Sé que pido casi un imposible y que además todos los buenos expertos en pulmonados que antaño habitaban en este hilo migraron hace años, pero por si acaso... ¿Alguna idea de esta babosa? Es de los Altos Tatra, en concreto de los bosques húmedos alrededor del lago de Strbské Pleso. Era muy pequeña, creo que puede ser alguna de esas especies pequeñitas de Arion (esas que sólo se pueden diferenciar por el color de la baba y tal). Pero lo mismo hay suerte y en esa zona concreta no hay especies confundibles. ¿Alguna idea? (No se quiso estirar en lo que quedaba de tarde) 372
Otro pequeño lío: 373 son Gibbula a mi entender, tras haber encontrado (no es fácil) fotos de ejemplares vivos con esos mismos tentáculos orlando el pie... pero qué especie? En un acuario público, en un tanque de temática mediterránea. Por lo que casi seguro ha de ser una de éstas, pero no me aclaro cual. Su concha redonda, lisa y espira achatada y su tamaño bastante pequeño hacen pensar en Gibbula philberti, Gibbula leucophaea y Gibbula turbinoides. Pero las de mis fotos no poseen ninguna marca de coloración en la concha y me lío...
Otro más para consulta, terrestre, grandecito (tamaño Cepaea), con ombligo muy grande, la concha estaba vacía. 375 en un bosque húmedo, afueras de Viena, Austria.
Me parece... absolutamente idéntico. Misma apariencia, color, forma, textura... ese mismo ombligo inmenso, y hasta esas mismas marcas de crecimiento a "trompicones" que por lo que veo son típicas de la especie. Lo doy por identificado. ¡Infinitas gracias! ¿Ninguna idea de los marinos anteriores, no? Me interesan muy mucho, ya que apenas tengo fotos de caracoles marinos vivos, contra las toneladas de fotos que tengo de conchas vacías expuestas en museos y exposiciones...
Una concha de Tailandia. La verdad es que ya no me acuerdo ni de donde la cogí exactamente. Supongo que marina, pero ni de eso estoy seguro. Mide 2,5 x 2 cm. Es particularmente gruesa. 377 Nerita albicilla id. Concheitor Tailandia, noviembre de 2019 Un saludo,
A ver si te cuadra Nerita albicilla, que es muy común, tiene una enorme distribución por mares tropicales y es bastante variable. Ahí te va un enlace: https://conchology.be/?t=263&family...heliostyla) albicilla albicilla&shellID=1166