EXPERIENCIAS SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS FRUTALES

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por federicoh, 23/7/14.

  1. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Aquí está mi granado trasplantado ya a un nuevo tiesto para él solo:
    [​IMG]
    Lleva ya dos días y de momento progresa adecuadamente.
    Lizita6 da las Gracias.

  2. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Y mi naranjo también trasplantado:

    [​IMG]
  3. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Y por último unas fotos que acabo de hacer a las semillas de palmera que puse a germinar: dos de las tres ya tienen una raíz, de momento esperaré a que crezcan más para trasplantarlas.
    [​IMG]
    mlong da las Gracias.
  4. raistlinmago

    raistlinmago

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Aquí está mi manzano germinado de semilla. Tiene unos dos meses y está creciendo muy bien:

    [​IMG]
  5. angus21

    angus21

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Talavera
    Espero no ser entrometido, pero creo que deberías ponerle un tutor (salvo que quieras hacer un bonsai) y acercarlo más hacia la ventana, que es la causa de que se tuerza así. Si no lo pones ahora después cuando lignifique el tallo va a ser casi imposible.
    Leslie da las Gracias.
  6. raistlinmago

    raistlinmago

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1

    En realidad está justo delante de la ventana, pero para la foto la he puesto en una mesa. De todas formas, voy a hacer caso de tu consejo y voy a acercarla más.
  7. angus21

    angus21

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Talavera
    Es que da la sensación de que se ha curvado buscando luz.
  8. raistlinmago

    raistlinmago

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ya le he puesto el tutor. Muchas gracias!!

    ¿Cuánto suele tarda en lignificar el tallo?
  9. angus21

    angus21

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    17
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Talavera
    Empieza tras el primer paso vegetativo (invierno) y la posterior primavera.
  10. olon

    olon

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    436
    "Gracias":
    106
    Puntos trofeo:
    86
    Buenas estos son unos Caquis "Diospyros kaki" sembrado de semilla nacieron esta primavera despues de pasar el invierno en la nevera. No hice nada de la nevera a la maceta.

    [​IMG]

    un saludo
    olon
  11. chakra777

    chakra777

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/8/14
    Mensajes:
    83
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tijuana, México
    Un saludo a todos.
    Pues tras comerme unas ricas cerezas y ver en internet que andaba en buenas fechas para estratificar semillas pues me anime. Las puse hace como casi un mes para plantar a mediados o finales de septiembre. Las puse en una tierra preparada, con guano, humus de lombríz, micorrizas y otras cosillas. No hice la prueba de 24 hrs en agua... en ese momento ignoraba eso, pero si las limpie con funguicida y alguicida. Hace 4 días la revise y sólo en las semillas tenía como unos pelillos saliendole. Por lo que utilizé otro funguicida en espray... pero solo bajo los pelillos pero allí siguen.
    [​IMG]

    Pues lo tengo en la nevera con tapa.... pero bueno la verdad no sé si tenga que preocuparme, es normal... va contra la salud.... ha pasado antes, a nadie.... en fin.... Como la tierra según tiene micorrizas, pero esa cosa le crecio solamente a las semillas, creo que solo le alcanza ver bien a una. Saludos.
  12. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Hola a todos, bienvenidos todos los que os habéis incorporado recientemente al foro.
    Buen manzano rastilínmango y creo que aciertas poniéndole el tutor. Y también un gran logro el de esos caquis Olon, yo por más que compro, nunca encuentro uno con semilla.
    Sobre las cerezas, es normal que salgán hongos al mantener la humedad alta en el recipiente con la materia orgánica de la tierra. Hay que lavarlo bien y continuar.
    Yo vuelvo mañana a Madrid y veré que tal siguen mis plantas, dejé unas semillas de palmera con muchas raíces pero no las trasplanté por miedo a que se secaran, espero que sigan bien.
    Hasta pronto,
    Federico.
    chakra777 y Carlosencina dan las Gracias.
  13. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Ya en Madrid he podido comprobar que mis tres palmeras han germinado con un éxito del 100% incluso han sacado los primeros brotes verdes.
    Listas para ser trasplantadas mañana.
  14. kukula

    kukula javi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    595
    "Gracias":
    312
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Jaén
    buenas noches foreros, tengo una pregunta para vosotros como hago para que me germine un hueso de melocotón????he probado muchos años a sembrarlos en una maceta pero me ha salido ningún año
    Un saludo y gracias de antemano
  15. federicoh

    federicoh

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    21
    "Gracias":
    17
    Puntos trofeo:
    16
    Hola buenas noches kukula. La germinación del melocotón es un tema que ya hemos tratado aquí mucho pero no tengo reparos en explicarla otra vez para que quede clara:

    Lo primero es extraer la semilla del hueso del melocotón. Se puede hacer con ayuda de unos alicates, unas tenaza o un mazo.
    Una vez que tengas la semilla es necesario realizar un proceso de estratificación de al menos 3 meses. Este proceso consiste en mantener la semilla en un estado de humedad y frío simulando las condiciones propias de un invierno en el que sería viable la germinación de todas las semillas del género prunus (al que pertenecen especies como el melocotón, la ciruela, las cerezas...)
    Puedes realizar la estratificación guardando las semillas en la nevera en un recipiente cerrado entre papeles de cocina húmedos. Una vez pasados los tres meses la semilla estará lista para ser plantada, ya sea de forma natural o mediante la germinación en el tapper.

    A ver si consigues esta vez un resultado satisfactorio con los melocotones.
    Suerte.
    AnaCaro, Lizita6, kukula y 1 persona más dan las Gracias.