Es malo regar con el agua de haber hervido verdura, legumbres y cereales?

Tema en 'Abonado ecológico' comenzado por djloquita, 4/8/20.

  1. djloquita

    djloquita

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    10/3/17
    Mensajes:
    62
    "Gracias":
    12
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Barcelona
    Regar con el agua de haber hervido verdura, legumbres y cereales?

  2. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    24/1/16
    Mensajes:
    971
    "Gracias":
    660
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    CABA argentina
    Si no se utilizó sal de mesa en el agua de la cocción no tendrás problemas alguno , pero recuerda que el hervor concentra las sales (de todo tipo) disuelta en el agua(aumentan los TDS) , por eso es mejor cocciones cortas.
    Pero en general eso no es problema , salvo que tu agua "sea roca liquida":risotada: , agua durisima y ,o salobre

    Saludos.
    Recorriendo da las Gracias.
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Hacéis unas preguntas tan genéricas que es imposible contestarlas. Hombre, Depende de lo que lleve ese agua y depende de lo que riegues con ella.

    El arroz se cría en campos que acumulan arsénico, los tomates pueden llevar fácilmente cobre y pesticidas, la soja transgénica es bañada generosamente en roundup, etc, etc, etc, etc...

    Y si ese agua se pone en contacto luego con algo no transgénico o sensible teóricamente podría traer problemas. O no. Es imposible saberlo porque cada planta reacciona de un modo distinto a las sales y los compuestos químicos
    PetaDani, Tiago 123 y Recorriendo dan las Gracias.
  4. ....._

    ....._

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/19
    Mensajes:
    690
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    Yo no creo que la pregunta sea tan genérica.

    Voy a darte una respuesta sin ser experto en bioquímica, ni ecología. Siempre que no añadas sal a esa agua, puedes regar con ella. De hecho incluso podrías consumirla tú, no creo que cometas ningún atentado contra la naturaleza si riegas con ella.

    Te recomendaría que ese "té de verduras", siempre sin sal, lo diluyas con más agua. Así estarán menos concentradas las sustancias que contenga y reduces algún efecto potencialmente nocivo.

    Hay casos especiales de plantas exigentes con las características del agua de riego. Infórmate sobre las necesidades de lo que vayas a regar y evalúa si es adecuado regarlo de este modo.

    Una opción interesante podría ser la tarea de humedecer el compost utilizando estas aguas.
    JOSEPTA da las Gracias.
  5. ....._

    ....._

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/19
    Mensajes:
    690
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    A esto no le encuentro el fundamento teórico.
  6. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Las plantas transgénicas modificadas para soportar herbicida soportan herbicida. Y se les echa herbicida a base de bien
    el resto de las plantas no lo soportan.

    Imagina que riegas tus tomates con agua que lleva trazas de herbicida ¿Que crees que puede pasar?
    Recorriendo y ....._ dan las Gracias.
  7. durian

    durian Mimi numinum nivium minimi...

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/10/14
    Mensajes:
    1.384
    "Gracias":
    1.286
    Puntos trofeo:
    421
    De lo que se está hablando es de regar con el agua de cocción, no con el agua de lavado.

    Si no lavas tus hortalizas antes de cocerlas, el problema no es el herbicida que supuestamente llega al agua de riego, sino el herbicida que te llega a ti al comerte esos vegetales cocidos.

    Dicho esto, si el agua de cocción no lleva sal ni otros aditivos no veo problema en usarla.

    Ahora bien, tampoco veo ninguna utilidad en hacerlo, excepto el mínimo ahorro de agua que se produce. Soy totalmente escéptico sobre los trucos de comadre consistentes en echarle a las plantas cualquier mejunje de eficacia no probada. Por "probado" entiendo alguna prueba mínimamente científica. El "a mi me funciona", a mi "no me vale".
    aguaribay2015 y ....._ dan las Gracias.
  8. ....._

    ....._

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/11/19
    Mensajes:
    690
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    Vale, ahora sí te he entendido

    Bueno... Quizás en ciertos lugares conviene aprovechar hasta el agua de cocción.
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.492
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Exactamente! :okey:
  10. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    3.976
    Puntos trofeo:
    1.561
    ¿Tan difícil es comprar un abono de 1 o 2€?

    Es que además el agua de cocer las verduras no te va a abonar nada a corto plazo porque las plantas no asimilan la materia orgánica que le aportes y primero tendrá que mineralizarse. Eso sin contar con los malos olores que pueden aparecer.
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.717
    "Gracias":
    5.653
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola !!! un consejito culinario:feliz:.Si cocinas algunos vegetales, como puede ser la espinaca, usa el agua de cocción para completar una riquísima bechamel, es una buena forma de aprovechar el agua de cocción de vegetales ;-)

    Y respecto a regar las plantas, si no tiene sal, echale el agua a las plantas fuertes, no a las pequeñas ni a las florales de estación .Por la cantidad que le echarás de agua a menos que cocines en grandes ollas para una multitud o comunidad no creo que les afecte un poco de agua de cocción -Luego nos contarás si tuviste problemas :-D
    Recorriendo da las Gracias.
  12. Recorriendo

    Recorriendo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/15
    Mensajes:
    3.492
    "Gracias":
    2.644
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    :risotada: es que uno quiere aprovechar esas aguas ya que como estan los nutrientesde las verduras en ellas. De todos modos creo que la cocción si es corta tus comidas seran mas nutritivas. Mucha gente sobre-cuece las verduras. He ido adaptando el paladar a comerlas mas al dente y si, son sabrosas. A consecuencia de cocerlas menos, el agua sobrante en una de esas es mas digerible para las plantas, esta por decirlo de alguna forma "menos densa".
  13. noshy

    noshy

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/20
    Mensajes:
    1
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Tacuarendi, segun lei en una web que ahora no me acuerdo, no habria ningun problema en regar con el agua donde hayas cocinado verduras, pero ten en cuenta que tiene que ser verduras unicamente, si esa agua posee almidones y algunas otras sustancias pueden dañar al huerto, haaa ya me acorde la web es esta https://comopodar.com/huerta/huerto-ecologico/

    Con respecto a la sal, no creo que haya problemas, la sal en cocina no es un agua de mar jejeje a no ser que te guste mucho la sal pero no duraras mas de un mes con vida jejeje, asi que con la sal no habria problemas.

    Saludos
    Recorriendo da las Gracias.
  14. seixo

    seixo

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    2.776
    "Gracias":
    3.976
    Puntos trofeo:
    1.561
    Claro, como la sal no se acumula en el terreno...
  15. Tiago 123

    Tiago 123

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    18/8/20
    Mensajes:
    14
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Paraguay
    noshy
    entonces no se podra usar agua de papas,cereales,etc por que tienen almidones,si estoy equivocado que me corrijan por favor