Buenas tardes, estoy ponieniendo macetas en casa, tengo acceso a mucha estopa de coco, y la tierra tengo que comprarla por costales. Entonces me planteo si para necesitar menos tierra puedo usar la estopa de coco y hasta en que pocentaje
Diría que si, que si que puedes, incluso pura, eso depende mas de la planta que vayas a tener que de la propia fibra. Pero no recién agarrada, después de una ligera preparación, por ahí hay tutoriales de como hacerlo, es que acá ya la venden preparada para sustituir a la turba, haz búsquedas por 'fibra de coco preparación' a ver que encuentras.
Hola, Conc, tengo yo un libro de Mariano Bueno por aquí que dice lo siguiente: "Mezcla ideal para un buen sustrato: 50% de fibra de coco (o compost de hojas, o de helechos) 40% de lombricompost (o compost muy decompuesto) 10% de perlita (o vermiculita, o arena muy porosa)". Dice Bueno que la fibra de coco sustituye a las turbas normales, que proceden de turberas y no son material muy ecológico. Según él, ayuda a retener la humedad y no compacta la tierra, pero apenas aporta nutrientes, "por lo que para obtener un buen sustrato de siembra mezclaremos de 2 a 3 partes de turba de coco, con 1 o 2 partes de compost bien descompuesto, preferiblemente lombricompost." Esto está en el libro "Manual práctico del huerto ecológico", de este autor. Espero que te sirva de algo, saludos
Palabra de Mariano Bueno. Yo también tengo ese libro y doy fe que esa mezcla para mesas de cultivo es espectacular. Perfecta para un temporada de sustrato sano y nutritivo.