Esto se llama diversidad. Que cantidad de cosas que nuca me plantee sembrar Por aquí, en las Landas (sur oeste francés) los melones se dan bastante bien aunque como dice Tiera, son pequeños. No obstante voy a dejar de sembrarlos. Cosecho 4 o 5 pero para ello "anulo" mucha huerta y además solo mi mujer los come y según dice no merece la pena. Cuando le apetece compra uno Me gusta la pinta de ese rábano negro . Creo que se daría bien ya que el rabanito se hace estupendamente ¿habría posibilidad de semillas? . es que quiero cambiar un poco la huerta
Si quieres de las mías no tienes más que decírmelo, mándame un privado cuando quieras. Y para los demás igual, si queréis semillas de rábano negro me mandáis un privado. Son semillas criadas con todo el cariño y de forma totalmente ecológica. Por curiosidad, qué variedad de melón cultiváis? Es tipo piel de sapo (tamaño más grande), tipo honeydew (carne verde) o tipo cantalupo (de carne naranja, muy francés por cierto).
Yo cultive hace unos años el naranja, Lo hice para ganarle una apuesta a mi vecino que nunca lo había conseguido. GANÉ Este año he cultivado un tipo de piel de sapo pequeño (compré plantón) No sé si coseché tres o cuatro y según la señora estaban muy ricos
Buenas tardes a todos: Hace unos minutos que acabo de registrarme en este foro. Ya estuve registrado en el año 2.014, creo que en la versión antigua, entonces residía en León. En 2.015 me afinque en Ourense, y al carecer de huerta ya me olvidé del foro. No obstante aquí ya tengo huerta desde hace tres años, pero por unas causas u otras (principalmente falta de tiempo para participar) no me registré hasta hoy. Ahora ya jubilado he dado el paso y espero tener un mínimo de actividad en el foro, pues seguro que lo necesitaré, ya que aunque como decía antes ya llevo tres años con la huerta, aún tengo muchas carencias en la práctica hortelana en este clima, que si bien también es extremado (Ourense capital) como el de donde procedo (Aragón), es a la vez muy diferente por la humedad, la cual me lleva de calle, y me está costando acostumbrarme en cuanto a los cultivos me refiero. Del mismo modo estaré encantado de colaborar aportando aquello que de lo que pueda ser capaz. Saludos.
¿Qué tipo de malla anti hierbas usáis? ¿De plástico o de geotextil? La geotextil es más sana ecológicamente?
Buenas noches desde Lugo. Estoy comenzando con un pequeño minihuerto usando el método de "no cavar" de Charles Dowding para el cual necesito producir mucho compost y como estoy en zona urbana y mi patio es pequeño, me preguntaba si por casualidad habría alguien por mi zona (Milagrosa) con jardín o huerta que suela tirar los restos de poda, cesped, ramas, hojas, etc... iría a recogerlos encantada ya que no produzco cantidad suficiente. Perdón si suena absurdo pero para mí sería de gran ayuda. Igualmente estoy interesada en conseguir semillas para huerta si a alguien le interesa cambiarlas por plantas de jardín. Muchas gracias de antemano.
https://www.atlantico.net/articulo/...ar-mil-arboles-vigo/20210129234430819041.html Por si alguien se anima a colaborar o a darle difusión, los niños de un colegio de Vigo van a intentar plantar 1000 árboles, así que buscan plantones, semillas, macetas, tierra, etc
Algar gracias puede que me haya explicado mal, el patio es pequeño para producir suficiente biomasa como para llenar rápido la compostera, que sí es grande Saludos.
Entendí yo mal Entonces déjale una copia de la llave a los vecinos y que vayan metiendo restos... Luego les das unos tomatillos criados con su compost para agradecerles y listo!
Yo uso acolchado de hierba, de cartón o ambas combinadas. Si pones cartón con hierba por encima el cartón durará menos que si está al aire libre pero será una duración suficiente como para controlar las adventicias y en cualquier caso es material que le aportas al suelo, se descompondrá y pasará a formar parte de él.
Cómo os va la cosa?? Muchos cultivos entre manos? Yo este año empezaré con los tomates, me temo que me daré el batacazo pero bueno saber descartar también es una forma de aprender. Pondré algún melón y alguna sandía y después tengo pendiente plantar nabos porque aunque a mí no me gustan las nabizas a mi madre le encantan.
Yo de momento cebollas, y berzas, soy de montaña y los tomates, pimientos y demás cosas tendré que esperar un poco más. Este año por primera vez pondré zanahorias y pepinillos para hacer en vinagre, haber cómo se me dan. Ya iré contando
También estoy esperando para tomates y melones porque los germino yo y todavía vienen noches de 0°C. Dentro de casa no me gusta germinar porque se me ahilan mucho las plantas y luego al sacarlas se me mueren algunas y a las que no se mueren les cuesta un mundo adaptarse. Y eso que me hice la cama caliente famosa del cable calefactor y la arena de gato pero sigo con los mismos problemas.