Hola: @XIFA advirtió el pasado otoño, en una conversación en la que también participó @D.E.L , que Acer saccharinum no madura sus frutos en otoño, como otros arces, sino en primavera. Así pues, llegado el equinoccio, he empezado a frecuentar el que me queda más cerca para ver si consigo semillas. Por ahora solamente he observado flores femeninas. La estructura de este espécimen es completamente natural, con muchos troncos y una maraña de ramas largas y desnudas que llegan al suelo; la misma que he observado que tienen estos grandes arces en su medio original. Especie ripícola, este en concreto tiene acceso a una fuente permanente de agua que le llega de una rigola de la autopista. Los ejemplares próximos, que supongo que fueron plantados al mismo tiempo sobre los mismos rellenos, pero sin acceso al agua, apenas alcanzan los tres metros de altura.
Propongo este hilo también para @Ivangirona, para que compruebe que este arce no es adecuado para lo que desea hacer. Acer saccharinum es un tanto desmadre.
Si, si recuerdo esa conversación, por eso digo que a lo mejor cayeron todas antes de tiempo por un temporal o algo.
Hola: Esta especie y Acer rubrum son una excepción en el género por sus frutos, papiráceos, que maduran y caen en abril, siendo de viabilidad corta pues se deshidratan rápidamente. Saludos
He vuelto para observar la evolución de las sámaras, y compruebo que son tan irregulares como toda la planta: mientras unas apenas se están formando, otras tienen el tamaño de la palma de la mano:
No se si esta relacionado pero me gustaria preguntarte,en mi jardin tengo un “acer crimson king”,lleva unos 4 años plantado,lo compre en maceta de 90l,el árbol media unos 2,5m,pues en estos 4 años apenas echa flores en primavera,como mucho una o dos,sin embargo he visto ejemplares por la zona en alineaciones llenos de flores,,no se si sera un tema de ejemplares masculinos o no
'Crimson king' es una variedad púrpura de Acer platanoides. Que tenga poca floración seguramente tiene que ver con la edad. Precisamente el espécimen al que está dedicado este hilo es el único Acer saccharinum que he visto florecer y fructificar, deduzco que porque comienzan a hacerlo cuando ya tienen cierto tamaño.
Hola: Pero la mayor parte de ellas -en ocasiones todas- carecerán de semilla: la especie tiene una fuerte tendencia, como otros muchos arces, a producir frutos partenocárpicamente, es decir, sin fecundación y sin semillas dentro, por lo que hay que escoger los mayores, y "palparlos" para comprobar si tienen o no. Saludos