Enraizar plantas acuaticas en EPDM

Tema en 'Varias plantas acuáticas' comenzado por jonsee, 4/4/21.

  1. jonsee

    jonsee

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/4/21
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid, Griñón
    Buenas noches. Ya hacia tiempo que no entraba en el foro. Y resulta que hasta he tenido que formalizar de nuevo el acceso por cambios en el. Pero bueno, lo importante es que sigue aquí, lleno de información y buena gente.

    Paso a preguntaros unas dudas, ya que estoy llevando a término la construcción de un estanque con lona Epdm y mi duda, de cara a naturalizar lo maximo el mismo, es de qué manera poner las plantas.
    En otro estanque que hice, preformado, opté por pocas plantas en macetas y oculte las mismas con piedra por encima; pero al ser este muchísimo más grande y vistoso, está solución podré usarla en algún rincón, pero no en todo.
    He leído o visto por ahí, que poniendo sacos de patatas de los de tela de toda la vida en el fondo, hacen de “sustrato” o punto de anclaje de las plantas. Darme por favor algún consejo al respecto.
    Muchísimas gracias.

  2. jonsee

    jonsee

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    2/4/21
    Mensajes:
    2
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Madrid, Griñón
    Alguna fotito del susodicho. Voy poco a poco aprovechando el buen tiempo [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    El estanque coge rápidamente unos cm de limo en el fondo. Por eso no te preocupes. Hay macetas de malla de plástico especiales para nenufares y acuaticas
  4. Albacsd

    Albacsd

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/2/21
    Mensajes:
    13
    "Gracias":
    4
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid, España
    ¡Qué bonito te está quedando!
    Yo estoy un poco igual que tú, me quedaré por este hilo para ver si alguien te responde algo de la tela de saco. Porque yo he puesto justo hace unos días nenúfares y algunas plantas de fondo más, y las he puesto en esas cestas que dice pvaldes, con bolitas de arcilla y piedras por encima. Pero, a parte de que se han volcado y vaciado ya varias veces, ensuciando todo el agua cada vez y sufriendo bajas, queda muy poco natural... Me he planteado poner todas las macetas en la misma zona, rodedadas de piedras grandes para evitar que se tumben y ya de paso que no se vean las macetas tan feas. Pero claro, preferiría poder ponerlas un poco más repartidas por todo el estanque.
    Siento no poderte ayudar, pero tengo curiosidad por ver qué ideas te van dando.
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.835
    "Gracias":
    9.857
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No es muy conocido que sobre el EPDM se puede aplicar mortero. Eso permite ampliar las posibilidades de acabados hasta el infinito. La tela a pelo, aunque resistente, es un tanto denterosa.