Mil gracias, Jesús, tu tabla y tus fotografías me van a resultar muy útiles. Respecto a mi Oxychilus ya lo he reclasificado como navarricus. Respecto al de Nemoralis, dejo éste que posteé hace tiempo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=290653&page=12 Los juveniles de draparnaudi parece efectivamente que tienen la última vuelta en consecuencia, menos desarrollada (y el 74 que puse lo es casi seguro porque aquí parece no hay otro)... Saludos
Buenas. Llevo un tiempo sin entrar por aquí. A ver¿ sabéis algo de esto que acabo de ver por casualidad echando un ojo a las novedades de cochbooks? Primera vez que lo veo ¿es bueno, malo, regular? Tampoco conozco a la autora. No, no estoy haciendo publicidad. Buscando un poco, parece una persona seria y con trayectoria científica. He encontrado algún link más pero no os aburro, baste el que sigue: http://revista.triplov.com/numero_03/Rolanda-Albuquerque/index.HTML En fin, no sé, a ver si alguien sabe algo
Buenas, Estos pequeños amiguetes viven en mi patio, casi siempre los encuentro bajo ladrillos y baldosas que dejo por allí como refugio para fauna. (Hay muchos más ejemplares que parecen de la misma especie pero presentan dimensiones mucho menores, posiblemente casi 10 veces menores). ¿Me podéis contar algo sobre ellos? 47. Caracollina lenticula (id. concheitor) Saludetes a todos
47 - Caracollina lenticula (mírala aquí) - más común que todas las cosas, es de esos que se encuentran por todos los sitios; eso sí, siempre bajo piedras o algo que les dé cobijo. Pues es un bichejo que vive con bastante fortuna por la mitad sur de España aunque también se la ve por el norte en la zona mediterránea. Yo la he visto por las Canarias también y sé que hay en otras zonas de la Macaronesia y en las Baleares. Mirando por internet, hay por Francia, Islas griegas ... incluso leo menciones a Turquía. Por poner un ejemplo, este pollo lo ubica realmente en todo el Mediterráneo: http://www.gwannon.com/species/Caracollina-lenticula
Sé que los marinos y los exóticos se os dan peor y si combinamos las dos cosas juntas pues que vamos a hacer, pero aqui hay fieras (sobre todo Helix) que me han identificado un montón de marinos tropicales así que probaré suerte. Son dos peonzas mantenidas en un acuario de arrecife en una tienda de venta de peces: 48 Trochus? tal vez T. stellatus? Trochus maculatus (ID Moitessieria) 49 y un Turbinidae: ¿Astraeus? ¿Angaria? ¿Astralium? Astralium calcar (ID Moitessieria)
Hola compañeros, primera vez que escribo en este rincón de caracoles (me han indicado cómo llegar desde el rincón entomológico). Tengo un par de babosas que no sé si será posible identificar, pues es la primera vez que hago fotos a estos animales y sólo tengo una toma cenital de ellas: La número 50 la he identificado como Arion Rufus, aunque como he leído en la hoja de consejos de la primera página parece que de este género es complicado identificar la especie concreta, pero en alguna otra web he visto fotos de Arion Rufus con esos colores y formas. No sé si será posible identificar la mía. 50 Arion rufus (ID Isidro) Y estas otras no tengo ni la menor idea de qué tipo de babosa son, aunque la última se parece algo a la primera, aunque sólo sea en los colores, de hecho al hacer la foto de la segunda pensé que sería como la primera: 51 52 Arion rufus (ID Isidro) Un saludo! P.D.: Por si sirve, las fotos están hechas en Asturias. Las dos primeras de día y la otra de noche.
50 y 52 son Arion rufus.... Puede que la 51 también lo sea, o al menos parece Arion casi seguro, pero lo más probable es que entre en el grupo de especies de "solo con genitalia". Pero ya te dirán los entendidos.
Tengo curiosidad por ver si se puede saber la especie que es, de tamaño unos 2 mm, en charcas de agua salada donde habia plantas de Zostera noltii, litoral maritimo cerca de antiguas salinas. Almeria. 54 Potamopyrgus antipodarum ?? Hydrobia acuta ??
hola a todos. Mi hijo(de 4 años) y yo Somos aficionados a los caracoles. tememos dos tipos de caracoles, el común y uno alargado omnívoro creo que es Rumina decollata , llevamos con ellos mas de tres años y quería tener otras clases de caracoles sobretodo el caracol moro que los hay de varios colores. de los dos tipos de caracoles hemos conseguido criarlos. ahora mismo me tengo caracoles comunes nacidos el 25-09-2014 si alguien puede ayudarnos a conseguir especies de caracoles o puedo ayudar a alguien ... muchas gracias a todos.
hola soy nuevo por aquí y no se si se puede poner esto aquí o hay algún sitio en concreto... si no es asi disculpadme. estoy buscando especies de caracoles terrestres vivos principalmente caracol moro (Cepaea hortensis). puedo comprar o cambiar. gracias
Tuscan prueba mejor en el foro de mascotas este es mas par la indentificacion de especies http://foro.infojardin.com/forums/foro-de-mascotas.63/