Eliminar zarzas

Tema en 'Malas hierbas. Herbicidas. Eliminar plantas' comenzado por egurra, 25/12/15.

  1. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    2.193
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Hola de nuevo Start, te lo tomas demasiado a pecho el problema, eso es que el vecino te la tiene cogida.......
    Al igual que dices de pasarte todos los dias por si algun brote sobrepasa los limites........ ¿ porque no pasa tu vecino y los recorta él.....:pensativo::pensativo::pensativo:, según la Ley el vecino te podra decir que los quites o sino quitarlos él.....Por mucho que te diga un pleito de ese tipo nunca va a llegar a ningún sitio.
    Si no vas a poner nada junto a la valla coje y la echas una franja longitudinial con cemento con al menos 20 ctms de ancho y con un espesor de 10ctms desde tu linde hacia dentro, te sale barato, no te va a salir nada y forzaras a las zarzas a que salgan por el lado de tu vecino y entonces seras tu el que le devuelvas la tortilla y sera él quien resuelva el problema :risotada::risotada::risotada:. Donde las dan las toman, asi de facil y sencillo.

    Un saludo.
    nori36 da las Gracias.

  2. estart

    estart

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    17/4/17
    Mensajes:
    3
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    cantabria
    Hola, es verdad que mi vecino es un poco obsesivo y que no tiene buen humor. La solución del hormigón ya la había pensado, incluso poner un murete de ladrillos prefabricados y la valla encima. El problema es que esa linde mide más de 100 m y no saldría nada barato, ni tampoco lo que dices, habría que hacer una zanja, echar grijo y rellenarla de hormigón. Creo que si no tiene consecuencias legales, seguiré haciendo lo que ahora, cortarlas de vez en cuando y que el vecino se lo tome de dos veces. Muchas gracias por tus respuestas y tu atención.
    Un saludo
    Estart
  3. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    2.193
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Hola de nuevo, en el calculo de que tengas 100 mts lineales y que hagas una zanja de 100mts de larga por 20 de profundidad y por treinta de ancho, te van a cubicar 6 metros cubicos de hormigón, si tienes una planta de hormigón cerca puedes pedirle esos 6 m3 de hormigón de limpieza, ellos ya saben que tipo de hormigón es. Cada metro cubico tiene un precio actualizado de 30 €, x 6 te costara 180€, la zanja es lo que mas te costara hacerla de hacerla a mano, aunque con una retro la vas a hacerlo en un plis plas, una retro la pagaras por horas que te saldrá por 30€ la hora, y no creo que tardes mas de una hora.
    Si echas cuentas tan poco es tan caro hacerlo mecanizado, pero a mano y en mas tiempo lo puedes hacer tu mismo por la mitad.

    Un saludo.
  4. Axun

    Axun

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/11/20
    Mensajes:
    11
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Buenas.
    Estamos desbrozando un terreno, para poner una huerta, que ha estado abandonado durante años. Los árboles que hay en él son robles, alguna haya y chopos, avellanos, además de pinos más alejados.
    El terreno estaba cubierto de zarzas y helechos, y los árboles invadidos por las enredaderas (creo que madreselva).
    Estamos limpiando los árboles a mano, desenroscando las enredaderas (en muchos casos parecen lianas) y arrancando las raíces, parecen autopistas: tiras de una y se levanta la tierra por todas partes. La verdad, es un trabajo muy laborioso. ¿Tiene alguien alguna sugerencia que no implique utilizar herbicidas (luego hay que plantar hortalizas)?
    Gracias.
  5. Javiercehegin

    Javiercehegin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/4/20
    Mensajes:
    84
    "Gracias":
    20
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Cehegín. Murcia
    A ver, por mi zona hay máquinas que en vez del accesorio de la pala, le ponen un apero de desbrozar. Lo muele absolutamente todo.
    Por aquí cobran unos 35 euros la hora y en un par de horas le cunde muchisimo.
    Esta semana me destrozaron mi terreno y he quedado muy contento
  6. El jardinero mesetario

    El jardinero mesetario

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    24/11/19
    Mensajes:
    267
    "Gracias":
    207
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Valladolid
    Hola.
    Estaría bien saber cuanto terreno quieres limpiar ya que dependiendo usas un tipo u otro de maquinaria.
    El mejor herbicida natural unas cabras. Acaban con todo a una altura de 1,5 m incluso más alto además abonan el terreno.
    Son desbrozadoras de 4 patas no hay planta que se les resista.
    El problema es que helechos zarzas madreselva y demás plantas volverán a salir en cuanto vuelvan la primavera.
    Yo metería cabras o desbrozaria y pasaría algún tractor con un cultivador o arado o una motoazada para eliminar el mayor número de raices,estolones, tallos de las plantas a eliminar.
    Y esto lo haría varias veces hasta asegurarme de dejar el terreno bien limpio para que las plantas que quieras eliminar desaparezcan.
    1 Mi recomendación sería tractor con desbrozadora
    2 Luego unos pases de tractor con arado y cultivador
    3 limpiar el terreno a mano quitando raices o plantas que hayan quedado arrancadas piedras etc vamos una limpieza manual de lo más gordo.
    4 después de dejar que vuelvan a retoñar de nuevo las plantas pero sin dejar que crezcan demasiado le daría otro pase con cultivador o arado. Y otra limpieza manual
    5 pasar tractor con un rotabator.
  7. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    5/7/16
    Mensajes:
    2.312
    "Gracias":
    1.643
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    España
    Hola.

    Ten cuidado con lo que haces ya que tienes un suelo muy fértil, que si lo respetas tendrás una calidad en lo que plantes que pocas veces podrás disfrutar. No te aconsejo maquinaria pesada ni herbicida.
  8. Axun

    Axun

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/11/20
    Mensajes:
    11
    "Gracias":
    0
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Buenas.
    Gracias por todas la respuestas.
    Lo del tractor no es factible, uno: porque no lo tenemos jjjj y dos: porque gran parte del terreno es cuesta. En cuanto a la motoazada, preguntamos en una empresa que alquila maquinaria y nos dijeron que si primero no desenraizamos, la motoazada irá dando saltos y sería peligroso.
    Lo de las cabras si que lo hemos pensado, y finalmente haremos eso con la parte que no limpiemos a mano. De momento hemos desenraizado y plantado (lechugas, brócoli, cebolletas, guisantes...) muy poquito, unos 100 m2, y poco a poco iremos limpiando. El terreno mide unos 15.000 m2, pero la mayor parte está plantada con pinos y en cuesta. Lo que podría ser factible de poner huerta son unos 1500 m2 (que no creo que lleguemos a poner todo).
    Luego hay otra pequeña parte en la que hay como una docena de manzanos (que los pobres han estado también abandonaditos). Cuando llegue el momento de la poda, ya volveré a pedir consejo.
    ¡Gracias!
  9. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Gente! Feliz año Nuevo!

    Tengo un problema con un zarzal que se ha salido de control en una casa que ha estado abandonada por mucho tiempo. Utilizaré una desbrozadora para terminar con él, pero es la primera vez que voy a utilizar una. Me podéis dar algunos consejos para esta tarea?

    [​IMG]

    Por otra parte, muchas de las ramas del zarzal se han incrustado entre el suelo y la pared de la casa.

    [​IMG]

    He retirado lo que he podido pero aún quedan varios puntos con raíces que podrán brotar de nuevo. Qué puedo hacer para que no vuelvan a brotar?

    Gracias!
  10. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Usar un herbicida. Primero intenta cortar todo lo que puedas de la cepa con un cuchillo afilado. Las zarzas se controlan bien si se siega regularmente

    Si no tuviera espinas piensa que puede ser cultivada también como frutal. Es una planta molesta pero que atrae muchísimos insectos y pájaros
    kerberos da las Gracias.
  11. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Me podrías recomendar algún herbicida?

    Voy a hacer lo que me dices con el cuchillo para más seguridad.

    El problema es que esta tiene muchas espinas y está justo en la entrada de la casa. No tenemos niños pequeños pero si nos visitan algunos y tenemos miedo de que se puedan caer sobre ellas.
  12. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Caerse en un zarzal es altamente educativo, y la mejor manera de aprender a salir de un zarzal. Los niños se meten en problemas todo el tiempo y salen de ellos por pura suerte constantemente. Dar disgustos a los padres es su trabajo así que por esa parte yo no me preocuparía mucho.

    Herbicida y niños, eso sí es mala combinación pero una pequeña cantidad de drama es hasta beneficiosa para que los niños aprendan a moverse y lidiar con la frustración
    Chipk, aguaribay2015 y emys555 dan las Gracias.
  13. Trillador

    Trillador

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    11/8/15
    Mensajes:
    868
    "Gracias":
    768
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Uruguay
    Cuando vayas a la tienda te recomendarán alguno seguramente "de glicina" (genérico para Glifosato sin ser la marca, es lo mismo)

    La zarza produce en las ramas nuevas y se esparce como la pólvora, hay que tenerla muy a raya así tienes fruta y no demasiada planta, lo que es difícil ya que por raíces se esparce todo a la redonda.
    aguaribay2015 y kerberos dan las Gracias.
  14. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.515
    "Gracias":
    4.947
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Ahora no es buena época para eliminar arbustos con herbicida. La savia circula poco y eso hace que el herbicida se difunda peor a través de toda la planta.

    La mejor forma para eliminar árboles o arbustos bien enraizados es aplicar herbicida puro muy concentrado en el corte que se practique en el tronco o las ramas. Hay que aplicar el herbicida inmediatamente tras cortar, cuando la herida está fresca, y por tanto los vasos conductores de savia están abiertos y absorberán el herbicida que apliques.

    Puedes comprar glifosato. Si está en presentación líquida, aplícalo directamente tal como está en la botella. Si es granulado seco, haz una solución muy concentrada, con mucho granulado y muy poca agua. Espera a abril o mayo para realizar este proceso.
    Has de cortar las ramas principales hasta su base o a pocos centímetros del suelo. Inmediatamente tras el corte, aplica la solución concentrada con un pincel sobre la herida. En las siguientes dos o tres horas, puedes untar las heridas con la solución tres o cuatro veces más.
    La planta absorbe el herbicida, y por sus vasos conductores distribuye el herbicida hasta la raíz, matándola.
    kerberos da las Gracias.
  15. kerberos

    kerberos

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    15/3/18
    Mensajes:
    40
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Entendido! Esta semana intentaré sacar lo que más pueda del zarzal con una desbrozadora, pala y cuchillo. Y luego en primavera remataré el trabajo con glifosato.

    Muchas gracias!