Hola muy buen dia a todos, les escribo por que hace 7 semanas plante los primeros esquejes frutales de un total de 1,000. Los arboles son de guayaba, los corte de ramas vivas e inmediatamente las coloque en un balde con agua, para posteriormente realizar el anillado y colocarles el enraizante que contiene lo siguiente: Alfanaftilacetamida Ácido indol-3-butírico Diluyentes y compuestos relacionados 0.12% 0.06% 99.82% Aproximadamente al mes conte cuantas habian dado retoños viendo que eran 2/3 partes del total, lo cual me parecio excelente, pero ultimamente al ver si tenian raiz, me doy cuenta que de las que elegi para desenterrar y ver si tenian, ninguna tenia, siendo que ya tienen varias ramas y hojas. El riego ha sido muy regular, siendo un dia si y un dia no. Otra cosa es que les salio plaga de hongos, lo cual ya comence a fumigar la semana esto tengo duda de si es por exceso de riego/humedad, ya que en un principio no se veian asi y despues las que recien comenzaron a retoñar, ya lo hacian con plaga, un 80% - 90% lo tienen.. ¿¿Sera esta la razon por la cual no se han desarrollado/enraizado, gracias a este hongo??, ¿Por que estan vivas despues de tanto tiempo y aun no brotan raiz? Primeros retoños: Todo parecia bien: Vivas pero sin raiz: Hongo:
Las estaquillas brotan tirando de sus reservas. Si emiten raíces, bien. Si no las emiten, cuando se les agotan las reservas, mueren. Yo puse una vez varias estaquillas de guayabo a enraizar, por experimentar. No me enraizó ninguna. Quizás por el clima, quizás no era la fecha adecuada,...
Cada planta tiene una facilidad distinta para sacar raíces, no sé si es el caso del guayabo, pero algunas funcionan con ramas finas del año anterior, las que has puesto tú tienen más edad. Al ser troncos tan gordos tienen muchas más reservas y mantienen la humedad mejor, por eso brotan aunque no tengan raíces. De todas formas un mes no es mucho tiempo, yo he tenido higueras esquejando durante 2 meses sin que saliera raíz.
Nunca esqueje guayabas pero leí por ahí que se hace con ramas jovenes poco lignificadas y sin quitar todas las hojas o quitando parcialmente estas . Saludos.
No se si usas fibra de coco, pero es esencial...o que tipo de sustrato usas, y que época del año es ahí, no sé si será la mejor época.. seguro que en Youtube tienes buenos videos de estaquillado de guayaba. Yo muchos de los esquejes que hago, aguacate o cítricos,además del uso prácticamente obligado de fibra de coco, cubren los esquejes con una bolsa de plástico para mantener la humedad. Buena suerte con tu experimento
Como te dicen sanguiño y esparra, los esquejes tiran de reservas,y si tienen humedad mejor aún...pero eso no es suficiente,si es directamente en tierra ,muchos esquejes pudren, la higuera por ejemplo enraiza muy fácil, el kiwi enraiza fácil, luego si mezclas con fibra de coco y / o perlita..ya ni te cuento. Haber si tengo alguna foto de mis frutales enraizados,sino el fin de semana pondré alguna
no se si las fotos del compañero pablo otero son de algun esqueje de guayaba,y si en esos esquejes logrados hay hormonas de enraizamiento en mi guayabo salieron unos hijuelos los cuales saque para transplantarlos en unas pequeñas macetas,los tenia prometidos para unos compañeros del foro...,salieron unos hijuelos muy raros...,apenas tenian raiz pero esa raiz la enterre en buena tierra,pues no ha prosperado ninguno (lo siento sanguiño,te iba a mandar uno) ,y aunque veo al guayabo una planta fuerte y resistente,no parece ser tan facil esquejarla viendo esto,si hubiera tratado esa "raiz" con hormonas igual hubiera enraizado...,pero viendo el resultado,o soy muy torpe o no es tan facil esquejar un guayabo saludos
Las fotos que puse son de aguacates y pluots, no son de guayabos. Yo lo que hago es dejar los esquejes 24-48 horas en hormonas (clonex), y luego pasarlos a un sustrato mezclado, bien con fibra de coco o perlita..etc.. aquí el compañero L7F no nos dice que es lo que usa de sustrato,yo en este último año hice muchísimas prácticas con diferentes métodos, muchos éxitos, pero muchisimos más fracasos , lo bueno es que todo vale para aprender y ver dónde fallas.
Mil gracias a todos! hoy al desenterrar algunas, veo que ya comenzaron a tirar raices lo cual tenia mis dudas de si eran o no, son como unas bolas amarillas pero al ver las imagenes de pablo_otero, en especial la ultima, me quedo tranquilo por que asi justamente es como se ven. Sobre el sustrato para ser 100% honesto desconozco, como mi papa es quien compro todo, solo compro una camioneta con tierra supuestamente de precio alto, y algunas si las revolvimos con fibra de coco para experimentar, aunque siendo honesto no se ve que haya menor o mayor exito con esta, quiza tanta humedad era lo que los afectaba ya que las regaba todos los dias, y ahora que comence a regar con mas pautas de dias, es cuando descubro que comienzan las raices, aunque despues de dos meses, vaya que me tenian preocupado.
Prueba a embolsar alguna maceta, y aireala 2-3 veces x semana. Si pones solo tierra no es bueno,ya que al regar todos los días solo conseguirás que pudra el tronco, mejor mezclas con perlita, la bolsa es para que no se deshidrate