Los balanus, yo lo dejaría como Balanus cf crenatus, por estar bastante inclinado y, si está en un mejillón de batea, se supone que procede de una zona poco expuesta... hay varias especies muy similares, yo me baso en una guía bastante básica y para identificarlos bien hay que mirar el color del balano por dentro, la forma de las placas móviles del interior, la forma de la abertura... de hecho, tengo pendientes de identificar bastantes balanos que tengo recogidos de hace años... pero con la de conchas y caracoles que tengo pendientes aun no he empezado. Saludos
van unos caracoles eslovenos, Slap Savica alguien se atreve?? 191 192 Discus perspectivus 193 194 195 Isognomostoma isognomostomos Vaya nombrecito!! 196 197 Cochlostoma sp
Eslovenia Bled 198 Helix pomatia 199 Aegopisverticillus 200 - Cepaea vindobonensis ? 201 202 Monachoides incarnatus 203 Chilostoma intermedia Esta parece que también esta localizada Chilostoma intermedia 204 205 206 207 Cochlostoma sp 208
Eslovenia Zadnja 209 Metafruticicola Noverca ?? 210 211 Monachoides incarnatus 212 Isognomostomaisognomostomos 213 Helicodontaobvoluta 214 215 Cochlostoma sp 216 217 Merdigera obscura 218
ya termino, pufffffff, y eso que mis acompañantes, no me dejaban perder el tiempo rebuscando caracoles,jeje. Esta claro que los alpes julianos son un lugar ideal para nuestros amigos los caracoles Eslovenia Tolmin 219 220 Pomatias elegans 221 222 Chilostoma intermedia Esta parece que también esta localizada Chilostoma intermedia 223 Helicodonta obvoluta 224 Cochlostoma sp 225 Abida secale
Aiden00: te digo lo que yo veo: 189 Gibbula umbilicalis (dudosa, para otra vez intenta sacar también una foto por abajo que se le vea el ombligo) 190 Littorina saxatilis (especie muy variable, hay distintas formas según esté en costas batidas, protegidas o en la parte alta o baja de la marea) Jo, Pantxo... menudo reportaje, cómo te has puesto las botas..... vaya envidia. Alguna me suena... otras ni idea... tengo entendido que los Balcanes es la zona más rica en especies de toda Europa, aunque por suerte España le anda cerca...
Si ya son difíciles las especies españolas, tela las de los Balcanes ¡y sin guía! aunque algunas me suenan: 208 ¿Chilostoma achates? 212 lsognomostoma isognomostomos 213 Helicodonta obvoluta 220 Pomatias elegans 221 Hygromia limbata (eso creo) 222 ¿Faustina trizona? 223 Helicodonta obvoluta