó de 20 a 30 días que germinen así

    Saluditos :-)
  12. piederey

    piederey

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    18/10/14
    Mensajes:
    56
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Jaén
    Hola compañeros. ¿Alguien me puede echar una mano con este tema?
  13. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Hola, disculpa la tardanza en contestar, he estado muy ocupado estos días.
    Voy al grano: sí, es conveniente tapar el tapper con su tapa para mantener la humedad interna y acelerar la germinación. Es muy aconsejable proporcionar también una temperatura media a las semillas.
    Las semillas han de permanecer en el tapper, recomendablemente, hasta que germinen y presenten una raíz medianamente fuerte. Hay quien incluso espera a que aparezcan las primeras hojas, pero luego es más complicada su supervivencia.
    Sobre la época de pasar a la maceta se puede hacer en cualquier estación del año porque después de salir de la nevera se recomienda estar en el interior mientras se va aclimatando.

    Saludos y suerte.
  14. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Entiendo que te refieres a un manzano que germines tú mismo y que no lo compres o adquieras ya crecido. Si lo vas a mantener desde su nacimiento y no te planteas el injerto puede tardar hasta 8 años en florecer y la fruta que produzca no tiene porqué ser de buena calidad.
    Sin embargo, esta espera se puede reducir notablemente si se recuerre al injerto. Si le practicas un injerto a tu árbol cuando esté preparado para recibirlo (que esté lignificado, generalmente) y lo injertas te aseguras que tras el injerto, producirá fruta antes de los 3 años, depende de las condiciones y que esta fruta será de la misma calidad que la fruta del árbol del cual has tomado la parte que vas a injertar.
    Espero haber solventado tu duda.
    kukula da las Gracias.
  15. kukula

    kukula javi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    595
    "Gracias":
    312
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Jaén
    perdonadme mi pesadez con las preguntas pero es que soy nuevo en esto y lo desconozco todo
    otra duda: que arboles frutales necesitan sembrarse o trasplantarse por parejas para que polinicen , es decir, que arboles frutales necesitan que tenga otro frutal igual para que este polinice sus flores????
    Un saludo y gracias a todos