Evolución de pitayas desde penca

Tema en 'Hylocereus undatus (pitahaya o fruta del dragón)' comenzado por Lucas.m, 8/7/20.

  1. Alvar0

    Alvar0

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    24/11/20
    Mensajes:
    33
    "Gracias":
    41
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Valencia
    Buenas tardes,

    Hace unos meses(en verano) me compre un par de undatus y una hybridum, han ido bastante bien, creciendo mucho, estoy bastante contento con ellas la verdad.

    Pero hace unos días, algunos tallos han empezado como a "secarse" y no se muy bien a que puede ser debido ( mucho sol, poco sol, mucha agua, poca agua...) Empezaron a salir después de unas lluvias bastante fuertes que tuvimos por aquí, pero no se si tiene algo que ver o no. Os pongo unas fotos a ver si vosotros me sabéis decir si es malo y tengo que cortarlas o las puedo dejar sin mas preocupación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las dos primeras empezaron algo parecido a esta mancha
    [​IMG]


    Esta ya me vino así cuando la compre, con un trozo como blanco, pero parece que sigue sana, porque por arriba han crecido tallos nuevos.
    [​IMG]

    Y en esta tengo una duda, me llegó también así, como cortada y le han salido muchas raíces, no se si debería dejarla porque aguantará sin problema o quitarla e intentar trasplantarla en otro lado. Justo por debajo del corte ha salido un tallo nuevo y se ha hecho enorme en muy poco tiempo, no se si eso significa que el otro tallo no esta recibiendo muchos nutrientes.

    [​IMG]


    Muchas gracias de antemano, espero ansioso vuestras respuestas.

    Saludos,

    P.D: No se si este hilo el lugar adecuado para este post, si no es el lugar perdón por las molestias.
    Lucas.m da las Gracias.

  2. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Yo no puedo ayudarte porque tengo poca experiencia con ellas.
    El sitio para ponerlo es perfecto porque mi intención al abrir el hilo era que todo el que quiera ponga sus experiencias para que vayamos aprendiendo los que estamos empezando con ellas.
    A ver si alguien te puede ayudar con tu problema.
    Saludos
  3. NewWorld

    NewWorld

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/3/19
    Mensajes:
    87
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Cadiz
    Ubicación:
    (España)
    Estas plantas aunque les gusta el sol si este es muy fuerte las puede quemar...vamos a mi me a quemado alguna penca , lo tuyo puede ser o que se a quemado por exceso de sol este verano anterior o exceso de agua. Si ves que se pone como blando le puedes sanear esa parte cortándole ..
    Las raíces aéreas son normales. Las tiene para agarrarse a árboles o rocas.
    Alvar0 da las Gracias.
  4. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Si es solo esa mancha blanquecina puede ser por exceso de sol, pero tiene que ser de este verano. El sol de ahora no quema las plantas. Si se ha licuado la penca y luego se ha secado ese trozo, puede ser por exceso de humedad sobre ella. Pero no es normal que se seque ahora que entramos en la época húmeda. Según vayan viniendo los fríos y la humedad, les irán saliendo manchas y pudriéndose algunos trozos. Normalmente los más tiernos. Yo los dejo y en primavera saneo las plantas cortando lo que esté licuado.
    El corte lateral de la última foto no tiene ninguna importancia si no ha llegado al nervio del centro. Si lo hubiera cortado, brotaría de abajo y lo de arriba se secaría o pudriría.
    quinto94 y Alvar0 dan las Gracias.
  5. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Hago una nueva actualización con fotos que me enviaron hace un par de días de como van las pitayas.
    Lo que mas me preocupaba eran las pudriciones en la base porque eso me llevaría a tener que empezar el proceso desde el principio.
    Para intentar evitar estas pudriciones puse unas macetas sin culo alrededor de las pitayas para evitar que se mojase esa zona tan crítica. También las puse bajo un porche con orientación suroeste para evitar las lluvias y las heladas.
    Le pedí a mi hermano fotos de las zonas críticas y mi sorpresa no es solo que de momento no se han podrido, sino que además están brotadas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Quién lo iba a decir con las temperaturas que están teniendo por la zona y las heladas que caen a diario.
    Esta otra foto me la envió el mismo día, del hielo que rompió y sacó del pilón que uso para regar el huerto, tendrá unos 3cm de espesor. Por suerte no se han rajado las paredes.

    [​IMG]

    Saludos
  6. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    @Lucas.m Pues sí Lucas, con la que se está liando en toda España con las bajas temperaturas y la nieve, y tus pitayas brotando tan tranquilas.

    Al final parece que es más un problema de humedad + frío, que del frío en sí.
    Lucas.m da las Gracias.
  7. JORGE31

    JORGE31

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/5/17
    Mensajes:
    448
    "Gracias":
    778
    Puntos trofeo:
    246
    Ubicación:
    VALENCIA (ONTINYENT)
    Buenas. Yo hace dos meses planté provisionalmente un par de pitayas enraizadas en maceta. ¿Cómo las veís? Desde entonces no las he regado. De momento están resguardadas del frio en el interior sin sol.. ¿Les falta agua?... No tienen muy buena pinta....
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Gracías.
  8. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    No es por preocuparte, pero yo veo la base podrida o en proceso de...
    Si fuese tú, las sacaría, las cortaría por lo sano y volvería a plantarlas. Sin mucha humedad y protegidas del frío. Mientras duren los fríos, cuanta menos agua, mejor.
    Suerte con ellas
    JORGE31 da las Gracias.
  9. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Nueva foto de las dos plantas (Casi un año despues)
    La mas desarrollada está enorme. Al doblarse hacia uno de los lados ha quedado descompensada, pero gracias a la brotación de nuevas yemas y a la poda, va a empezar a desarrollarse hacia el otro lado y a quedar equilibrada.
    La pequeña por fin ha decidido dar el estirón este verano.
    [​IMG]

    El año que viene toca mejorar el soporte porque la estructura actual no soportará el peso con el previsible crecimiento.

    Saludos
    Malandrino y Sanguiño dan las Gracias.
  10. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Actualización de nuevo un año después, pero con novedades
    Me acaban de enviar estas fotos, algo que no esperaba. No solo no han tenido pudriciones en la base, es que una de ellas ha florecido!!!!
    Están super mal cuidadas, prácticamente abandonadas en un porche, con menos riego del que debieran, pero aún así mirad:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Es una variedad autofértil según la literatura, ya he dado indicaciones para que la intenten polinizar y me han dicho que ha caído polen al hacerlo, a ver si suena la flauta!!!
    Vuelvo a España en unos 20 días, a ver si hay suerte y ha cuajado.
    Ya os contaré
    quinto94, JORGE31, lalico y 1 persona más dan las Gracias.
  11. joljol

    joljol

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    5/8/20
    Mensajes:
    129
    "Gracias":
    165
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Pallars Sobirà (1350 msnm)
    Qué curioso, ¿ya es normal que florezcan por esta época?

    Te lo digo porque yo esta semana compré pitayas por primera vez en la vida en una frutería, ponía que venían de Málaga y, por cierto, me encantaron, buenísimas
    Lucas.m da las Gracias.
  12. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    Enhorabuena, tiene abierta una, y otra en ciernes.
    Yo no tengo tanta suerte, o por una causa o por otra tengo alguna con 3 o 4 años que aún nada de nada.
    Polen sueltan a raudales pero no deja de ser conveniente pasarles el pincel para ayudar.
    Lo único que no sé cómo irá en tu clima, en el mío que es más moderado, las que florecen ahora hay años que maduran en poco más de un mes (y están bien) y otros que acaban haciéndolo para finales de enero y son incomibles, o totalmente insulsas). Ahí supongo que hace más calor hasta bien entrado el otoño, así que esperemos que pruebes tu primera pitahaya casera :aplaudiendo:
    quinto94, Lucas.m y joljol dan las Gracias.
  13. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias

    Se me olvidó especificar un poco lo de la floración, dependiendo de la variedad, pero sobretodo de la luz y calor que reciban, aquí en España tengo entendido que pueden empezar a florecer desde principios de junio. Después según el tamaño y cuidados que tenga la planta, vuelven a sacar más flores y pueden estar así hasta octubre más o menos.
    La fruta si hace calor crece y madura rapidísimo. Si está más fresco se realentiza bastante.
    En mi caso no me ha florecido ninguna antes de mediados de agosto, y las últimas pues a finales de octubre, esas aquí, cuando llegaron a madurar, no valían para nada (incomibles)
    quinto94, Lucas.m y joljol dan las Gracias.
  14. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Ni me habia fijado en la otra.
    El clima aquí es suave hasta bien entrado octubre. Si cuaja alguna yo creo que si tendrá tiempo de madurar, ya os iré contando

    Saludos
  15. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Bueno, ha abierto la otra flor

    [​IMG]

    Y esta es la primera ya pasada

    [​IMG]

    En cuantos días se puede ver mas o menos si ha cuajado?

    Saludos
    quinto94 da las Gracias.