Espantar loras

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por maría nieves acero, 4/8/17.

  1. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Esto no es una discusión absurda por ver quién tiene la razón, así que sólo voy a puntualizar un par de cosas.

    1º Este hilo va de evitar el problema ocasionado por las pájaros, tú has aportado una solución, y algunos foreros hemos querido avisar de que ciertas prácticas son ilegales, además de tener una serie de consecuencias negativas para la naturaleza y nuestros propios cultivos en las que posiblemente mucha gente no caiga. Es lo mismo que sucede cuando alguien recomienda usar nicotinoides como insecticida.

    2º Aunque lo hayas preguntado, no creo que sea necesario entrar en detalles para explicar que tus dudas legales a tener un par de gatos en una finca no tienen ningún fundamento.

    3º Por más que insistas hablando de exterminios, nidos, conejos, y hordas de gatos depredando 365 días, son DISUASORIOS, tú mismo reconoces que los tuyos apenas hacen caso a los pájaros. Un gato bien alimentado no suele cazar, y los que lo hacen suelen preferir los ratones, pero eso los pájaros no lo saben y se mantienen a distancia.

  2. maría nieves acero

    maría nieves acero

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    2/12/14
    Mensajes:
    1.180
    "Gracias":
    728
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Alta Gracia, Córdoba, Argentina
    A ver, qué opinan de esto:


    Claro que estamos en lo mismo; si espanta a otros pájaros.., no va...
  3. Lucas.m

    Lucas.m

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/9/14
    Mensajes:
    1.137
    "Gracias":
    1.421
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Por mucho daño que hagan a los frutales creo que ni siquiera se debería discutir en un foro como este el uso o no uso de un método ilegal. Pienso que por la naturaleza del foro debería estar directamente descartado, aunque entiendo que hay gente para todo.
    Respecto al uso de métodos alternativos, confieso que no tengo ni idea excepto los métodos tradicionales que se usan en mi zona en huertos pequeños como son las cintas brillantes y los "molinillos" fabricados con botellas como el que se muestra en un vídeo del que se ha puesto un enlace.
    Otra opción sería preguntar a agricultores locales como lo hacen ellos. Por ejemplo yo vivo a pocos kilómetros de las vegas del guadiana donde hay miles de hectáreas de cultivo de frutales y supongo que algún medio usarán para reducir los daños en la fruta, aunque lo desconozco.
    Si se que para el arroz, que también se cultivan miles de hectáreas en la misma zona, se usan ahuyentadores sónicos.
    Sería cuestión de preguntar cada uno en su zona porque supongo que dependiendo de cada zona habrá diferentes especies y es posible que se luche contra ellas de diferentes formas.
    Saludos
    cubitalo y maría nieves acero dan las Gracias.
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    8/10/15
    Mensajes:
    6.213
    "Gracias":
    5.477
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Hola Maria Nieves,
    Veo complicada tu situacion. Si te duele ver como un gato actua sobre sus presas, no creo que puedas hacer algo parecido a lo del ayuntamiento de Sevilla:
    http://www.publico.es/sociedad/medio-ambiente-sevilla-decide-tirotear.htm
    Lo que funciono (en Zaragoza):
    http://www.heraldo.es/noticias/arag...eliminando-ejemplares-adultos-709195-301.html
    no se puede aplicar a escala de una finca.
    Por otro lado en este informe
    https://www.google.es/url?sa=t&rct=...RALEJA&usg=AFQjCNGjHeFWs2WFMEx_eqcG26nBIiiP4Q
    consideran como buena opcion los ultrasonidos.

    Por tanto el ahuyentador sonico parece la mejor opcion. Cara en mi opinion y tengo dudas de que los pajaros no terminen acostumbrandose a los ruidos.
    De todos modos si quieres uno especifico y en Argentina no lo ves posible, siempre queda (normalmente mas caro) recurrir a Amazon o comparte el generico y usarlo en las horas en las que atacaran mas la fruta que, creo no sera a primera hora del dia. Un temporizador (incluso analogico) de 24 horas puede permitirte tener el equipo funcionando solo, por ejemplo de 11 horas a 21 horas (anochecer). Tendras trinos por la mañana pero despues quizas puedas reducir los daños alejando a tus "plumiferos verdes".

    Saludos y suerte

    AJPA
    maría nieves acero da las Gracias.
  5. maría nieves acero

    maría nieves acero

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    2/12/14
    Mensajes:
    1.180
    "Gracias":
    728
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Alta Gracia, Córdoba, Argentina
    :meparto:Muchas gracias AJPA. Sí, esa me parece una buena opción. Espero que para la próxima temporada lo pueda comprar. Este verano tendré que hacer de gato, de espantapájaros y hasta ponerme a gritar un poco entre los árboles. Jajaja
  6. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    El argumento de la ilegalidad de un método para no usarlo no es válido. Si miráis las leyes, gran parte de las cosas que hacemos con naturalidad a diario son ilegales, y hasta delictivas. Todo está prohibido. Las Administraciones Públicas son las primeras en incumplir las leyes. Nuestros legisladores, ni os cuento. Os habréis enterado del secuestro de menores cometido por Juana Rivas. La Presidenta de la Junta de Andalucía no dijo que fuera ilegal y que se le aplicaría la ley, dijo que la Junta pondría los recursos necerios para defenderla. El Presidente del Gobierno no dijo que hay que cumplir las leyes, dijo que había que comprenderla. Eso sí, a los separatistas les dice que hay que cumplir la ley. Bueno, los días pares, porque los impares permite todo tipo de tropelías con la inmersión lingüística.

    Después de tantos años tengo claro de que aquí cada jodío va a su avío. Cada cual debe preocuparse por defender lo suyo. Los que hacen las leyes no van a mover un dedo por tí. De hecho, son ellos los que te perjudican ilegalmente muchas veces y te toca a ti perder tu tiempo y esfuerzo para solucionarlo... si te dejan. Sino, te jodes.

    Así que, el que un método sea ilegal, lo que significa es que no se debe hacer... públicamente.
  7. Jose-subtropical

    Jose-subtropical

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/4/17
    Mensajes:
    399
    "Gracias":
    412
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Costa del Sol
    Compañero, si nuestros dirigentes políticos siendo como son representantes y garantes de la ley, son tan imbéciles y tan sumamente irresponsables como para justificar ilegalidades públicamente como hacen Rajoy, Susana Díaz o Puigdemont, y poner así en cuestión la misma razón de ser del Estado de Derecho, lo que hay que hacer no es seguirles en su imbecilidad e ignorancia suicidas, dando por inevitable su postura, sino cambiar a esos peligrosos imbéciles por otros dirigentes con dos dedos de frente, en las próximas elecciones. Entiendo el pesimismo y el hartazgo por unos líderes políticos que son nefastos, los peores que hemos tenido en décadas. Pero caer en el pesimismo y asumir ese punto de vista de que la ley debe ignorarse porque ellos lo hacen, es garantía de que más pronto que tarde vamos a cruzar esa linea finísima que nos separa de la ruina, el caos y la violencia. Cuando las leyes democráticas se ignoran, la única ley que vale es la del más fuerte. Esto siempre ha sido así y siempre lo será. Se nos olvida muchas veces la inmensa suerte que tenemos de vivir en un país donde la mayoría de los ciudadanos respeta las leyes, porque la alternativa es infinitamente peor, y lo vemos cada vez que hay un estado fallido en el mundo. Los que hayáis vivido o vivís en países donde desgraciadamente no hay un estado de derecho real, sabéis de lo que hablo. Es triste tener que decir esto, pero no podemos ponernos a la altura de nuestros actuales dirigentes. Yo por mi parte doy por concluido este offtopic, que esto ya parece un foro de política y bastante tenemos en el día a día :mrgreen: Saludos para todos.
    cubitalo, Lucas.m y AJPA dan las Gracias.
  8. sabes

    sabes

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    16/9/15
    Mensajes:
    91
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    no te confundas, efectivamente dije lo de que no veia a mis gatos capturar mucho pajaro, es cierto, pues sigo viendo mucho pajaro, aun asi yo no estoy ahi 24 horas al dia y mucho menos por las noches y no puedo saber si mis gatos dormilones de dia, esta noche pasada(cuando si estan muy activos) mataron a alguna especie protegida(en mi caso, junto al huerto, o uno de mis huertos, mejor dicho, tengo una nave agricola con sus canalones que cada año se atrancaban de porqueria por que las golondrinas anidaban alli , en la actualidad, ya no existe el problema, asi que si que deben de estar haciendo algo los gatos)

    en resumidas cuentas ni yo ni tu podemos saber con exactitud cuanto puede atrapar un gato o cuanto puede disuadir(desconocia que los gatos prefieren a los ratones a los pajaros, aunque yo creo que si le echo ambos se zamparian a ambos)
  9. sabes

    sabes

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    16/9/15
    Mensajes:
    91
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    desconozco si los aparatos que imitan el sonido de las aves serian disuasorios, me temo que no, que pasado un tiempo mas o menos grande los pajaros terminarian acostumbrandonse.

    yo he usado en el pasado el cañon de gas, seguro que muchos habeis sentido su ruido, realmente es un cañonazo con gran ruido, pasado un tiempo el pajaro se ha acostumbrado al ruido y no te sirve de nada y si tienes vecinos cerca vas a tener problemas con ellos por el ruido




    aunque no venga a cuento, decir que el otro dia lei en el facebook del ayuntamiento de mi localidad que se han descastado 1800 palomos en los ultimos meses(se le esta pagando a una persona especializada para este fin y desconozco los metodos que usa, imagino que seran legales y el ayuntamiento ha pedido los pertinentes permisos).
    el caso es que es una localidad muy pequeña y el numero de estas maravillosas aves(para unos) y ratas voladoras(para otros) no para de crecer, lo ensucian todo,atrancan canalones y se cargan tejados y tejas(no todo el mundo puede limpiar o reponer su tejado)..............y ante un problema asi, la solucion ha sido la de reducir el numero de aves
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
  11. tandor

    tandor viajero

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    890
    "Gracias":
    536
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Amsterdam, Holanda
    Ubicación:
    Amsterdam, Zona 8
    .... y no deberiamos tildar de "invasivo" a cuanta planta y animal nos pueda llegar a fastidiar....lo de invasivo se refiere a otra cosa....
  12. Jose-Albacete

    Jose-Albacete

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    3.979
    "Gracias":
    7.183
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Castilla la Mancha
  13. maría nieves acero

    maría nieves acero

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    2/12/14
    Mensajes:
    1.180
    "Gracias":
    728
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Alta Gracia, Córdoba, Argentina
    Lindo! Me voy a hacer uno casero con botellas plásticas.
    Ayer hice el molino con cd. Da vueltas lo más bien.
    Ya que se acostumbran, los voy a cambiar cada tanto.
    Quiero hacer unos pisones con cemento, con hierros de construcción clavados, para poder bajarlos sin subirme a una escalera y así ir cambiando los inventos.
    Les cuento que ahora están todos los árboles pelados y en un momento salí y una gran bandada se levantó del suelo. Se ve que estaban escarbando en la materia orgánica que les mezclé al pie de los árboles.
    Esto me hizo pensar: No se les podrá poner semillas en platos altos para que coman eso y se llenen sin comer fruta? Qué les parece?
  14. tandor

    tandor viajero

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    890
    "Gracias":
    536
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Amsterdam, Holanda
    Ubicación:
    Amsterdam, Zona 8
    cada ave tiene su prediccion en cuanto a granos/semillas/frutas....y dependera de la epoca del ano lo que coman mas o menos de una u otra cosa.... Pero no creo que sea mala idea ponerles comida por otro lado para que se concentren alli....tal vez en un lugar mas tranquilo que se sientan bien a gusto
    maría nieves acero da las Gracias.
  15. sabes

    sabes

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    16/9/15
    Mensajes:
    91
    "Gracias":
    76
    Puntos trofeo:
    41
    justamente eso es que es lo que pasa jose hoy puedo tener una banda de 20 gorriones en mi huerto, todo bien y mas o menos podemos vivir en armonia, pero si no hay un cierto control,me invaden, no tienen enemigos y tienen alimento y agua en exceso, mañana tendre 200 gorriones y 3 años despues 3000, aunque sea una variedad autoctona, hay un momento que se considera una plaga, yo no se exactamente cuando se considera un exceso de pajaros, pero cuando ellos se lo comen todo y tu nada y arrasan con todo, pues quizas sea el momento de tomar cartas en el asunto

    si fuese rico en vez de agricultor tendria una serrania con venados y jabalies y ahi si que interesa descartar cada cierto tiempo, previo pago de 3000 euros en el puesto de la monteria, pero de nosotros nadie se va a acordar y menos de las horas y dias dedicados a esto.


    eso es como el famoso eslogan "Welcome refugees" que queda muy bien decirlo, pero nadie les cede luego su casa, que quieres que coja la flauta de amelin y me los lleve a 5km de mi huerto y vaya alli todos los dias a alimentar los pajaros para que no me regresen a mi parcela?