Bueno, me he entusiasmado un poco con esto de infojardin, gente muy agradable y culta la verdad; resulta que le pienso poner un poco de mano de obra a nuestro patio, porque está HORRIBLE, de vez en cuando mandamos a "chapear" (cortar) la maleza, pero siempre vuelve a crecer. Estoy buscando ideas para decorar el jardín no tengo ni un céntimo de presupuesto por eso busco ideas con materiales reciclables o fáciles de hayar, por ejemplo, tenemos unas llantas, piedras de buen tamaño una chatarrería, cualquier material reciclable, pero porfavor, ideas no bienen mal, gracias de antemano, y si dan un consejo para acabar de una vez por todas con la mala hierba lo agredecería. Troncos, piedras, macetas, cualquier cosa pero denos ideas para que se vea bonito Sin más el peor jardín en la historia de infojardin PD: Cabe decir que tenemos: -1 árbol de zapote -1 árbol de limón -1 mata de plátano -1 mata de cocos -1 matita de chaya [El resto es maleza que no queremos que crezca] La mayoría de nuestro suelo es así, con piedritas y tierra muy muy seca, si se excarva un poquito se llega a una tierra húmeda pero durísima como roca. Esta es una maleza que me gustaría eliminar, no tengo idea de cómo se llame pero aunque se vea muy bonita y las flores sean un encanto no creo que se adapte a mi jardín porque crece como loca! Nuestros limones la mata tiene años viva, creo que cuando tenía 4 años estaba gigante El coco hace unos 4 años que lo plantamos Ese de acá es el plátano Esta de acá es una llanta de una barrera de llantas para evitar que se callera el terreno (porque está inclinado), la cual ha sido invadida por la malesa. Sin nada más, cualquier idea es bienvenida
Hola compañero. La maleza crece en dónde no hay nada plantado(en México y en todas partes) en cuánto empieces a poner otras plantas ya no le dejas sitio. Pero lo cortés no quita lo valiente y te digo que no hay éxito sin esfuerzo. Ya la mandes cortar o la cortes tú, toca doblar la espalda y quitarla. En esta ocasión, después de cortarla, labra un poco el terreno y ten preparadas las plantas que quieras plantar. Ya verás que va saliendo menos de año en año. Sobre las especies poco sé, pero si hubiese alguna colgante te quedaría muy bonita al borde del muro y te lo iría cubriendo de arriba hacia abajo poco a poco al colgar.
Muchísimas gracias rebeca, veré si algún día entre mi primo y yo vamos a dejar bonito el jardín, anduve merodeando por google y hay unas chuladas de ideas, por cierto, tienes razón quedaría bonito una colgante n.n Salu2
Hola... yo no lo veo tan mal....solo un poco de trabajo duro y tendras un lindo jardin...comienua por arrancar de raiz, no cortar, porque es como la poda,en una planta, si solo la cortas, adquiere mas fuerza. cava minimo unos 15 cm...y a sacar cada raicilla que aparezca, te diria que instalaras malla anti-hierbas, pero ya dijiste que no quieres gastar...mmm...entonces solo cava y arnerea, separa la piedra que mas adelante te puede servir...no tienes porque hacer todo en un dia...asi parcelas el terreno y cada dia un poco. ese arbusto de la orilla, puedes redondearlo y se veria muy lindo, si el terreno tiene un declive pronunciado, deberias pensar en terrazas, para aprovechar de mejor manera las aguas lluvias o el propio riego (desniveles) El muro de piedra me encanta...ya veremos que puedes hacer con eso, unos colgantes como dice Rebeca es una alternativa perfecta. Saludos.
Para mi lo que queda feo son los plásticos, escobas, cubo... que se ven. Las hierbas te van a salir creciendo mientras llueva o se riegue algo, y no tienen porque ser problema a no ser que invadan en exceso lo que plantas. No son malas, simplemente silvestres. Yo plantaría alguna enredadera que se adhiera a la pared por la esquina más sombría, tipo hiedra, parthenocissus o Macfadyena unguis-cati, y en la zona frontal donde hay más espacio algún árbol. Con esas incorporaciones y recogiendo lo que te comenté, el espacio quedaría bastante bien, ya tienes varios ejemplares crecidos que ni se te ocurra tocar .
Hola, yo una vez, saque una idea y creo que fue de este foro no lo recuerdo bien, pero me dio buenos resultados, si no tienes presupuesto para comprar malla geotextil yo use diario, cabe la tierra, la limpie de raices y después le puse una buena capa de diarios, unas 6 o 7 hojas, como para que te hagas una idea, arriba le agregue tierra buena y las plantas, en mi caso para que los perros no me escarbaran le volví a agregar diario y sobre él una capa de gravilla, quedo re lindo, cuando me ponga más duche en esto les voy a enviar fotos.
Muchísimas gracias a todos ya tengo un bocetillo que hice se ve bonito n.n ahora solo falta poner manos a la obra. Gracias y salu2
Hola muy buenas noches desde Argentina... En mí humilde opinión no lo llamaría el "El Peor Jardín de la historia de infojardin" ya que, veo un gran potencial para ser explotado y quede hermoso; no se como se llama esa maleza pero al parecer es una maleza de hoja ancha, lo que puedes hacer es comprar un herbicida selectivo de hoja ancha, esto lo digo para que no ataque a las demás plantas, acordate de usar todos los elementos de seguridad personal (guantes, pantalones largos y remeras mangas largas, protección en los ojos) si pensas colocar cualquier químico, otra cosa la mayoría de los herbicidas deben colocarse cuando es el crecimiento vegetativo de la planta, es decir, antes de que largue su flor. Una vez combatida la plaga te recomiendo que abones bien la tierra, prepares la cama de siembra y siembres alguna grama fina, riégala todos los días, que el sustrato siempre este húmedo pero no encharcado, la grama tarda mucho en nacer pero una vez que lo haga no te arrepentirás ya que, necesita mucha menos agua que el césped, y es muy competitiva, es decir, que cuando alguna maleza intente salir la "matara" por así decirlo, también una vez que la grama este bien desarrollada no creo que vuelvas a usar las cubiertas, ya que, la grama cumplirá la función de fijar el suelo y podrás pintar esas cubiertas y usarla como canteros jaja, bueno y hablando de plantas que podes colocar te recomiendo que la mayoría sean perennes, porque están verdes todo el año y luego al rededor de éstas colocar plantas anuales para dar color al jardín. Bueno espero que te haya servido de algo, cualquier consulta no dudes en preguntarme
el forero que uso este tema debe estar tapado por malezas, ni se lo ve de tanto que ha crecido , imaginaos, desde el año 2015 que no vuelve, en 4 años habrá que llamar a los bomberos. Hay tantos que entran y abandonan lo temas ....................