Especie de Pinus

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por pepecg, 12/2/18.

  1. pepecg

    pepecg

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/4/15
    Mensajes:
    1.919
    "Gracias":
    396
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    Suroeste de Jaén
    Hola a todos.
    Este pino lleva tiempo etiquetado como Pinus pinea ? (pino piñonero), pero tengo dudas de que pueda ser otra especie. Las fotos son del mismo desde distintas posiciones. No sé si solo con el porte se podrá identificar.

    Gracias y saludos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. juan montes

    juan montes

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    29/12/17
    Mensajes:
    117
    "Gracias":
    57
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    huesca
    podria ser Pinus strobus ?? la corteza y el porte se le asemeja bastante, no se pueden apreciar las acículas

    Saludos.

    pepecg da las Gracias.
  3. pepecg

    pepecg

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/4/15
    Mensajes:
    1.919
    "Gracias":
    396
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    Suroeste de Jaén
    He estado buscando información porque no me sonaba esa especie y no está citada en Flora Ibérica. En Internet lo describe como originario de Canadá y Norteamérica, luego va a ser difícil que sea ese.

    Saludos.
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.969
    "Gracias":
    5.154
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo diría que Pinus pinea. Aunque difuminado creo que se sigue pudiendo apreciar su porte característico.
    pepecg da las Gracias.
  5. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.865
    "Gracias":
    2.551
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo precisamente pienso que Pinus pinea no es. No tiene la típica forma aparasolada e incluso la corteza da la impresión de ser diferente, aunque está demasiado alejado para poder estar seguro de esto último. Me recuerda más a Pinus halepensis.
    pepecg da las Gracias.
  6. Albermolina

    Albermolina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    15/5/16
    Mensajes:
    211
    "Gracias":
    110
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Oviedo
    Ubicación:
    Asturias y El Bierzo, España
    Yo también diría Pinus halapensis.

    Saludos.
    pepecg da las Gracias.
  7. pepecg

    pepecg

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/4/15
    Mensajes:
    1.919
    "Gracias":
    396
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    Suroeste de Jaén
    Gracias D.E.L, Jfdocampo y Albermolina por vuestras opiniones.
    Mi duda en principio era entre P. pinea y P. pinaster, pero veo que tiene cabida también P. halepensis. Se encuentra rodeado de varias zonas de P. halepensis pero su gran altura me hacía descartar esa especie. Como P. pinea típico tampoco lo veía (no se ve claramente la típica copa redondeada en forma de sombrilla). Tendré que acercarme, si puedo, y ver tronco, acículas y piñas para sacar más fotos.

    Saludos.
    D.E.L y Albermolina dan las Gracias.
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.969
    "Gracias":
    5.154
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    El Pinus halepensis no lo tengo ni de lejos tan visto como el P. pinea, de cerca creo que ya controlo algo su follaje pero su porte... la verdad es que en mi cabeza debe ser bastante indistingible de P. pinaster. Las últimas fotos sí que podrían hacer dudar, pero no sé... las 2 primeras me recuerdan mucho a P. pinea. ç

    Si pudieras sacar fotos de cerca a corteza, acículas y piñas sería una gran ayuda sí.
    pepecg da las Gracias.
  9. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    26/7/14
    Mensajes:
    6.526
    "Gracias":
    4.146
    Puntos trofeo:
    1.791
    Ubicación:
    El Campello, Alicante, España
    falta detalle....
    pepecg da las Gracias.
  10. pepecg

    pepecg

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/4/15
    Mensajes:
    1.919
    "Gracias":
    396
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    Suroeste de Jaén
    Traigo algunos datos que pueden ayudar en la identificación.

    Con algunas dificultades para llegar al emplazamiento (los pinos se sitúan en un talud de un barranco con una vegetación espesa de matorral con zarzas, zarzaparrilla y otras especies).
    Se trata de dos pies separados unos diez metros, uno de ellos con doble tronco desde el suelo. Crecen a uno 50 metros de una antigua y desaparecida casería campera. El tronco tiene unos 7o-80 cm de diámetro y tienen una altura de unos 40 m. No he podido acceder a las acículas verdes, en el suelo había secas (de unos 11-12 cm de largas y 1,5 mm de anchura), al igual que las piñas (de 8,5 x 6,5 cm de media, sin pedúnculo)

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    D.E.L da las Gracias.
  11. kimo

    kimo

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    9/10/15
    Mensajes:
    281
    "Gracias":
    131
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola

    Viendo solo el porte yo también hubiese apostado por P. halepensis, pero con estas últimas fotos creo que se trata de P. pinea.

    Saludos
    pepecg y D.E.L dan las Gracias.
  12. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.865
    "Gracias":
    2.551
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Sí, ahora está claro, Pinus pinea, pero con un porte muy poco característico, aunque en la antepenúltima foto si recuerda más al habitual de la especie.
    pepecg y D.E.L dan las Gracias.
  13. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.969
    "Gracias":
    5.154
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Bueno al menos el jizz del Pinus pinea me va entrando en la cabeza jaja
    pepecg da las Gracias.
  14. pepecg

    pepecg

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    22/4/15
    Mensajes:
    1.919
    "Gracias":
    396
    Puntos trofeo:
    231
    Ubicación:
    Suroeste de Jaén
    Muchas gracias kimo, jfdocampo y D.E.L por vuestras aportaciones.

    Ahora sí creo que lo tengo más claro con Pinus pinea. Además de la coloración rojiza típica de las placas del tronco, medida de las agujas y sobre todo proporción entre el largo y el ancho de las piñas que le dan un aspecto más redondeado. P. halepensis y P. pinaster, otras opciones a tener en cuenta al principio, presentan un aspecto más grisáceo y las piñas son más alargadas. Estos pinos deben de ser bastante viejos (presentan muchas ramas secas y ajadas) y por eso hayan perdido algo el porte aparasolado típico del pino piñonero.

    Saludos.
  15. YOWI

    YOWI

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    10/8/16
    Mensajes:
    3.041
    "Gracias":
    3.098
    Puntos trofeo:
    1.211
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Pinea sin lugar a dudas.
    pepecg da las Gracias.