Dejo otro, a ver si este, localizado al limpiar un "antiguo" lavadero, sacaron toda la lenteja de agua y vi estos a los que les hice fotos, porque sospecho que son Physella accuta de cuando tenía un acuario, y no sé si son considerados invasores o son autóctonos. ¿También algún Melanoides? 302. Physa sp.
Hola Robla, #302: Si, probablemente Physella acuta (= Physa/Physella heterostropha). If the small, slender one doesn't get larger than 5 to 6 mm, then it might be Potamopyrgus antipodarum (Hydrobiidae). Si la pequeña y delgada no llega a ser mayor de 5 a 6 mm, entonces podría ser Potamopyrgus antipodarum (Hydrobiidae). Saludos: wolf
Hola a todos, verán que tenia tiempo que me habían platicado que en unas lagunas (donde observé varias especies de almejas; subí imágenes en el foro anterior) de agua dulce, hay ocasiones en que se ven medusas de agua dulce de hasta 50 cm de diámetro y solo se encentran en esas lagunas, tendrán alguna referencia sobre la posible especie de medusa de agua dulce de hasta 50 cm en el sur de México, esto es para saber si vale la pena la excursión... Saludos
Viviparidae en los acuarios del Museo de Ciencias Naturales de Bonn, ¿se puede saber especie? Estaba en un tanque ambientado en el sudeste asiático, por si es de por allí 303 Y ya de paso esta almeja de río también en esos acuarios, debe ser una especie europea pues estaba en un tanque de temática europea (con culebra de collar, bermejuelas y lochas). 304
305 A los anteriores desconocidos añado éste bivalvo, que creo Malleus sp, sin cartel identificador en uno de los acuarios marinos del Zoo de Colonia. ¿Es posible llegar a especie?
A ver si hay más suerte con este... cría de Planorbis planorbis? En un acuario... unos 4 mm de diámetro
Hola Isidro, no estoy seguro, pero: #303: si, Viviparidae. Reminds me of Taia naticoides. Might be this species or near to it. Taia naticoides is rather variable, the sculpture of the shell may be present or not. #306: might be a species of the genus Gyraulus as well. Difficult to tell......... . Saludos: wolf
En un río. 307 Villalonga (Valencia), 15/8/17 Añado otro de la misma zona. 308 Chondrina farinesii id. Concheitor (el 26/10/20) Villalonga (Valencia), 14/8/17 Un saludo,
Hola jfdacampo, #307: should be family Thiaridae, genus Melanopsis. Puede ser Melanopsis bicarinata? Saludos: wolf
Podría ser, de lo más seguro en acuario, Gyraulus acronicus. Para diferenciar ambos géneros fíjate como llevan la concha al desplazarse. Los Planorbis la llevan perpendicular al sustrato y los Gyraulus paralela. En tu foto se nota que la lleva paralela.
En efecto, tan paralela que donde estaba era muy difícil hacerle una foto en que no saliese la concha totalmente de perfil y se viera la espira. Queda pues como Gyraulus acronicus. Gracias!